Motor

Espectacular estreno del primer deportivo eléctrico de Porsche: ¡Bienvenido, Taycan!

Dicen en Porsche que su nuevo modelo abre una nueva era. Y no les falta razón, puesto que el Taycan deja atrás la más pura esencia de la firma de Zuffenhausen: los motores bóxer de combustión. En su lugar hay dos motores eléctricos muy potentes, que convierten a este vehículo de cuatro puertas y altas prestaciones en un punto de inflexión para Porsche y para la propia industria de la automoción.

Semejante hito no podía celebrarse de cualquier manera. Por ello, la premiere mundial del Porsche Taycan se ha diseñado como un gran evento que ha tenido lugar simultáneamente en tres continentes. Las ubicaciones elegidas representan tres formas de energía sostenible y están ubicadas en los mercados de ventas más importantes del nuevo automóvil eléctrico: las cataratas del Niágara, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, representan la energía hidroeléctrica; una granja solar en Neuhardenberg, cerca de Berlín, representa la energía solar; por último, el parque eólico en la isla Pingtan, a unos 150 kilómetros de la ciudad china de Fuzhou, representa la energía eólica.

Ecomotor ha estado precisamente en el emplazamiento europeo, en Berlín, para dar cuenta de este evento que, sin duda, podemos decir que es uno de los más relevantes del año. A bombo y platillo y con toda la directiva de Porsche presente en el acto, se ha descubierto el Taycan, ante la curiosa mirada de la prensa allí presente.

"El Taycan vincula nuestra herencia al futuro. Lleva adelante la historia de éxito de nuestra marca, una marca que ha fascinado y emocionado a las personas en todo el mundo durante más de 70 años", ha dicho Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, quien ha inaugurado el evento en Berlín: "Este día marca el comienzo de una nueva era".

En las últimas semanas ya habíamos visto fotografías oficiales del coche en fase de prototipo, aún con camuflaje, en las que dejaba ver unas proporciones y unas líneas muy deportivas y elegantes. Pero en vivo y libre de elementos que distorsionen sus formas, la cosa cambia, y mucho.

El nuevo Taycan es un coche impactante, con un diseño limpio y puro que, como dicen en la marca, "conserva el inconfundible ADN de Porsche. Y así es, porque de alguna manera parece que hay un poco de Panamera por allí, un poco de 911 por allá… Queda claro que el equipo de diseño ha querido dejar impreso ese aire de familia de los últimos modelos de la gama, jugando, eso sí, con las ventajas que plantea un eléctrico a la hora de definir los volúmenes. La ausencia de motor de combustión permite ciertas licencias y hay que aprovecharlas.

La digitalización en el Porsche Taycan

El Taycan destaca por sus carrocería ancha y plana, muy aerodinámica y con una caída del techo pronunciada en su parte posterior. Signos, todos ellos, que remarcan la deportividad. Mientras tanto, en el habitáculo hay una arquitectura completamente nueva, que deja paso a un diseño limpio, funcional y muy moderno, en el que las pantallas son protagonistas. En la consola central hay dos, en la instrumentación hay una de formas curvadas y grandes dimensiones que rompe los esquemas de las ya conocidas. Y como complemento, hay una pantalla en la parte derecha del salpicadero para que el acompañante también se entretenga manejando diversas funciones.

Del interior, que tiene dos filas de asientos, llama la atención el hecho de que se puede elegir un interior libre de cuero en los tapizados. La conciencia ecológica está muy presente en la elección de materiales, tal es el caso, también, del revestimiento del suelo, que está hecho a base de redes de pesca recicladas. Y en el apartado práctico, son sus dos maleteros (366 litros el trasero y 81 litros el delantero) los que dejan claro que es un coche perfectamente hábil para todo uso.

Los motores del Porsche Taycan: hasta 760 CV bajo el pie derecho

El primer deportivo 100% eléctrico de Porsche tiene dos motores, uno para cada eje. Tiene, por lo tanto, tracción integral. Dos son las versiones disponibles:

Taycan Turbo: con 680 CV, un 0 a 100 km/h de 3,2 segundos y una autonomía de 450 kilómetros (WLTP).

Taycan Turbo S: por si a alguien se le queda corto el anterior, la variante más potente ofrece 761 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza una autonomía de 412 kilómetros.

El Taycan es el primer vehículo de producción con un sistema eléctrico de 800 voltios en lugar de los habituales 400 voltios de los automóviles eléctricos. Esto plantea una gran ventaja para los conductores de Taycan en sus rutas por carretera, ya que en poco más de cinco minutos enchufado a la red de carga rápida con corriente continua (CC), la batería se recarga lo suficiente para cubrir una distancia de hasta 100 kilómetros (WLTP).

Aparte de esto, el nuevo Taycan cuenta con lo último en tecnología aplicada al chasis. Gracias al sistema Porsche 4D Chassis Control, se manejan en tiempo real las funciones relativas a la suspensión, el sistema de estabilización o el diferencial de deslizamiento limitado. También es clave el potente sistema de recuperación de energía a la hora de aumentar la eficiencia y, por lo tanto, la autonomía final del coche.

Efectivamente, parece que se abre una nueva era en Porsche con este producto que, recién presentado y sin haber llegado aún a los concesionarios, ya parece tener un grado de madurez sorprendente. Como todo buen modelo de la marca, el primer 100% eléctrico ofrece deportividad y sensaciones a los mandos, pero también sosiego y una experiencia global realmente satisfactoria aunque muy distinta a lo que estamos acostumbrados. No es el primer eléctrico del mercado, pero sí apunta maneras de ser uno de los más rompedores.

De momento, nos quedamos con esta toma de contacto estática, a la espera de poder conducirlo para corroborar todo lo que promete.

Ya se admiten pedidos, aunque las primeras unidades no se entregarán hasta finales de año. Los precios de partida para el mercado español son los siguientes: 189.528 euros (Taycan Turbo S) y 155.648 euros (Taycan Turbo).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky