Redactor de EcoMotor.es
DESDE 14.900 EUROS

Tras la estela de los Kodiaq y Karoq, el nuevo Skoda Kamiq está a punto de llegar al mercado. Y lo hará con ese lenguaje de diseño tan característico de los SUV de Skoda, en el que destacan la amplia parrilla con listones dobles, el marcado alerón, el difusor y una generosa altura libre al suelo que deja claro que sus aspiraciones van más allá del asfalto.

A LA VENTA A FINALES DE 2019

Ya está lista, casi a punto de salir a la palestra, una nueva entrega del Audi RS 6 Avant, el vehículo familiar más salvaje de los cuatro aros. Llega justo en el 25 aniversario de los modelos RS de Audi y, por primera vez, se ofrecerá también en el mercado norteamericano. Va a por todas.

EN BUSCA DE NUEVOS RETOS

Alonso busca la gloria fuera de la Fórmula 1. No es nada nuevo. El piloto asturiano lleva ya un tiempo entregándose a otras disciplinas para conseguir esos buenos resultados que, por diversos motivos, ya no conseguía a bordo de los monoplazas de F1. Tras verle en Daytona o en Le Mans, a comienzos de este mismo año conocimos la noticia de que dirigía su mirada hacia el rally Dakar. Palabras mayores, sin duda, para un gran volantista de circuito, que, sin embargo, no acumula experiencia en tierra.

SERIE LIMITADA A DIEZ UNIDADES

Bugatti, esa marca de modelos siempre excelsos, solo hace ruido de vez en cuando para dejarnos con la boca abierta. Una vez más, lo ha vuelto a hacer con la puesta en escena del Bugatti Centodieci, que rinde homenaje al Bugatti EB 110 de los años 90. Un modelo, este último, que fue muy importante para la marca, ya que fue el primero que se fabricaba desde el año 1956. Sí, durante ese lapso de tiempo la firma estuvo en un gran letargo, del que despertó por todo lo alto con un súper deportivo que marcó una era.

PRESENTADO EN PEBBLE BEACH

Este fin de semana ha tenido lugar uno de los eventos de motor más importantes del año. Hablamos del concurso de elegancia de Pebble Beach, que cada temporada logra reunir una nutrida selección de automóviles clásicos y modernos, muy especiales todos ellos, para deleite de los allí presentes. No es un evento cualquiera, los modelos que allí se exponen son espectaculares y los precios de las entradas no son aptos para todos los bolsillos (el pase más asequible cuesta 450 dólares; el más caro ronda los 3.000).

FORD Y LA ELECTRIFICACIÓN

Si hay un vehículo icónico en Estados Unidos es el Ford F-150. Ese pick-up, que para mercados como el europeo es un auténtico mastodonte, para el ciudadano medio estadounidense es algo así como el pan de cada día. Y no es ninguna exageración esta afirmación. Las cifras demuestran, año tras año, el interés de la clientela al situarlo como el vehículo más vendido en norteamérica. Pero no solo eso, ya que el ejercicio pasado consiguió ser, además, el más vendido del mundo con más de 1 millón de unidades fabricadas y entregadas durante 2018.

ABIERTO EL PLAZO DE RESERVAS

Hace apenas unos días pudimos conocer en vivo al esperadísimo Mini Cooper SE, es decir, el primer Mini 100% eléctrico. Un coche que llevaba tiempo gestándose y que, por fin, asoma la patita apenas unos meses antes de salir al mercado. En aquella presentación estática tuvimos acceso a algunos datos, pero quedaron en el tintero otros importantes, como el precio.

PUNTO DE INFLEXIÓN

La industria norteamericana ha hecho grandes aportes al mundo del automóvil deportivo. Son muchos los modelos venerados por los aficionados, tanto en su lugar de origen como a este lado del charco. Coches con mucha historia a sus espaldas, que son ya auténticos iconos de la automoción. Entre ellos figura el Corvette, que va camino de cumplir siete décadas y que, por lo que parece, está más vivo que nunca.

NUEVA IMAGEN Y MÁS EQUIPAMIENTO

Dentro de ese pozo sin fondo que son los vehículos todocamino hay un tipo de carrocería hoy imprescindible entre los modelos premium: la de corte coupé. La tienen los cuatro aros, la estrella y la hélice, entre tantos otros. Porsche no podía ser menos, claro está. Y no es que rivalice directamente con ellos, pues la marca de Stuttgart está un escalón (o dos) por delante de todos ellos, pero era evidente que había que hacerle hueco a un Cayenne Coupé para seguir la tendencia del mercado. En Porsche tienen claro que esta variante va a funcionar bien. Hasta el punto de que supondrá el 50% de las ventas de Cayenne, lo que es mucho decir.

Desde 28.800 euros

El nuevo BMW Serie 1 ya está casi listo para salir a dar guerra en el segmento compacto. Mientras se prepara el lanzamiento, que será a la vuelta del verano, la firma alemana ha adelantado sus listas de precios y de equipamiento, para ir viendo por dónde van los tiros. El escalón de acceso se sitúa en los 28.800 euros de la versión 118i de gasolina con 140 CV.