EMPRESAS

Bip&Drive, la plataforma de servicios integrales para el conductor propiedad de Abertis, Cintra (Ferrovial), Itínere y CaixaBank, ha sellado una alianza con la insurtech catalana Weecover para comenzar a ofrecer a sus clientes microseguros.

EMPRESAS

La llegada de turistas internacionales a España en Semana Santa se situará al 87% del nivel que hubo en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia por coronavirus, según los datos recabados por Forward Keys que ha hecho públicos este viernes el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés. Las perspectivas también son positivas para el segundo trimestre, con un nivel de reservas al 80% del que había en estos momentos hace tres años y para el verano (junio-agosto) el volumen se sitúa al 70-72% (200% más que en 2021).

Ferrovial enfrenta en la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur, en Australia, una demanda judicial emitida por la firma local WBHO Infrastructure en la que reclama a la compañía española el pago de aproximadamente 54 millones de dólares australianos (cerca de 40 millones de euros).

EMPRESAS

Bestinver, a través de su fondo de infraestructuras (Bestinver Infra FCR), mantiene negociaciones avanzadas con el fondo australiano Macquarie para comprar la concesión de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, en México. La firma propiedad de Acciona busca así impulsar su presencia internacional con su fondo especializado, que ya ha levantado 175 millones de euros y el proceso de captación continúa a buen ritmo (el tamaño objetivo es de 300 millones), según indican fuentes conocedoras. Desde Bestinver declinaron hacer comentarios sobre la operación.

Axa y Swiss Life han renovado su alianza para concurrir en la competida puja por Lyntia, la antigua Gas Natural Fenosa Telecom (Ufinet), propiedad del fondo galo de infraestructuras Antin Infrastructure Partners. Según indican fuentes del mercado conocedoras del proceso, la aseguradora francesa y la suiza han decidido sumar fuerzas de nuevo configurando un consorcio inversor para presentar una oferta no vinculante por el principal operador neutro de fibra óptica de España tras frustrarse su intento de compra de Reintel, adquirida por KKR el pasado mes de diciembre en otra disputada subasta. El fondo de private equity neoyorkino logró imponerse a la alianza de Axa y Swiss Life y al resto de candidatos en la puja por la filial de telecomunicaciones de Red Eléctrica de España (REE) al comprar el 49% del capital por 971 millones.

EMPRESAS

La venta de Socamex, la división de agua de Urbaser, ha atraído a dos de los principales actores europeos del sector, la española Aqualia, propiedad de FCC y del fondo australiano IFM, y la francesa Saur, controlada por el fondo de infraestructuras sueco EQT, según indican fuentes del mercado conocedoras del proceso. La operación, que está asesorada por el Banco Santander, tiene un valor estimado de 200 millones de euros -deuda incluida-, de acuerdo con las mismas fuentes.

EMPRESAS

Ferrovial da un nuevo paso en su retirada del negocio de servicios. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ha llegado a un acuerdo para traspasar a Civis Infrastructure, propiedad al 100% del fondo de pensiones holandés PGGM, las actividades de Servicios de Gestión de la británica Amey relacionadas con el mantenimiento de infraestructuras energéticas y agua.

EMPRESAS

Abertis busca nuevos activos para compensar la pérdida de negocio en España por la reversión de las concesiones de autopistas a su vencimiento y ha puesto sus ojos en un nuevo mercado en Europa: Países Bajos.

El Gobierno continuaba a última hora de la tarde de este lunes perfilando los detalles finales del Real Decreto-ley que aprobará este martes para contener el alza de los costes de la energía y los combustibles. Entre las medidas que seguían en el candelero figuraban aquellas relativas a la revisión de precios en los contratos públicos de obras y servicios. En este sentido, el Ejecutivo ha analizado en los últimas semanas atender las demandas del sector de la construcción, representado por las patronales CNC, Seopan y Anci, para incluir en el reequilibrio de los contratos el incremento de los costes de la energía, una opción que este lunes no estaba descartada, según indicaron a este diario fuentes del Ministerio de Transportes.

EMPRESAS

La Alianza de Cadenas Hoteleras, creada en el seno del clúster EuroFintech y formada actualmente por 16 cadenas hoteleras, aspira a convertirse a final de este año en el primer grupo hotelero español con cerca de 500 hoteles. En la actualidad, suma 168 establecimientos y 17.021 habitaciones. Para ello, según desvela su presidente, Fernando Gallardo, lanzará una nueva ronda de adhesión en el mes de junio para elevar el número de cadenas hasta el entorno de las 25, al tiempo que planea añadir a 200 hoteles independientes antes de que finalice el año.