Jefa de Normas y Tributos

Las familias españolas marcan récord en ahorro y los depósitos están a punto de rozar el billón de euros. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, los hogares sumaron en abril más de 982.000 millones de euros en depósitos, un 0,77% más que un mes antes. Si continúan al actual ritmo de crecimiento, tocarán el billón de euros en cuestión de tres meses. No obstante, alcanzar ese volumen podría retrasarse un par de meses más ya que habitualmente en agosto los hogares suelen reducir el ahorro por el periodo de vacaciones.

La escalada del euribor está imparable y ya ha tocado este 16 de junio el 1%, lo que supone que se ha reconstruido más de un punto y medio en los últimos seis meses. Pero apunta a seguir creciendo y con esto a encarecer aún más el coste de las hipotecas para las familias. Si el euribor escalara al 3%, que al ritmo que va podría darse a mediados del próximo año, el coste para los tenedores de una hipoteca variable podría elevar a 3.000 euros más al año frente a lo que pagaba a cierre de diciembre de 2021, o lo que es lo mismo, a unos 250 euros más al mes. Este cálculo está hecho sobre una hipoteca media, que según el INE es de 145.465 euros, a un plazo de 24 años y un diferencial del 0,92%.

El expresidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, ya no reúne los requisitos para seguir ostentando la vicepresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), patronal que aúna a las antiguas cajas, tras dejar la institución. Según las fuentes consultadas por este diario, para ocupar dicho cargo en la confederación bancaria, los candidatos tienen que ser presidentes del banco, miembros del consejo de administración de la entidad o bien presidentes de la Fundación bancaria,  y Medel ya no ostenta ninguno de estos puestos.

Cambio de postura en el Ministerio de Economía. La vicepresidenta primera y titular de la cartera, Nadia Calviño, respaldó hoy en Málaga la decisión de la Fundación Unicaja de no realizar el informe sobre la honorabilidad e idoneidad de Braulio Medel, tras abandonar este martes la presidencia de la institución.

El ya expresidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, logró este martes los apoyos suficientes para evitar la realización del informe para evaluar su idoneidad y honorabilidad, como pidió el Ministerio de Economía a finales de marzo ante la crisis reputacional en el seno de la institución. Medel celebró a las 12:45 de hoy su último patronato con tres puntos principales en el orden del día, dentro de los 13 que había: aprobar su cese (con 11 votos a favor y uno en contra), dar el visto bueno a José Manuel Domínguez como su sucesor (un candidato de consenso que consiguió el cien por cien de los apoyos) y cancelar la realización del informe sobre su idoneidad encargado al bufete Baker McKenzie.

Revolut pisa el acelerador en España cuatro años después de su aterrizaje. El neobanco ya ha superado el millón de clientes, tras reforzar su apuesta por el mercado nacional a inicio de año con el nombramiento de Ignacio Zunzunegui como Head of Growth para España y Portugal. Desde entonces el grupo ha incrementado un 25% el número de usuarios en nuestro país.

La banca española ya anticipa que a partir del cuarto trimestre dejará de cobrar a grandes empresas y clientes institucionales por sus depósitos. El sector financiero español lleva desde enero de 2019 trasladando a este tipo de clientes el coste que las entidades asumen por tener depositada en el Banco Central Europeo (BCE) la liquidez sobrante, desde que la facilidad de depósito se situó en terreno negativo en junio de 2014, en el -0,01%. Desde entonces hubo varios movimientos a la baja, hasta situarse en septiembre de 2019 en el -0,5%, rango en el que se mantiene. Sin embargo, esta situación y según las intenciones del supervisor europeo, tiene los días contados.

Argelia ejecuta la ruptura de relaciones con España tras el giro del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la política sobre el Sáhara Occidental y bloquea las transacciones bancarias de más de 130 empresas españolas radicadas en el país. La Asociación Profesional de Bancos y Entidades Financieras (ABEF) confirmó en la noche del miércoles que desde este jueves quedan congeladas las domiciliaciones (transacciones que se hacen a través de las cuentas bancarias especialmente para órdenes de cobros y pagos) para operaciones de comercio exterior con España.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, defendió este jueves la próxima subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), organismo supervisor que ya adelantó hoy un primer alza para el 21 de julio de 25 puntos básicos (aunque se desconoce si va a afectar a la facilidad marginal de depósito, de crédito o a ambas). La banquera aseguró que pasar los tipos a cero "es sano" y no es tan importante para la mayoría de consumidores. A su juicio, el sistema financiero no está diseñado para estar en tipos negativos, aunque lleva ya seis años con ellos.

El neobanco español Plazo, que se lanzó en 2021 y ya ha emitido más de 100.000 tarjetas de débito, ha sellado una alianza estratégica con Mambu, la plataforma líder mundial en tecnología cloud banking. El acuerdo permitirá a Plazo acelerar el desarrollo de soluciones de crédito punteras, gracias a las 30.000 nuevas combinaciones de producto que pone a su disposición Mambu para seguir impulsando su expansión y consolidarse como la app de referencia en bienestar financiero que cubre las necesidades diarias de pago, ahorro y financiación de las personas, según han informado las compañías en un comunicado conjunto.