
La venta de Socamex, la división de agua de Urbaser, ha atraído a dos de los principales actores europeos del sector, la española Aqualia, propiedad de FCC y del fondo australiano IFM, y la francesa Saur, controlada por el fondo de infraestructuras sueco EQT, según indican fuentes del mercado conocedoras del proceso. La operación, que está asesorada por el Banco Santander, tiene un valor estimado de 200 millones de euros -deuda incluida-, de acuerdo con las mismas fuentes.
El proceso aún se halla en una fase inicial, pero los potenciales compradores ya han comenzado a contratar asesores para diseñar sus ofertas. Además de Aqualia y Saur, cuyo dueño, EQT, también explora su venta, en el mercado se apunta al interés de otros grupos industriales y de fondos de inversión. Entre estos últimos aluden al interés de Portobello, que habría iniciado conversaciones con un fondo francés para forjar una alianza, aunque todavía no hay una decisión tomada, según indican fuentes financieras.
En los últimos años otros fondos de inversión han tomado posiciones en el negocio del agua en España
En los últimos años otros fondos de inversión han tomado posiciones en el negocio del agua en España. Es el caso de KC Impact, promovido por el empresario Manuel Lao y Key Capital, que adquirió a OHLA el 65% de la Sociedad Concesionaria Aguas de Navarra o del suizo Quaero Capital, primer accionista de Aqlara, la antigua Técnicas Valencianas del Agua (Tecvasa).
Urbaser comenzó a remitir hace unas semanas, a través del Santander, el cuaderno de venta de su división de agua, instrumentada a través de su filial controlada al 100% Socamex, como adelantó 'elEconomista'.
Urbaser lanza esta venta meses después del desembarco en su capital de Platinum Equity, la gestora estadounidense de capital riesgo de Tom Gores, dueño del equipo de baloncesto estadounidense Detroit Pistons. La firma adquirió el pasado verano el 100% de la compañía española de medio ambiente por cerca de 3.500 millones de euros a China Tianying (CNTY), que en 2016 la había comprado a ACS por 1.320 millones.
Socamex es una de las tres patas de negocio principales de Urbaser
Socamex emerge como la enseña a través de la que Urbaser desarrolla sus actividades de agua. Se trata de una de las tres patas de negocio principales de la sociedad, tras las de servicios urbanos y tratamiento de residuos. Platinum ha decidido sacar al mercado esta división en un momento en el que existe un elevado apetito por los negocios de agua. No en vano, en el mercado apuntan a que el precio que se estima para la Socamex se situará en un ratio sobre ebitda (resultado bruto de explotación) de doble dígito alto.
Socamex está dedicada desde hace más de 25 años a la gestión integral del ciclo del agua. Su servicio abarca desde la captación y potabilización del recurso hasta su depuración y retorno al medio natural. Con una plantilla de aproximadamente 250 personas, Socamex realiza tareas de diseño, construcción, mantenimiento y explotación de plantas depuradoras y potabilizadoras, instalaciones de tratamiento de aguas y tratamiento de residuos, así como de asistencia técnica a empresas, municipios y comunidades. También es concesionario del derecho de explotación de distintas instalaciones.
La filial de agua de Urbaser gestiona servicios con un impacto global sobre casi ocho millones de personas. Además de España, donde da servicio en más de 50 capitales y numerosos municipios, la compañía tiene una presencia destacada en Argentina y en Portugal.
En total, Socamex gestiona 81 servicios, con casi 293 instalaciones; cuenta con 170 estaciones de depuración de agua residual; gestiona 14 explotaciones de saneamiento para 1,65 millones de personas; 18 instalaciones de abastecimiento de agua que sirven a más 554.859 personas; 18 plantas potabilizadoras para más de 554.859 personas y nueve laboratorios de análisis y control que cubren el agua de más de 1,6 millones de personas. Además, Socamex es responsable de 2.097 kilómetros de saneamiento.