Palma de Mallorca vuelve a convertirse en el epicentro de la vela internacional con el inicio de la 43ª edición de la Copa del Rey Mapfre, una de las competiciones náuticas más emblemáticas del Mediterráneo. El Real Club Náutico de Palma (RCNP) ha acogido este sábado el acto oficial de apertura con la tradicional presentación y corte de cinta, que marca el arranque de una semana intensa tanto en el agua como en tierra firme.
El evento inaugural, celebrado a las 13:00 horas en la Sala Magna del RCNP, ha reunido a numerosas personalidades del ámbito deportivo, institucional y empresarial. Entre ellos, han estado presentes Rafael Gil, presidente del RCNP; Miguel Ángel Mestre, delegado territorial de Mapfre en Baleares; Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deporte del Govern balear; Javier Bonet, primer teniente de alcalde de Palma; y Alberto Pindozzi, Super Yacht Manager de la clase ORC.

El director del RCNP, Manuel Fraga, dio la bienvenida a los asistentes subrayando la importancia de esta edición, que será la primera en acoger el Campeonato de Europa ORC, la máxima competición continental de la clase crucero. "Desde su primera edición en 1982, la Copa del Rey Mapfre ha liderado la vela de crucero en España, y cuatro décadas después consolida su posición al acoger este campeonato europeo por primera vez", señaló Fraga.
Con más de 130 equipos de 24 países y la participación de más de 1.700 regatistas, la regata refuerza su papel como motor deportivo, económico y social para Palma y para toda Baleares. Además de la competición en el mar, el evento genera una intensa actividad en tierra, atrayendo a miles de visitantes y consolidando su papel como escaparate de primer nivel para la ciudad.
En su intervención, el presidente del RCNP, Rafael Gil, destacó el carácter simbólico y patrimonial de la regata: "La Copa del Rey Mapfre es mucho más que una regata: es un legado compartido que forma parte del ADN de Mallorca. Durante más de cuatro décadas, hemos construido entre todos un evento que es ya historia viva de la náutica española".
La esperada presencia del Rey Felipe VI
Como es tradición, se espera que Felipe VI participe esta semana en la competición, tripulando el Aifos, el velero de la Armada Española. La presencia del monarca, que ha competido en numerosas ediciones anteriores, supone un fuerte respaldo institucional y mediático para la regata, así como un elemento de conexión entre la Casa Real y el pueblo balear.

Aunque la llegada del Rey a Palma aún no se ha confirmado oficialmente, todo apunta a que se incorporará en los próximos días, una vez iniciadas las primeras jornadas de regata. Su participación, siempre muy seguida por los medios, refuerza el valor simbólico y diplomático de este evento deportivo. Este año además se habla de la posibilidad de que participe la princesa Sofía, dada su vinculación con la vela tras pasar por la Armada como guardiamarina y formarse a bordo del Juan Sebastián Elcano.
Mapfre: un patrocinador comprometido
Desde la organización, también se quiso destacar la implicación de Mapfre, patrocinador principal del evento. "Nos sentimos profundamente vinculados a esta regata, no solo por su relevancia deportiva, sino también por los valores que representa: trabajo en equipo, esfuerzo, respeto al entorno y visión de futuro", expresó Miguel Ángel Mestre en nombre de la aseguradora.
Mestre agradeció el trabajo del RCNP, de las instituciones públicas, de los patrocinadores y, especialmente, de los voluntarios, cuya labor resulta esencial para que la Copa del Rey Mapfre se desarrolle con éxito.
Con todos los ingredientes sobre la mesa, Palma se prepara para una semana vibrante de deporte, sociedad y mar, en la que la vela volverá a ser protagonista absoluta. La ciudad, el club y los aficionados ya miran al horizonte, esperando las velas desplegadas y la llegada de su regatista más ilustre: el Rey Felipe VI.
Relacionados
- Felipe VI y Letizia inauguran su verano en Mallorca junto a Leonor y Sofía: la hoja de ruta de los Reyes esta semana
- Tú a Mallorca y yo a Tenerife: Felipe y Letizia comienzan agosto por separado y se reencuentran en Marivent
- La reina Letizia se suma a la tendencia navy en Girona para despedir los actos con sus hijas y el rey Felipe VI
- Felipe VI bromea con Andrés Iniesta, invitado de honor en los premios Princesa de Girona: "Iniesta de mi vida..."