Redactor de Informalia.

Juan Antonio Pérez Simón, el multimillonario asturiano con una de las mayores fortunas de México y considerado uno de los coleccionistas de arte más importantes del mundo, es, a sus 84 años, un auténtico conquistador. Se quedó viudo de su esposa, Josefina Carrera —fallecida en México en agosto de 2024— y madre de su única hija, aunque el matrimonio llevaba separado más de 20 años y nunca se divorció legalmente.

El cineasta, escritor y periodista Gonzalo Suárez recibirá el Goya de Honor 2026 en la gala que se celebrará en Barcelona, ciudad clave en su trayectoria artística. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha decidido por unanimidad concederle este galardón "por una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes", subrayando su papel como "un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años".

La memoria, esa herramienta tan básica y, a la vez, tan imprescindible para cualquier intérprete, adquiere una dimensión completamente distinta cuando se convierte en una batalla diaria. Es lo que le ocurrió a la actriz Carme Elias (Barcelona, 1951), diagnosticada en 2019 con la enfermedad de Alzheimer. Desde entonces, su trayectoria artística ha tomado un nuevo rumbo, lleno de valentía, honestidad y compromiso. Y este lunes en La Villarroel de Barcelona, volvió a demostrar su fuerza escénica con Cartes d'amor, una lectura dramatizada que ha agotado entradas desde hace semanas.

El Gran Teatre del Liceu acoge este martes y jueves una de las propuestas más esperadas de su temporada: West Side Story en versión concierto, con dos de las grandes figuras de la lírica actual, Gustavo Dudamel y Juan Diego Flórez, al frente.

El acuerdo de Trump con Ursula von der Leyen ha sido muy criticado a este lado del charco. Desde el presidente húngaro, que ha dicho que el presidente norteamericano se merendó a la Presidenta de la Comisión Europea, hasta Pedro Sánchez, que acata el trato con EEUU "sin entusiasmo", pasando por la aprobación de Meloni o el cabreo descomunal de Francia. Financial Times resume que el matonismo de Trump ha aplastado a Europa con sus imposiciones arancelarias. Pero más allá del acuerdo en sí están las firmas: Trump obligó a von der Leyen a viajar a un resort de su propiedad que inaugura en Escocia, un gesto que lo dice todo sobre la sumisión de Europa en este momento frente a Washington.

En Italia hace mucho que ya no sorprende nada en cuestiones políticas. Antes de que llegaran al poder personajes como Bolsonaro en Brasil, Milei en Argentina o Trump en EEUU, el país transalpino ya había demostrado que cualquiera puede gobernar allí. Y no nos referimos a Mussolini, Nerón o Calígula: ya en democracia, Berlusconi, Bettino Craxi o Giulio Andreotti son algunos de los predecesores de Giorgia Meloni.

El sol cae a plomo sobre la roca de Mónaco, pero no consigue fundir la armadura de protocolo que protege a los Grimaldi desde tiempos donde los títulos se heredaban junto con las supersticiones. En la plaza del palacio, rodeado de su linaje, Alberto II alza su copa y celebra: veinte años en el trono. Un trono más decorativo que político, más brillante que estable, sostenido por candelabros de oro, rumores de pasillo y cuentas opacas que cruzan fronteras como gaviotas sobre el Mediterráneo.

Palma de Mallorca vuelve a convertirse en el epicentro de la vela internacional con el inicio de la 43ª edición de la Copa del Rey Mapfre, una de las competiciones náuticas más emblemáticas del Mediterráneo. El Real Club Náutico de Palma (RCNP) ha acogido este sábado el acto oficial de apertura con la tradicional presentación y corte de cinta, que marca el arranque de una semana intensa tanto en el agua como en tierra firme.

El diseñador mallorquín Miguel Adrover, reconocido por su activismo y su trayectoria internacional en el mundo de la moda, ha sorprendido al anunciar públicamente su rechazo a colaborar con Rosalía, alegando motivos políticos y éticos. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Adrover explica que no puede diseñar para artistas que no se han posicionado a favor de Palestina y acusa a la cantante catalana de mantener un silencio "cómplice" ante lo que él califica como un genocidio.

Tita Cervera cede cada vez más protagonismo a su hija Carmen, de 19 años, quien en la tarde de este viernes ha inaugurado junto a su madre una exposición en el "Espai Carmen Thyssen" de San Feliú de Guíxols, la localidad de Girona donde Tita vivió con su primer marido, Lex Barker, y en la que también fue muy feliz el barón Heinrich Thyssen, el tercero de sus esposos. En esa casa, cargada de historia familiar, falleció el aristócrata alemán en abril de 2002.