Motor

Porsche Panamera Sport Turismo: se acabaron las excusas

El argumento de que un Porsche no vale para la vida en familia dejó de ser válido hace ya unos cuantos años, cuando llegaron al mercado modelos como el Cayenne o el Macan, e incluso el propio Panamera. Dos SUV y una berlina perfectamente compatibles con el día a día de aquellos clientes que necesitan espacio y versatilidad, pero que además no quieren renunciar a una deportividad bien marcada.

Pues bien, hoy la firma de Stuttgart da una nueva vuelta de tuerca a esta idea con la llegada del Porsche Panamera Sport Turismo, que es algo así como una variante familiar, ranchera, Station Wagon o como cada uno prefiera llamarlo, del Panamera. Es una carrocería bastante peculiar no sólo por tratarse de un Porsche sino porque entre las berlinas de este tamaño no existen este tipo de variantes. Y menos en marcas premium. Y menos aún en firmas de carácter puramente deportivo como esta.

Creo que no me equivoco lo más mínimo si digo que estamos ante el familiar DEFINITIVO. Con mayúsculas y con todo lo que ello implica. Evidentemente, rozar la perfección tiene un alto precio, así que nadie vaya a pensar que este coche es una alternativa a algún otro vehículo familiar que haya en el mercado. No, no lo es, en primer lugar porque tiene rivales equiparables; y en segundo, porque es un coche para bolsillos de amplia holgura.

Las ventajas de la carrocería Sport Turismo

El nuevo Sport Turismo tiene una serie de virtudes frente al Panamera en formato berlina, que son precisamente las que lo hacen interesante. Las dos más importantes son el maletero y las plazas traseras. El maletero gana 50 litros hasta llegar a los 520, que ya es un volumen más que respetable, y cuenta con un portón bien amplio que permite la entrada de objetos voluminosos. Además, el plano de carga se sitúa bastante más bajo (14,3 cm), lo que ayuda aún más a introducir la carga.

En cuanto a los asientos, los pasajeros disfrutan de una configuración 4+1. ¿Qué quiere decir esto? Que, efectivamente, hay cinco plazas, pero la trasera central es meramente testimonial. Quizá para un uso ocasional o para niños, ya que el túnel central puede resultar molesto para personas de talla elevada. Quien así lo desee puede pedir sólo dos asientos traseros individuales, una configuración que anula la plaza central pero al mismo tiempo integra una zona entre asientos más cómoda. Es cuestión de preferencias, cualquiera de las dos opciones puede tener sentido.

Por lo demás, apenas hay cambios en el Sport Turismo frente al Panamera normal en lo relativo a sus cotas. La altura libre al techo en las plazas delanteras es la misma, y en las traseras, prácticamente, ya que sólo gana 5 milímetros. La longitud y la batalla del coche son iguales en ambos casos y apenas separan 30 kilogramos de peso al familiar (en su contra) de la berlina.

Otro apartado que seguro hará decantarse a más de un cliente -versatilidad al margen- por esta versión Sport Turismo, es el diseño. Sí, también en un coche práctico prima la parte estética, y en este caso los diseñadores del Panamera Sport Turismo han afilado sus lápices hasta dar con una línea realmente llamativa. Elegante y provocativa a partes iguales, con una zaga diferente, que rompe los esquemas clásicos de Porsche e incita a degustarlo lentamente con la mirada. Es probable que más de uno, aunque no tenga esa necesidad de espacio extra, se acabe decantando por el Sport Turismo sólo por disfrutar de una imagen diferenciadora. Esos pilotos unidos por una franja de luz, ese alerón retráctil, esa caída del techo, ese 'culo' perfectamente redondeado… En fin, ese toque mágico será definitivo en la decisión de compra.

A la última en tecnología

Todas la novedades mecánicas y tecnológicas estrenadas en el nuevo Panamera llegan, también, al Sport Turismo. Hablamos de, por ejemplo:

- el nuevo motor V8 biturbo de 4 litros

- la caja automática PDK de 8 velocidades

- el control electrónico de chasis Porsche 4D

- el Porsche Torque Vectoring Plus

- el Porsche Advanced Cockpit

- las luces Matrix LED opcionales

- el asistente de visión nocturna

El interior del nuevo Porsche Panamera familiar es una oda al buen gusto y a la calidad. La presentación es muy visual y transmite buen hacer en cada una de las piezas que quedan expuestas. En este sentido, probablemente sea la berlina más avanzada de su talla (5,05 metros) que haya actualmente en el mercado.

En el apartado dinámico deja el pabellón aún más alto con una puesta a punto de chasis realmente acertada, que combina delicadeza y agresividad como nadie. Este Panamera es silencioso y refinado en sus maneras, pero a la vez puede ser endemoniadamente rápido por las prestaciones de sus motores y por ese comportamiento dinámico que sólo Porsche es capaz de imprimir en sus coches.

Las opciones mecánicas son las siguientes:

Panamera Sport Turismo 4 (330 CV)

Panamera Sport Turismo 4 E-Hybrid (462 CV)

Panamera Sport Turismo 4S (440 CV)

Panamera Sport Turismo Turbo (550 CV)

Panamera Sport Turismo Turbo S E-Hybrid (680 CV)

Los precios van de los 109.088 a los 193.291 euros. Ya a la venta, las primeras unidades se entregarán a comienzos de noviembre. Sus precios son entre 3.000 y 5.000 euros más caros -según versiones- que los del Panamera normal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky