Empresas y finanzas

Platinum, el dueño de los Pistons, compra Urbaser por 3.500 millones

Foto: Europa Press.

Tom Gores, el magnate estadounidense dueño de los Detroit Pistons, redobla su apuesta estratégica por España. Su gestora de capital riesgo, Platinum Equity, acaba de cerrar la adquisición de Urbaser, el antiguo negocio de residuos de ACS, que la constructora española vendió hace en septiembre de 2016 al grupo asiático China Tianying (CNTY) por 1.320 millones, generando a la española unas plusvalías de 550 millones de euros. Ahora, cinco años después, el fondo estadounidense desembolsará en torno a 3.500 millones de euros para hacerse con esta compañía española. La operación está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de Competencia correspondientes, que llegará previsiblemente durante el tercer trimestre del año.

Con unos ingresos aproximados de 2.800 millones de dólares en 2020 (2.300 millones de euros), Urbaser atiende a más de 70 millones de personas en 25 países a través de una red de más de 50.000 empleados. En concreto, trabaja en grandes ciudades de la talla de Madrid, Barcelona, Londres, París, Buenos Aires o Santiago de Chile, entre otras. "Urbaser es una empresa compleja, que es tanto un proveedor de servicios vital como un importante cuidador del medio ambiente", aseguró Tom Gores, fundador y director ejecutivo de Platinum Equity. "Es líder en un sector que requiere tanto excelencia operativa como las mejores prácticas de ESG. Está hecho a medida para el enfoque práctico de Platinum y estamos entusiasmados con la oportunidad", ha declarado a través de un comunicado.

En este sentido, para los inversores, esta transacción resultaba especialmente interesante por dos motivos fundamentales. El primero es el relativo a la gran presencia internacional del grupo, que le hace líder en su sector. El segundo está relacionado con el sector en el que la compañía desarrolla su actividad: el tratamiento de residuos, en un momento en el que el apetito inversor por la economía circular y la transición energética está en máximos históricos. Este apetito se tradujo en una dura subasta competitiva frente a otros pesos pesados del sector, como Stonepeak o Elliot, que también llegaron a la fase final. Sin embargo, al final el favorito del proceso se ha llevado la compañía. La operación ha contado con el asesoramiento de Société Générale, Crédit Agricole y Deutsche Bank.

¿Quién es Platinum Equity?

Fundada en 1995 por Gores, la gestora estadounidense cuenta con 23.000 millones de dólares (19.036 millones de euros) en activos bajo gestión. Las inversiones desde España son lideradas por el vasco Igor Chacartegui, que también es responsable de estructurar y ejecutar las operaciones de Platinum en el resto del Viejo Continente. La adquisición de Urbaser es la tercera inversión que cierra Platinum en España, pero también la de mayor tamaño hasta la fecha.

Su desembarco en el país se remonta al año 2014, cuando compraron la constructora Terratest e impulsaron fuertemente su negocio internacional hasta que vendió su participación a Nazca en el año 2018. Su segunda apuesta se materializó en 2019, cuando compró una participación mayoritaria en Iberconsa, la segunda mayor pesquera española, a Portobello, que participa con ellos en el capital.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

RIO ROJO
A Favor
En Contra

Anda, que no tiene Platinum trabajo que hacer paqa desengra.asar la compañia comprad

Puntuación 6
#1
Curita López
A Favor
En Contra

A Urbaser le sobra por lo menos la mitad de la estructura.

Es como un cerdo blanco, la mitad de la estructura sobra, y además el nepotismo es la marca de la casa. el CEO tiene enchufado a su hijo en Lanzarote.

Puntuación 8
#2
Jose Maria
A Favor
En Contra

@RIOROJO Nadie conoce de verdad que pasa dentro de Urbaser, antes de desengrasar habria que revisar su organizacion y procesos, es muy extensa la red y funciona descentralizadamente, hay que desengrasar de donde sobren jefes, mas, o empleados, menos.

Puntuación 3
#3
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Los directivos y mandos intermedios de Urbaser tienen algunos problemas que paso a enumerar

1.Fijarse en los pequeños detalles y no en el resultado global

2.No dominar sus estados de ánimo en el trabajo. Toman decisiones segun sus emociones

3. Asumir la posición de “gurú”, creando, al final, una imagen de inseguridad basada en su autoridad.

4.Sin objetivos claros y concretos

5. No han aprendido a delegar

6. La oficina en un “campo de minas”, en las que uno no sabe si le va a tocar o no “desactivar una bomba”

7. La desorganización horaria

8. La desconfianza sobre las personas a su cargo

9. Solo preocuparse de sus salarios y ventajas personales y desentenderse del salario y derechos de sus empleados.

10. Falta de formación empresarial

11. Falta de comunicación

12. Carencia absoluta de empatía

13. No promueven el equipo sino la amistad.

14. Imposición de sus soluciones a los problemas que surgen o retos que se plantean.

15. No comunicar con el ejemplo; se hace lo que se dice, y se dice lo que se hace.

Puntuación 8
#4
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Esperemos que las cosas cambien, porque los mandos intermedios maltratan a los empleados en Urbaser Oficinas y Ignacio Garcia Gomez, Director de Recursos Humanos lo lleva permitiendo 15 años

Puntuación 5
#5
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Les puedo decir que muchos alumnos de mi clase eran completamente idiotas; hoy son gerentes de empresas. Lógico, si tenían redes

https://www.ciperchile.cl/2018/07/17/como-la-elite-nos-hace-creer-que-triunfa-porque-es-inteligente-y-trabajadora/

Puntuación 5
#6
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Good bye China Tianying .....

It marks 30 years since the Tiananmen massacre, in which the Chinese Army killed at least 10,000 people.

https://www.youtube.com/watch?v=er2IoKFeQuE

Nunca he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel ( Nelson Mandela )

Puntuación 1
#7
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Good bye China Tianying

It marks 30 years since the Tiananmen massacre, in which the Chinese Army killed at least 10,000 people.

https://www.youtube.com/watch?v=er2IoKFeQuE

Nunca he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel ( Nelson Mandela )

Amen

Puntuación 1
#8
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Adios China Tianying

Habeis ganado mucho dinero pero no habeis dejado ninguna huella.

No os queremos en España

Puntuación 4
#9
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Causas de mala calidad

Se sabe que el mercado está centrado en el cliente y también que la competencia es muy alta. Aún así, la mayoría de las empresas enfrentan el problema de la mala calidad. A pesar de varios modelos de calidad , procesos y metodologías de mejora de la calidad, el problema de la mala calidad todavía esta presente. ¿Por que es esto entonces?

¿Cuáles son las causas de la mala calidad?

Las causas de baja calidad pueden agruparse en seis categorías principales:

Mala Calidad por Causa de las Personas

Falta de motivación / interés, miedo, estrés.

Escasez de personas

Falta de entrenamiento / habilidades

Personal no calificado

Personas que toman atajos

Mala Calidad por Causa del Maquinarias

Falta de capacidad

Falta de mantenimiento

No hay disponibilidad de repuestos

Úsese y tírese

Configuración / calibración incorrecta

Tecnología obsoleta

Mala Calidad por Causa de las Material

Material de baja calidad

Material no especificado

Variaciones

Mala Calidad por Causa de la Administración

Falta de visión, misión y sistema de valores.

No identificar o comprender las necesidades o requisitos del cliente

Planificación a corto plazo

Planificación inadecuada o deficiente

Incentivos e indicadores defectuosos

Favoritismos

Falta de supervisión y monitoreo

Actitud hacia el cambio

Falta de toma de decisiones y habilidades de comunicación.

Falta de comprensión del proceso

Falta de toma de decisiones basada en hechos

Introduzca el texto aquí ...

Mala Calidad por Causa del Método

Falta de procedimientos

Procedimientos no seguidos

Requisitos en conflicto

Procedimientos no comunicados

Requisitos demasiado rígidos o demasiado relajados

Mala Calidad por Causa del Ambiente



Humedad / temperatura / iluminación.

Puntuación 0
#10
María José
A Favor
En Contra

José María, esnifar lixiviados está contraindicado y a la vista queda que le está pasando factura; le recomendaría que deje de hacerlo mientras aún esté a tiempo y conserve algo de cordura.

Puntuación 0
#11
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

@María José seguro que eres una de las nuevas enchufadas que no saben hacer nada , para ti una peineta

Puntuación 0
#12
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

Los 7 problemas crónicos de Urbaser

Problema número 1:

La organización carece de una misión o, en caso de tenerla, no se comprende y, por tanto, nadie, excepto los que sacan su beneficio de la organizacion, se compromete con ella.

Problema número 2:

No existen valores ni una visión compartidos; la organización carece de una misión, o bien no hay una profunda comprensión de ésta ni un compromiso con ella en todos sus niveles. Todos van a lo suyo

Problema número 3:

Alineamiento deficiente; mal alineamiento entre la estructura y los valores compartidos, entre la visión y los sistemas; la estructura y los sistemas de la organización sirven y refuerzan de forma deficiente los rumbos estratégicos. Nadie sabe donde se va y se premia a los amigos

Problema número 4:

Estilo equivocado; o bien la filosofía de la gerencia es incongruente con la visión y con los valores compartidos, o el estilo encarna de forma incoherente la visión y los valores de la declaración de misión. Urbaser fue secuestrada hace años por sus dirigentes.

Problema número 5:

Malas técnicas; o bien el estilo no armoniza con las técnicas, o los gerentes carecen de las técnicas que necesitan para implementar el estilo. El unico remedio es el cambio de personas porque se repetiran siempre a si mismos.

Problema número 6:

Poca confianza; el personal tiene poca confianza, una cuenta bancaria emocional sin fondos, y eso provoca que la comunicación esté bloqueada, que haya poca capacidad para solucionar problemas. Engañan a los empleados que s ecreen maravillosos aunque sean unos completos burros

Problema número 7:

Falta de integridad; los hábitos no son iguales a los valores; no hay correlación entre lo que creo y valoro y lo que hago. Es cierto que los jefes no roban, salvo excepciones, pero son mentirosos y falsos. Judas era buena persona comparada con muchos de ellos.Te venderian por menos monedas

Puntuación 0
#13
Copioypego
A Favor
En Contra

José María, se te ha acabado tu imaginación?

Tus últimos mensajes los has cortado y pegado. No hay más que coger un trozo pequeño de tu texto y buscarlo en Google.

Por cierto para el administrador, esto no es plagio???

Por último....ahórrate tu insulto o desprecio hacia mi. Pertenecer y trabajar en una organización, a la que críticas con anónimos solo puede decir de ti que vives una auténtica desgracia. Me das lastima.

Puntuación 0
#14
JOSE MARIA
A Favor
En Contra

@copioypego anda por los pasillos de Urbaser con el culo en pompa

Puntuación 0
#15