La junta general de accionistas de Ferrovial votará este jueves la reelección de su presidente, Rafael del Pino, por cuatro años más. El primer ejecutivo y accionista de referencia del grupo se presenta a una nueva renovación tras 22 años al frente de la compañía en los que su cotización ha crecido el 665,6%, frente al -25,1% del Ibex 35.
Del Pino fue nombrado consejero delegado de Ferrovial en 1992 y ocho años después, en 2000, fue designado también como presidente ejecutivo. En diciembre de 2009, cuando Ferrovial se fusionó con Cintra, su capitalización era de 5.800 millones de euros. Al cierre de 2021, esta se había multiplicado por más de tres veces, hasta 17.841 millones.
Con Del Pino, Ferrovial se ha transformado en una compañía global
Con Del Pino, Ferrovial se ha transformado en una compañía global. No en vano, en 1999 el 86% de los ingresos del grupo procedía de España y el 14% del exterior. Estos porcentajes se han dado la vuelta y hoy su posición internacional representa el 86%, con presencia en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Polonia, donde es propietario de la constructora líder, Budimex.
Entre los activos de Ferrovial destacan el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, la autopista 407 ETR de Canadá y las managed lanes de Estados Unidos. En los últimos meses ha añadido activos como la concesionaria IRB en India y el Aeropuerto de Dalaman, en Turquía.
Ferrovial suma 20 años en el Dow Jones Sustainability Index y también está presente en otros índices como FTSE4Good, MSCI, Vigeo, CDP y Blommberg Gender Index.