Comsa Corporación se refuerza en México. La constructora catalana, en UTE con Imapex, se ha adjudicado las obras de modernización y ampliación de un tramo de la carretera de Ecuandureo-La Piedad, perteneciente Red de Carreteras de Occidente (RCO), concesionaria controlada por Abertis.
El contrato, valorado en 44,4 millones de euros, consiste en la realización de trabajos de terracerías, pavimentos, estructuras, drenaje y señalización, y está previsto que finalicen en marzo de 2023.
Las actuaciones contratadas a Comsa forman parte del plan de inversiones de RCO
En concreto, las obras se dividen en dos actuaciones: un tramo de unos 22 kilómetros de la carretera que pasará a tener una anchura de siete a 12 metros, y un segundo, de unos cuatro kilómetros, que se ampliará de 12 a 16 metros. Además, paralelamente a estas obras, Comsa también realizará la construcción de dos gazas a nivel, 12 pasos superiores vehiculares y dos pasos inferiores peatonales. Durante la ejecución de los trabajos se habilitarán desvíos para mantener operativa la carretera. Gracias a estas actuaciones, que forman parte del plan de inversiones de RCO, se mejorará el nivel de servicio y la capacidad vial de la carretera, que tiene un volumen de tráfico de más de 24.000 vehículos diarios, y, asimismo, se podrá reducir el índice de accidentes al no tener restricciones de rebase.
Comsa Corporación cuenta con presencia estable en México desde 2009. Durante estos años, el grupo ha contribuido al desarrollo de grandes infraestructuras del país ejecutando, entre otros, el proyecto de construcción de la autopista Libramiento Sur de Guadalajara, el libramiento ferroviario del Puerto de Veracruz, y la rehabilitación y mantenimiento de varias líneas del Metro y del Tren Ligero de Ciudad de México. En la actualidad, la compañía está llevando a cabo la renovación de vías y sistemas de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México y la rehabilitación del tramo La Mata-Colonia Jordán del Ferrocarril Istmo de Tehuantepec. Asimismo, el grupo cuenta con actividad en el sector de la ingeniería, principalmente a través de la empresa Eolis.
Relacionados
- Comsa prevé rozar los 850 millones de facturación este año, un 12% más
- Comsa ficha a Rubicon para vender el Tranvía de Murcia
- Comsa saldrá de Polonia con la venta de Trakcja para cumplir con la banca
- ACS, Comsa, Azvi y San José se adjudican la renovación de la estación de Chamartín por 207 millones de euros