A partir de los debates sobre la caída de la cotización de la peseta, allá por el año 1930, excelentes economistas comenzaron a integrarse en el Banco de España, ofrececiendo consejos adecuados para la buena marcha de nuestra política económica, talante que se aceleró a partir del final de la II Guerra Mundial. Ahora destaca el altísimo interés que tiene todo el conjunto de planteamientos efectuados por el Gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, en su intervención desarrollada en el Congreso de los Diputados ante La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el 18 de mayo pasado, así como las palabras finales ante la misma Comisión, en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, del 18 de mayo de 2020, pág-42.

Presidente de honor la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas