Redactor de EcoMotor.es
RENACE UN TODOTERRENO MÍTICO

Hay coches y coches. Y el Land Rover Defender es, sin duda, uno de esos que escriben los libros de la historia de la automoción. Es la imagen del vehículo todoterreno, no solo por su eficacia fuera del asfalto sino porque fue uno de los primeros en aparecer en escena. Este Land Rover, conocido como Series I, II y III antes de adoptar el nombre de Defender, se empezó a fabricar en el año 1948 en planta británica de Solihull. 

MÁXIMO DISFRUTE A CIELO ABIERTO

No deja de ser un gustazo ver que, entre tanto coche eléctrico y libre de emisiones (o muy eficiente, como mínimo), haya marcas como Ferrari que sigan lanzando modelos puramente pasionales, pensados para el auténtico amante del automóvil deportivo tradicional, sin tener especialmente en cuenta la tendencia actual del mercado. Le queda poco a la firma italiana antes de inundar su gama de modelos electrificados, pero, mientras tanto, disfrutemos de joyas como los nuevos Ferrari F8 Spider y Ferrari 812 GTS.

A LA VENTA EN OTOÑO

Audi acaba de poner al día uno de sus modelos más deseado de la gama. Se trata del A5, que, en sus variantes de carrocería Coupé, Sportback y Cabrio, incorpora una serie de novedades que atañen al diseño, la conectividad y la oferta de motores. Aunque ya se ha abierto el plazo de pedidos, los nuevos A5 se lanzarán en Europa en otoño y llegarán a los concesionarios finalmente a comienzos del año que viene.

URBANO 100% ELÉCTRICO

Ha pasado ya largo tiempo desde que conociéramos la primera información del Honda e, un modelo que está llamado a marcar un punto de inflexión en la firma japonesa. El primer urbano 100% eléctrico de la era moderna ya está aquí, a punto de hacer su primera aparición en publico (en el Salón de Fráncfort 2019), y unos días antes Honda ha decidido mostrar las primeras imágenes y datos oficiales del coche para ir abriendo boca. | Salón de Fráncfort: los coches del año próximo.

HASTA 781 CV DE POTENCIA

Dicen en Porsche que su nuevo modelo abre una nueva era. Y no les falta razón, puesto que el Taycan deja atrás la más pura esencia de la firma de Zuffenhausen: los motores bóxer de combustión. En su lugar hay dos motores eléctricos muy potentes, que convierten a este vehículo de cuatro puertas y altas prestaciones en un punto de inflexión para Porsche y para la propia industria de la automoción.

SALÓN DE FRÁNCFORT

El Cupra Tavascan es un concept que se dejará ver en el inminente Salón del Automóvil de Fráncfort y que, sin duda, está llamado a ser uno de los modelos más importantes de este año. Es el primer automóvil 100% eléctrico de Cupra y se beneficia de la experiencia adquirida por la marca en su coche de carreras, que ya lleva tiempo desarrollándose y empezará a competir el año que viene. | Salón del Automóvil de Fráncfort: los coches del año próximo.

AUTONOMÍA SUPERIOR A 400 KM

Los vehículos eléctricos están cada vez más presentes en el panorama automovilístico. Parece que, ahora sí, las marcas generalistas y premium se han lanzado a la aventura de poner en el mercado opciones reales para un uso real. En el próximo Salón del Automóvil de Fráncfort, que abrirá sus puertas la próxima semana, podremos ver novedades como el nuevo Mercedes-Benz EQV, la variante 100% eléctrica del Clase V, que ofrece un potente motor asociado a una batería de gran capacidad.

A LA VENTA DESDE 14.900 EUROS

Era el que faltaba por llegar a la marca para completar la gama SUV. El Skoda Kamiq es un todocamino pequeño -segmento B- , que, desde este momento, complementa a los Karoq (prueba del 1.5 TSI 150) y Kodiaq. En realidad no es uno más, sino uno realmente importante, pues la categoría B SUV tiene mucho peso en mercados como el nuestro. Atendiendo a las cifras de 2019, es el segundo más demandado, con un 21% de la cuota de mercado, y el único que sigue una tendencia de crecimiento. De hecho, todo apunta a que el año que viene el segmento SUV pueda convertirse en el que mayores ventas acumule en España.

ACABADOS DE PURO LUJO

En Ecomotor siempre nos hemos referido al Lexus LC como ‘el nueveonce Japonés’. En realidad, el nipón no pretende ser tan eficaz en conducción deportiva (distan mucho en este apartado), pero sí que sus formas y su diseño están a la altura de ese selecto segmento al que pertenece. También sus acabados interiores y su nivel de confort son de diez, prácticamente sin rival que se le acerque. Pues bien, el Lexus LC, tras tres años de vida en nuestro mercado, incorpora ahora a su gama una serie que responde a la denominación Lexus LC 2020 Edición Limitada.

PRIMERAS IMÁGENES OFICIALES

Ya tenemos las primeras imágenes oficiales del Porsche Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico de la marca, que se lanzará al mercado a finales de este mismo año y que podremos ver en vivo la semana que viene en su presentación mundial. Las fotografías difundidas por la marca son del interior del coche y bien valen para hacernos una idea del grado de tecnología que incorpora este Porsche tan especial que, según parece, está llamado a revolucionar no sólo la historia de la propia marca sino el segmento de los vehículos eléctricos.