Lantania prevé aumentar sus ingresos un 16% en 2025, hasta alcanzar los 454 millones de euros, y el ebitda (resultado bruto de explotación) un 8%, hasta 14,1 millones, récords históricos de la compañía, que cumple ocho años de vida en el presente ejercicio. Asimismo, proyecta superar los 550 millones de contratación y consolidar así su cartera por encima de los 1.000 millones, cifra que rebasó por primera vez en 2024. Entre los contratos inminentes sobresale una nueva desaladora de 600.000 metros cúbicos de capacidad en Arabia Saudí que le reportará un volumen cercano a los 200 millones.

La Administración de Donald Trump ha aprobado una modificación en el programa de créditos que recoge la Ley de Financiación en Innovación de Infraestructuras de Transporte (TIFIA) que multiplicará las oportunidades para los grupos constructores.

Con la adquisición de TSB Bank a Banco Sabadell por 3.100 millones de euros (2.650 millones de libras), Banco Santander rubricará una de las mayores operaciones desde que Ana Botín es presidenta de la entidad cántabra (2014). Sólo la supera, de hecho, la ampliación de capital de 7.000 millones de euros que acometió en el marco de la compra, por un euro, de Banco Popular en 2017.

Buenavista se refuerza como inversor de marinas deportivas en España. A través de su fondo de infraestructuras, la gestora española se ha aliado con Nauplia Capital para adquirir una participación mayoritaria de Marina Lanzarote, marina deportiva situada en la Bahía de Naos, en Arrecife, capital de Lanzarote.

Seis consorcios se disputan el mayor contrato de conservación de carreteras de España, el de la autopista M-30 de Madrid.

OHLA ha despejado una de las principales inquietudes que condicionaban su horizonte próximo. Y lo ha hecho con un resultado satisfactorio. La Cámara de Comercio Internacional ha desestimado la mayor parte de las reclamaciones presentadas en procedimiento arbitral por Qatar Foundation contra el consorcio formado por la constructora española (55%) y la egipcia Contrack Cyprus por las obras de construcción del Hospital de Sidra, en Qatar.

Aqualia, la empresa de gestión del agua propiedad de FCC (51%) y del fondo australiano IFM (49%), tomará el control total de Geogia Global Utilities (GGU), la empresa georgiana de agua de la que ya compró el 80% del capital en 2022. Ahora, la compañía española se hará con el 20% que conservó Georgia Capital (GCAP).

José Elías y los accionistas minoritarios de OHLA que han delegado sus votos para la junta general de accionistas del grupo en la plataforma creada por el empresario catalán MOGA (Make OHL Great Again) votarán en contra de la renovación de los hermanos Luis y Mauricio Amodio como consejeros, de la gestión en el último año, de los sueldos del consejo y de la libertad del órgano de gobierno para poder ampliar capital en los próximos cinco años.