Redactor de Informalia.

El príncipe Harry, prepara una agenda intensa durante su próxima visita al Reino Unido, en la que combinará compromisos solidarios con la posibilidad —aún incierta— de un encuentro con su padre, el rey Carlos III. La visita adquiere un matiz especial por coincidir con la conmemoración del tercer aniversario de la muerte de la reina Isabel II, su abuela.

Con la muerte de Giorgio Armani a los 91 años se apaga la luz de un taller donde durante medio siglo se cortó la tela del tiempo. No desaparece un diseñador, se ha ido una cierta manera de entender la moda como un arte en diálogo con la vida.

Durante años, Jeremy Allen White (de 34 años) fue reconocido principalmente por su papel como Philip “Lip” Gallagher en Shameless, la extraordinaria serie de creada por John Wells a partir del fantástico original británico. Encarnó durante más de una década al hermano mayor de la familia disfuncional que se ganó un lugar en la cultura popular televisiva. Sin embargo, a pesar de su talento, gran parte del reconocimiento mediático recayó en el genial William H. Macy, intérprete del patriarca alcohólico de los Gallagher, cuya carrera lo llevó a seis nominaciones al Emmy y dos al Globo de Oro. Incluso la bella Emmy Rossum, brillante como Fiona, recibió menos aplausos de los que merecía, a pesar de ser el motor dramático (y sensato) de la historia.

Días antes de morir, Armani todavía hablaba de trabajo, de amigos, de vida. Días después, solo queda su legado, que continúa respirando en cada prenda, en cada escaparate iluminado de su nombre. En su biografía hay momentos de esplendor y de soledad, pero todo ello se funde en un destino único: el de haber sido el modisto que transformó la manera de vestir a varias generaciones.

Con apenas tres largometrajes, Carla Simón se ha convertido en una de las voces más reconocibles del cine europeo contemporáneo. Sus películas, premiadas en Berlín y aplaudidas en Cannes, han situado a una autora en el centro del debate cinematográfico español. Sin embargo, la recepción de su obra nunca ha sido unánime: para algunos, su cine es un delicado ejercicio de sensibilidad; para otros, una propuesta sobrevalorada que se mueve siempre en el mismo terreno, el de la memoria íntima y la cotidianeidad. Su tercer filme, Romería, confirma ambas percepciones: es la culminación de un tríptico personalísimo y, a la vez, un nuevo recordatorio de los límites de un estilo que no gusta a todos.

El misterio sobre lo ocurrido en el restaurante El Ventorro el 29 de octubre de 2024, mientras parte de la provincia de Valencia se hundía bajo la mayor DANA registrada en su historia, seguirá sin despejarse. La Fiscalía Provincial de Valencia ha rechazado citar como testigo a Maribel Vilaplana, periodista y expresentadora de Canal 9, que aquella tarde almorzó durante una larga comida con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. La decisión avala a la jueza de Catarroja que instruye la causa, Nuria Ruiz Tobarra, quien ya en mayo denegó la testifical.

El Palacio de Liria abrió sus puertas la tarde de este jueves para acoger un gran acontecimiento social y de moda: la primera fiesta de la temporada madrileña. Los jardines del palacio, situado en la calle Princesa, se transformaron en la pasarela donde Inés Domecq presentó la nueva colección de su firma IQ. La diseñadora sevillana, casada con Javier Martínez de Irujo, nieto de la duquesa Cayetana, no pudo escoger un escenario más apropiado que el jardín francés de la mansión de la abuela de su marido para dar a conocer sus propuestas, siempre icónicas, originales y elegantes.

Giorgio Armani, uno de los grandes titanes de la moda mundial, ha muerto a los 91 años dejando tras de sí un legado que trasciende las pasarelas. Armani fue un hombre que combinó lo clínico de la medicina, lo arquitectónico del diseño, lo estratégico de la empresa y lo poético del arte. Creó un lenguaje visual donde la ropa era poder, refugio y declaración cultural.

El mundo de la moda despide a una de sus figuras más influyentes. Giorgio Armani, diseñador italiano que transformó radicalmente la manera de concebir la elegancia masculina y femenina, falleció a los 91 años, según ha confirmado este jueves el Grupo Armani en un comunicado oficial.

Quizá toda boda con exceso de boato encierra un germen de tragedia. En el panteón de los reyes, entre frías losas de mármol, se celebró hace 23 años un acontecimiento que es historia de España y caricatura del poder. Los invitados, al salir, creyeron que descendían una escalinata de triunfo. En realidad, sin saberlo, bajaban hacia la crónica negra de la historia reciente.