Empresas y finanzas

Ferrovial compra el Aeropuerto de Dalaman en Turquía por 140 millones

  • Diversifica su posición geográfica con su primera compra de la división desde 2014
Aeropuerto de Dalaman, en Turquía. eE

Ferrovial, a través de su división de Aeropuertos, ha alcanzado un acuerdo con la compañía de infraestructuras turca YDA Group para la adquisición de una participación del 60% de la sociedad que gestiona la concesión del Aeropuerto Internacional de Dalaman, en Turquía, por 140 millones de euros.

Ferrovial, que ha sido asesorado por Barclays en esta operación, refuerza así su posición como operador aeroportuario. Se trata de la primera compra que realiza en este negocio desde 2014, cuando se hizo junto con el fondo australiano Macquarie con los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido. En este país, además, es el primer accionista con el 25% del aeropuerto de Heathrow, en Londres.

Ferrovial lleva años tratando de crecer en la división de Aeropuertos y ha participado en algunos procesos en Francia, India, Estados Unidos, Australia o Barbados, entre otros. También intentó hacerse con el control de Aena cuando el Estado sacó al mercado el operador español, pero desistió al tratarse de una desinversión minoritaria en el capital. En la actualidad también tiene interés en operaciones vivas como las del aeropuerto de Nantes, en Francia, Atenas, en Grecia, o Catania, en Italia.

Ferrovial se ha impuesto en la puja a otros operadores internacionales como la alemana Fraport y las francesas ADP y Vinci

Ferrovial avanza así en su crecimiento global aprovechando los recursos obtenidos con desinversiones como las de la división de Servicios -en distintos procesos-, su filial especializada en materiales de construcción Southern Crushed Concrete (SCC) Materials, en Estados Unidos, o diversos activos concesionales en España, Portugal y Colombia, entre otros. 

Ferrovial diversifica también su posición geográfica con su entrada en Turquía, como ya hiciera con Cintra, su operadora de autopistas, a finales del año pasado en India, al comprar una participación minoritaria en IRB Infrastructure. No obstante, el grupo mantiene el foco en sus países estratégicos: Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Polonia y Latinoamérica, con Colombia, Chile y Perú como puntas de lanza.

Ferrovial se ha impuesto en la puja por este activo, como ya informó este diario, a otros operadores internacionales como la alemana Fraport y las francesas ADP y Vinci, entre otras. El proceso arrancó en 2019, pero la pandemia lo ha dilatado. Con el precio pactado de compra, el 100% de la infraestructura alcanzaría un valor de más de 230 millones de euros.

En 2014, YDA Group se adjudicó la concesión para la operación del aeropuerto por 26 años y que, recientemente, ha sido ampliada hasta 2042

YDA Group, que opera el activo desde 2006 y que mantendrá el 40% restante de dicha sociedad, ha llevado a cabo importantes mejoras de sus instalaciones. El cierre final de la transacción está sujeto a las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones, entre las que se encuentran las de las autoridades locales. Se estima que dicho cierre tenga lugar durante el primer semestre de 2022.

En 2014, YDA Group se adjudicó la concesión para la operación del aeropuerto por 26 años y que, recientemente, ha sido ampliada hasta 2042. El contrato de concesión incluía la construcción de una nueva terminal internacional que entró en servicio en el año 2018. Las tarifas por pasajeros incluidas en el contrato de concesión están establecidas y se pagan en euros, por lo que la mayor parte de los ingresos se producen en esta divisa.

El aeropuerto de Dalaman se encuentra situado en la denominada Riviera turca, en una de las regiones turísticas más atractivas de Turquía y del Mar Mediterráneo, con un gran interés cultural, deportivo y de ocio. Registró un tráfico de pasajeros de 5 millones en la pre-pandemia, siendo la mayoría de origen extranjero, lo que supuso un crecimiento del 78% desde 2006, y lo sitúa como el cuarto mayor aeropuerto del país por número de pasajeros internacionales. Más concretamente, los pasajeros en este aeropuerto son fundamentalmente de Europa y Reino Unido, lo que permite complementar la posición de Ferrovial con sus activos británicos -Heathrow, Aberdeen, Glasgow y Southampton-.

Dos terminales

La infraestructura cuenta con dos terminales para vuelos domésticos e internacionales con una capacidad para más de 20 millones de pasajeros anuales, una plataforma para más de 40 aeronaves, parking para vehículos y autobuses de operadores turísticos, así como diferentes instalaciones auxiliares, como una planta de tratamiento de agua. Además, tiene previsto llevar a cabo la construcción de una central de generación de energía renovable, lo que lo convierten en uno de los proyectos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en Turquía.

"Esta operación es una oportunidad única para diversificar nuestra cartera de aeropuertos en un área que se ha convertido en un destino de alto crecimiento en Turquía para el mercado turístico internacional", ha afirmado Luke Bugeja, consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos. "YDA Group cuenta con una gran experiencia en la construcción y operación de infraestructuras en colaboración Público-Privada en Turquía, lo que le hace un socio ideal para este proyecto. En Ferrovial continuamos avanzando sin perder de vista las oportunidades en nuestros mercados estratégicos", añade.

"Estamos encantados de que Ferrovial se una a nosotros. Esta alianza estratégica representa una oportunidad única de aunar la experiencia combinada de ambas compañías en el sector de la aviación turca", ha indicado Hüseyin Arslan, presidente de YDA Group. "Las sinergias derivadas de nuestra complementariedad geográfica conectará a nuestros clientes con nuevos destinos, al tiempo que ofrece un importante potencial de crecimiento tanto para Dalaman como para otros mercados. Estamos convencidos de que esta colaboración de dos grupos con presencia global en el negocio de la aviación va a incrementar aún más nuestro éxito", abunda.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments