EMPRESAS

Con su ofensiva sobre Atlantia, ACS aspira a convertirse en el mayor operador de infraestructuras viarias del mundo. El grupo que preside Florentino Pérez, en alianza con el fondo estadounidense GIP y el canadiense Brookfield, pretende comprar la concesionaria italiana y desgajar de ésta el negocio de autopistas, cuyo buque insignia es la española Abertis, para tomar una posición mayoritaria.

Primeras cifras en la lucha por hacerse con Atlantia. Según el diario italiano Il Mesaggero, los Benetton (propietarios del 33,1% de Atlantia a través de Edizione) y Blackstone estarían dispuestos a lanzar una opa sobre la compañía de infraestructuras alpina a 24 euros por acción, citando a fuentes bancarias directamente implicadas en la negociación.

ANÁLISIS

Florentino Pérez y la familia Benetton vuelven a verse las caras en una guerra empresarial que asoma tintes históricos. En juego está Atlantia, la mayor operadora de infraestructuras del mundo que tiene en la española Abertis su pieza más codiciada.

EMPRESAS

La guerra está servida. La familia Benetton rechazó este jueves estar dispuesta a negociar la venta de su participación en el operador de infraestructuras italiano Atlantia, de la que es el primer accionista con el 33,1% a través de Edizione, a ACS, GIP y Brookfield. Muy al contrario, la saga transalpina ha movido ficha en los últimos días y está negociando una oferta alternativa con la gestora estadounidense Blackstone para eventualmente lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de Atlantia y excluirla de bolsa.

Los Benetton no venderán las autopistas de Atlantia a ACS, GIP y Brookfield y señalan que no ven "ningún interés en el proyecto" al suponer la ruptura del grupo. Así lo ha expresado Edizione, compañía a través de la que la familia Benetton ostenta la participación en la empresa italiana de infraestructuras, en el que también señala que su participación en Atlantia es "estratégica".

EMPRESAS

"Ferrovial está preparada para aprovechar las nuevas oportunidades con soluciones innovadoras y sostenibles de infraestructuras de transporte y de movilidad y de energía renovable". El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha destacado la apuesta, pese a las incertidumbres, por el crecimiento del grupo en el futuro próximo, después de un ejercicio 2021 en el que ya multiplicó las inversiones por más de cuatro veces, al pasar de 286 millones de euros en 2020 a 1.112 millones.

EMPRESAS

La familia Benetton plantará cara a ACS en Atlantia. Edizione, su brazo inversor a través del que controla en la actualidad el 33,1% de la concesionaria de infraestructuras, negocia con la gestora estadounidense Blackstone una oferta alternativa a la del grupo que preside Florentino Pérez, que se ha aliado con el fondo canadiense Brookfield y el estadounidense GIP, para hacerse con el control del gigante italiano, accionista de control de Abertis.

El fondo de inversión estadounidense TPG Sixth Street Partners ha puesto a la venta las diez plantas hidráulicas que Ferroatlántica tenía en Galicia en los ríos Xallas y Grande junto a las fábricas de ferroaleaciones de Cee y Dumbría.

EMPRESAS

ACS baraja lanzar una oferta para adquirir la concesionaria italiana Atlantia, socio de la empresa española en Abertis, según adelantó este miércoles Bloomberg y ha confirmado a última hora de la tarde la propia constructora española. El grupo que preside Florentino Pérez habría contratado ya asesores para analizar esta operación en la que estaría valorando hacerse con las autopistas de la italiana de forma conjunta con GIP y Brookfield. Si finalmente se concreta la operación, se erigiría en una de las mayores en Europa de 2022.

EMPRESAS

Comsa Corporación se refuerza en México. La constructora catalana, en UTE con Imapex, se ha adjudicado las obras de modernización y ampliación de un tramo de la carretera de Ecuandureo-La Piedad, perteneciente Red de Carreteras de Occidente (RCO), concesionaria controlada por Abertis.