EMPRESAS

Acciona ha presentado una demanda millonaria por un proyecto fallido en Canadá. El grupo que preside José Manuel Entrecanales reclama 250 millones de dólares canadienses (185 millones de euros) por la decisión, el pasado mes de enero, de las autoridades de Metro Vancouver de rescindir el contrato de diseño, construcción y operación y de una planta de tratamiento de aguas residuales en Vancouver.

Cepsa, Engie, Naturgy y el fondo australiano First Sentier Investors -anteriormente First State Investments- han entrado en la puja para adquirir VM Energía, la división de generación y comercialización eléctrica del Grupo Villar Mir (GVM), según indican a elEconomista fuentes del mercado próximas a la operación. El proceso, que se halla en su recta final, está siendo asesorado por el Banco Santander. La transacción está valorada en más de 200 millones de euros.

Goldman Sachs ha aflorado un 5,957% de participación en BBVA en plena ejecución del segundo tramo en el programa de recompra de títulos donde el americano es la entidad designada para llevarlo a cabo.

EMPRESAS

ACS incumplirá el compromiso adquirido con Atlantia hace cuatro años en el pacto de accionistas que suscribieron para la compra conjunta de Abertis si lleva a cabo su pretensión de hacerse con el 20% menos una acción que tiene su filial alemana Hochtief en la concesionaria de autopistas española. El acuerdo recoge que ACS no comprará acciones de Hochtief en Abertis si la participación de Atlantia en la constructora alemana rebasa el 12%, algo que hoy ocurre.

EMPRESAS

Abertis cambiará su sede corporativa en Madrid en plena guerra entre ACS y la familia Benetton, accionista de referencia de Atlantia. La concesionaria española abandonará el edificio que ocupa desde 2013 en el número 39 del Paseo de la Castellana y trasladará sus cuarteles generales a un inmueble situado en la misma calle 50 números más arriba, en el Paseo de la Castellana 89. Este inmueble es propiedad de Corporación Financiera Alba, firma controlada por los March y antigua accionista de referencia de ACS.

EMPRESAS

Emovis, la filial de Abertis dedicada al desarrollo y gestión de tecnología y servicios de información para ofrecer soluciones de peaje electrónico y movilidad inteligente en el mundo, ha alcanzado un acuerdo para ampliar su contrato de peaje free flow -sin barreras- del puente Mersey Gateway y los puentes Silver Jubilee entre Runcorn y Widnes en las cercanías de Liverpool, en Reino Unido.

EMPRESAS

Tras tres sesiones al alza en las que Atlantia se revalorizó cerca del 20%, los inversores aprovecharon este lunes para recoger beneficios. La operadora de infraestructuras italiana se anotó un recorte del 1,09%, hasta 21,83 euros por acción.

EMPRESAS

ACS ha puesto el cartel de venta a los activos concesionales que excluyó en la desinversión de su división de Servicios Industriales a la francesa Vinci. La compañía ya se deshizo el año pasado de sus participaciones en las líneas de transmisión eléctrica en Brasil y otras instalaciones renovables en España que quedaron al margen de la operación.

Economía

La recuperación de la demanda, cercana al 90% de la que había antes de la pandemia, y la subida de los precios, en el entorno del 15% de media, proyectan una Semana Santa en España, en términos de ventas turísticas, apenas un 10,9% por debajo del nivel registrado en el mismo periodo vacacional de 2019, ejercicio histórico para el turismo en el mercado español, según las proyecciones elaboradas por Exceltur. Se termina así con dos años de sequía total en estas fechas como consecuencia de las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia por Covid-19. El Producto Interior Bruto (PIB) turístico para el mes de abril se situará, de acuerdo con los datos facilitados por Exceltur a este diario, en 11.281 millones de euros. Esta cifra es un 9,6% inferior a los 12.475 millones que se generaron en el mismo mes de 2019.

EMPRESAS

Florentino Pérez ha encontrado en dos viejos aliados la pasarela con la que abordar la operación definitiva para transformar ACS en el mayor grupo de infraestructuras del mundo. El fondo estadounidense GIP y el canadiense Brookfield tuvieron una primera toma de contacto con Edizione, el brazo inversor de los Benetton que controla el 33,1% de Atlantia, el pasado 3 de marzo para plantear la eventual adquisición de la concesionaria italiana.