
Revolut pisa el acelerador en España cuatro años después de su aterrizaje. El neobanco ya ha superado el millón de clientes, tras reforzar su apuesta por el mercado nacional a inicio de año con el nombramiento de Ignacio Zunzunegui como Head of Growth para España y Portugal. Desde entonces el grupo ha incrementado un 25% el número de usuarios en nuestro país.
Zunzunegui explica que este crecimiento se debe, de un lado, a una mayor inversión en canales de marketing, pero también por la recomendación de unos usuarios a otros. "Ahora mismo, el 80% de nuestro crecimiento viene de forma orgánica, es decir, por el boca a boca", apunta el responsable de Crecimiento. El objetivo de la entidad es continuar con este ritmo de captación de clientes en el medio plazo.
La compañía anunció el pasado mes de enero el lanzamiento de Revolut Bank en España, gracias a la licencia bancaria europea que tiene en Lituania. Esta posibilidad, además de garantizar los depósitos de los clientes por hasta 100.000 euros, como los bancos tradicionales, también abre la puerta a poder ofrecer nuevos productos y servicios. De hecho, el banco adelanta que en la actualidad trabaja para entrar en el negocio del crédito, aunque sin adelantar más detalles al respecto. Revolut también nombró el pasado febrero a Eduardo Toribio responsable de Préstamos para España y Portugal.
La apuesta del neobanco por España también se ha reflejado en el número de profesionales que tiene en el país. Revolut acaba de poner en marcha dos oficinas, una en Madrid y otra en Barcelona, y ya cuenta con 300 profesionales. Además, el grupo tiene abierto a nivel global otras 215 plazas, de las que una parte importante se ocuparán en España.
Productos nuevos
Ignacio Zunzunegui explica que otro aspecto relevante que ha generado el incremento de clientes es que cada vez incorporan más productos nuevos. En 2017, el neobanco estaba enfocado exclusivamente a los viajes, concretamente a ofrecer el tipo de cambio intercambiario y, a día de hoy, el usuario también puede reservar estancias en hoteles desde Revolut con un reembolso de entre el 7,5% y el 10%, también puede invertir en más de 70 criptomonedas o crear tarjetas de un solo uso virtual para realizar compras digitales de forma más segura.
Además, la aplicación también permite hacer pagos entre personas desde cualquier parte del mundo (ya suma 18 millones de usuarios a nivel global), una funcionalidad que en Irlanda, con 1,7 millones de clientes, ya dicen 'hacer un Revolut' al igual que en España se utilizar 'hacer un Bizum'. De momento, la entidad no ha incorporado Bizum entre sus servicios, pero asegura que "lo están trabajando" porque muchos clientes lo piden.
Respecto al perfil de cliente, Zunzunegui apunta que el objetivo es que el usuario esté entre los 25-44 años, aunque en la actualidad su principal target está entre los 18 y 24 años, y además con un ritmo de crecimiento acelerado del 190%. "Son usuarios nativos que están acostumbrados a un servicio bueno de aplicación y Revolut cumple esos requisitos", señala. Además, los hombres tienen mayor peso y especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. "Dicho esto, estamos creando productos para captar los otros dos extremos. Por un lado, a los junior de entre 6 y 17 años con una tarjeta para que reciba la paga o cobren por tareas que hagan y luego a mayores de 55 años", indica Zunzunegui.