Banca y finanzas

Las familias pagarán 3.000 euros más por su hipoteca si el euribor escala al 3%

  • El veloz avance del índice, en el 1%, deja desfasadas las previsiones
El alza del euribor aumenta el esfuerzo financiero de las familias.

La escalada del euribor está imparable y ya ha tocado este 16 de junio el 1%, lo que supone que se ha reconstruido más de un punto y medio en los últimos seis meses. Pero apunta a seguir creciendo y con esto a encarecer aún más el coste de las hipotecas para las familias. Si el euribor escalara al 3%, que al ritmo que va podría darse a mediados del próximo año, el coste para los tenedores de una hipoteca variable podría elevar a 3.000 euros más al año frente a lo que pagaba a cierre de diciembre de 2021, o lo que es lo mismo, a unos 250 euros más al mes. Este cálculo está hecho sobre una hipoteca media, que según el INE es de 145.465 euros, a un plazo de 24 años y un diferencial del 0,92%.

La principal tasa de referencia hipotecaria está recogiendo de forma anticipada la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ya ha anunciado que tendrá lugar el próximo mes de julio. No obstante, el índice lleva adelantándose a este movimiento desde febrero de este año. Concretamente, el euribor cerró diciembre en negativo y su segunda tasa más baja jamás marcada; en el -0,501%. Los tenedores de una hipoteca media entonces pagaban unos 531 euros al mes por su préstamos. Ahora, y según los últimos datos publicados por el Banco de España, el índice está en el 1,058%, lo que significa que una familia con dicha hipoteca paga en la actualidad 634 euros al mes. Si el euribor se sitúa al 2%, pagará 703 euros al mes y en el 3%, 780 euros al mes.

El crecimiento de la tasa es tan rápido que ha dejado desfasadas hasta las últimas previsiones y también más altas realizadas por los distintos analistas. Desde CaixaBank estimaron a inicios de mes que el euribor alcanzaría el 1,45% a finales de año y sin embargo ya está en el 1%, por lo que este nivel se espera para antes de que acabe 2022, e incluso podría llegar en el tercer trimestre. Misma situación que la de BBVA y Bloomberg que estimaron que el euribor tocará el 1,5% también a diciembre de este ejercicio. La previsión de Bankinter, que realizó en marzo, es que el índice hipotecario se situaría en el 0,4% este año y en el 0,8%, el próximo, sin embargo ya ha sobrepasado ambos niveles.

Esfuerzo financiero

La subida de los tipos de interés incrementarán el esfuerzo financiero de familias y empresas. La banca española tiene en torno al 65% de su cartera hipotecaria referenciada a variable, lo que supone crédito por valor de entorno a 310.000 millones de euros, teniendo en cuenta que el saldo vivo es de casi 515.000 millones.

El Banco de España ya ha alertado que la mayor carga financiera de los clientes puede traducirse en mayor morosidad para las entidades si llega un momento en el que los hipotecados no pueden asumir el pago del préstamo por el encarecimiento del mismo. En la actualidad, la tasa de mora del sector bancario español está en los niveles más bajos de los últimos trece año, con un 4,24%, aunque se prevé que aumente con el fin de las carencias de los avales ICO y el alza de los tipos. CaixaBank Research estima que si el euribor escala al 1,5% (solo le quedan 0,50 puntos para llegar a ese nivel) el esfuerzo financiero de las familias para sufragar la hipoteca subirá desde el 33,4% que absorbía en 2021 hasta un 36,6%.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Mario Castro Roldan
A Favor
En Contra

Según Calviño la subida del euribor será un impacto limitado. Su palabra prevalece ante cualquier previsión.

Amén!

Puntuación 19
#1
Usuario validado en Google+
Mario Castro Roldan
A Favor
En Contra

Según Calviño, la subida del euribor tendrá un impacto limitado en nuestros bolsillos.

Su palabra prevalece ante cualquier previsión negativa. Amén!

Puntuación 5
#2
Adam Smith
A Favor
En Contra

Maldito Putin !. Nos va a arruinar a todos.

Puntuación -3
#3
Pepe
A Favor
En Contra

Pues no sé cómo lo haremos, si me incrementan unos 200 euros la hipoteca y 100 de media en los combustibles y 200 la compra...¿que dejo de pagar?

Y no soy derrochador ni nada de los palabros técnicos que usan últimamente estos diarios para escudarse a los bancos, una hipoteca y nada más.

Sencillamente tendrán un problema mayor cuando la gente no pueda pagar los préstamos y no tenga dinero para comprar nada...no habrá consumo y se para la economía.

Si esa es la solución que han encontrado estos iluminados, me pido plaza en el siguiente vuelo a Marte...

Puntuación 10
#4
manolo
A Favor
En Contra

#4. Bueno, la solución pasa por su ir los salarios. Si sube todo... Es justo que suba el precio de la mano de obra para que puedan pagar los nuevos precios. Es de pirsu coherencia. Sino cómo vamos a poder pagar los consumidores?

Puntuación 2
#5
a
A Favor
En Contra

Los ejjjpertos.

Esos que te cuentan que el euribor no subirá del 1,5% para todo el año;

Esos que te susurran que la inflación no pasaría del 2,5%.

Esos que te aseguran, incluso hoy, que Ucrania es una democracia plena, y que está ganando la guerra.

Puntuación 12
#6
ciudadanus
A Favor
En Contra

Las familias no... los que tengan hipoteca a tipo variable.

Los de tipo fijo no pagaremos nada distinto a lo que ya pagamos.

Puntuación 9
#7
delgado
A Favor
En Contra

^>

Los Bancos Centrales tienen que desaparecer YA

Son un un invento- el único...... bueno, y los genocidios en masa en épocas de paz- de Socialismo moderno, con el único fin de robar el producto del trabajo de los ciudadanos,

Fijense en el detalle.

El BCE va a refinanciar a los PIGS de la UE para que el coste de su deuda no se encarezca, pero en cambio está subiendo el Euribor para machacar a los ciudadanos hipotecados

Puntuación 5
#8
Españolito que vienes al mundo...
A Favor
En Contra

Pues los hoteles están llenos y muy caros, y los españoles lo dan todo ii enhorabuena iii.

Luego no quiero ver a uno solo de los que se han ido alegremente de vacaciones, saliendo por la TV llorando que madre mía qué ruina o que me han quitado el coche o la vivienda.

La pena es que no les quiten el cerebro.

Puntuación 12
#9
CARLOS
A Favor
En Contra

Según Davos en el 2030 no tendrás nada pero serás feliz.Así que sonreír...Qué feliz somos jo...!!!

Puntuación 6
#10
Mafias
A Favor
En Contra

Que lo descuenten de los 3000€ de menos que llevan pagando mas de 10 años por tipos al 0%

Puntuación 6
#11