Podcasts

Florentino abre una nueva guerra con Atlantia: ¿será ACS la vencedora?

ACS y la familia Benetton han abierto una guerra para hacerse con el control del 100% de la italiana Atlantia. Son reminiscencias de lo que sucedió con Abertis en el año 2017, aunque, por entonces, el conflicto se solucionó con un acuerdo. ¿Cómo afecta la posible 'guerra' de opas a la cotización de ACS? ¿Qué posibilidades tiene de salir victorioso Florentino Pérez? Por el momento, los Benetton están estudiando una oferta por 24 euros por acción que presentarían junto al fondo Blackstone, precio que Florentino debe superar si quiere dar la batalla por la compañía.

De momento, el primer paso lo ha dado este viernes la familia Benetton que ya ha puesto un precio sobre la mesa. ACS tiene un mes desde el anuncio de sus intenciones para presentar también la suya, o bien comunicar su renuncia a contraofertar. Los 24 euros presentados suponen una prima del 14% sobre su nivel actual. 

En los últimos dos días de cotización, Atlantia se anota una revalorización del 14%, hasta cotizar hoy por encima de los 21 euros por acción, gracias a una subida en la sesión del 4% tras conocer las intenciones de la familia Benetton. 

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Vafe
A Favor
En Contra

Casi imposible que ACS compre, son Italianos, los reyes del nacionalismo corporativo.

Puntuación 11
#1
Ojo Crítico
A Favor
En Contra

Italia es un país en el que todas las empresas están mal, mucho peor que sus homologas españolas. Léase la telecom italiana (Gruppo TIM,) que ha sido opada recientemente, la aerolinea de bandera quebrada y rescatada varias veces por su gobierno, y ésta Atlantia a la que se le cayó un puente en su principal autopista. Las grandes firmas de diseño no son lo que eran, y sus equipos de futbol tampoco. Además, sus bancos con menor capitalización que sus homólogos españoles no son de fiar. Solo se salva parte de la industria y las energéticas enel y eni.

Allí les van a robar hasta la camisa. ACS debería buscar otro país más abierto, menos proteccionista y con mejor futuro. De echo yo creo que no hay que irse muy lejos, Florentino debería haber escuchado lo que dijo Elon Musk de España el otro día...

Puntuación 12
#2
Xerach
A Favor
En Contra

En Italia sólo las compañías francesas y alemanas son bienvenidas, las españolas se topan una y otra vez con el desprecio italiano. Lo curioso es que aquí tienen las puertas abiertas los italianos y franceses, pero a la inversa no. La lista de compañías que lo han intentado en estos dos países es enorme y TODAS se han ido de vacío.

Puntuación 4
#3