Empresas y finanzas

Los Benetton y Blackstone estudian lanzar una opa sobre Atlantia a 24 euros por acción

  • Esta cifra valoraría la compañía en unos 20.000 millones de euros, un 34% más que antes de que comenzasen los rumores
  • El mercado sitúa actualmente su valor en unos 17.300 millones
Una de las autopistas que gestiona Atlantia en Alemania.

Primeras cifras en la lucha por hacerse con Atlantia. Según el diario italiano Il Mesaggero, los Benetton (propietarios del 33,1% de Atlantia a través de Edizione) y Blackstone estarían dispuestos a lanzar una opa sobre la compañía de infraestructuras alpina a 24 euros por acción, citando a fuentes bancarias directamente implicadas en la negociación.

Si se toman como referencia estas cifras, la operación a 24 euros por título valoraría al grupo en unos 20.000 millones de euros, un 34% más que antes de que comenzasen los rumores, cuando la acción estaba a 17,82 euros. Los títulos de Atlantia cotizaban el viernes en Milán a 21 euros, lo que colocaría la valoración del mercado en unos 17.300 millones. 

Esta información llega después de que la familia Benetton rechazase ayer la negociación de la venta de su participación en el operador de infraestructuras italiano Atlantia a ACS, GIP y Brookfield. La saga transalpina mueve así ficha en la negociación con una oferta alternativa de la mano de la gestora estadounidense Blackstone para lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de Atlantia y excluirla de bolsa.

El comienzo de la batalla

El miércoles a mediodía salía a la luz la posibilidad de que ACS lanzase una opa por Atlantia, su socio en Abertis. No fue hasta última hora de la tarde cuando la compañía constructora española confirmó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo exclusivo con el fondo estadounidense GIP y el canadiense Brookfield para hacerse con el control del gigante italiano. De acuerdo con este, el grupo español acabaría comprando la mayoría del negocio de concesiones de autopistas de Atlantia, cuyo buque insignia es la concesionaria que encabeza José Aljaro. Este planteamiento supondría, a priori, la ruptura del holding transalpino tal y como está constituido en la actualidad, algo a lo que se oponen los Benetton.

Además de la gestión de autopistas de peaje en 11 países, Atlantia opera cinco aeropuertos en Italia y Francia y está presente con una posición relevante en las actividades de movilidad. Ni la firma que preside Florentino Pérez, que cuenta con los 4.900 millones por la venta de Cobra a Vinci, ni sus socios en el consorcio han dado más detalles sobre cuál sería el reparto en el supuesto de que su propuesta, que por ahora es no vinculante, llegue a buen término.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky