
"Ferrovial está preparada para aprovechar las nuevas oportunidades con soluciones innovadoras y sostenibles de infraestructuras de transporte y de movilidad y de energía renovable". El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha destacado la apuesta, pese a las incertidumbres, por el crecimiento del grupo en el futuro próximo, después de un ejercicio 2021 en el que ya multiplicó las inversiones por más de cuatro veces, al pasar de 286 millones de euros en 2020 a 1.112 millones.
Durante su intervención en la junta general de accionistas, Del Pino ha subrayado que el negocio de autopistas acaparó 864 millones de euros, destacando los 466 millones para la I-66, en Virginia (Estados Unidos), y los 369 millones para la compra de la india IRB Infrastructure Developers. El grupo ha rubricado en las últimas semanas una ofensiva en aeropuertos con la compra del 60% del Dalaman, en Turquía, por 140 millones de euros. En esta línea, también ha alcanzado un acuerdo de exclusividad con Carlyle para comprar cerca de la mitad de la nueva terminal del Aeropuerto JFK de Nueva York, en una operación que se valora en más de 900 millones de euros.
Ferrovial mantendrá el foco en sus países estratégicos: Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Polonia
Ferrovial mantendrá el foco en sus países estratégicos: Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Polonia; al tiempo que busca oportunidades en mercados como Australia, resto de Europa, Latinoamérica e India.
El grupo apuesta por el desarrollo de infraestructuras de transporte, pero también por el área de movilidad, en la que cuenta con el 50% de la empresa de vehículos compartidos Zity, con operaciones en Madrid, París y Lyon, y sus participaciones minoritarias en la plataforma MaaS y en Inspiration Mobility, recientemente adquirida. Esta sociedad estadounidense se dedica a invertir en activos relacionados con vehículos eléctricos y en la infraestructura de recarga asociada, según ha explicado Madridejos. Además, Ferrovial apuesta por el negocio de energía, tanto líneas de transmisión como renovables, y en agua, un nicho en el que ahondará en los proyectos de colaboración público-privada, especialmente en Estados Unidos, y en el que también está abierta a acometer adquisiciones.
Para abordar su crecimiento y enfrentar la coyuntura actual, especialmente afectada por la guerra en Ucrania, Ferrovial cuenta con una "sólida posición financiera", ha asegurado en la asamblea el consejero delegado del grupo, Ignacio Madridejos. En este sentido, cerró 2021 con una liquidez de 6.421 millones de euros y una posición neta de caja de 2.182 millones.
"Contamos con una fuerte posición de caja y amplia liquidez, que refleja la buena salud financiera de la compañía"
Del Pino ha incidido en la recuperación de los resultados de Ferrovial en 2021 en el marco de la mejora de la actividad económica derivada del mejor control de la pandemia. Ahora bien, ha hecho hincapié en que "este clima de recuperación parcial se ha visto enturbiado por la situación de Ucrania, que repercute económicamente al provocar tensiones inflacionarias, subida de tipos, escasez de materias primas e interrupción de las cadenas de suministros". Su impacto, ha dicho, "es todavía difícil de cuantificar", si bien "estamos siguiendo la situación, con especial atención a Polonia, por Budimex, para poner en práctica las respuestas más oportunas". "Ferrovial ha demostrado su fortaleza, también en las situaciones de incertidumbre. Contamos con una fuerte posición de caja y amplia liquidez, que refleja la buena salud financiera de la compañía", ha remarcado el presidente de la compañía.
Dividendo
La junta ha aprobado la renovación del consejo de administración, con su presidente Rafael del Pino a la cabeza, y también el reparto de un dividendo de 0,715 euros por acción, lo que implica un desembolso de 520 millones de euros.
Relacionados
- Del Pino renovará como presidente de Ferrovial para los próximos cuatro años
- Ferrovial enfrenta un pleito de 40 millones en Australia
- Ferrovial vende al fondo canadiense PGGM parte de su filial británica Amey
- Ferrovial-Sacyr-Meridiam, Acciona-ACS y FCC lucharán por la Ciudad de la Justicia de Madrid