Banca y finanzas

Las familias marcan récord en ahorro desde el Covid y ya rozan el billón

  • La inflación y el coste de la energía mantienen la desconfianza en la economía
Personas miran un escaparate en rebajas.

Las familias españolas marcan récord en ahorro y los depósitos están a punto de rozar el billón de euros. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, los hogares sumaron en abril más de 982.000 millones de euros en depósitos, un 0,77% más que un mes antes. Si continúan al actual ritmo de crecimiento, tocarán el billón de euros en cuestión de tres meses. No obstante, alcanzar ese volumen podría retrasarse un par de meses más ya que habitualmente en agosto los hogares suelen reducir el ahorro por el periodo de vacaciones.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 los depósitos españoles han tomado un camino ascendente, con un crecimiento del 15% desde entonces. De un lado, los confinamientos y el cierre de la movilidad cortaron de forma drástica el consumo, propiciando este ahorro. Además, la incertidumbre económica sobre lo que podría venir también hizo más conservador al consumidor. No obstante, en la actualidad y con el Covid ya casi superado, la costumbre de las familias sigue siendo la de guardar dinero.

La inflación y el alza de la energía mantienen a los hogares preocupados y con poca confianza en la economía, optando por continuar con el ahorro. El Banco Central Europeo (BCE), con el objetivo de frenar la inflación y al igual que ya han hecho otros bancos centrales, ha anunciado la primera subida de los tipos de interés para julio de 0,25 puntos. Sin embargo, expertos como el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) o banqueros de Morgan Stanley ya están avisando de la posibilidad de que se acerque una recesión al endurecer la carga financiera de empresas y hogares con el alza de tipos, lo que podría suponer un freno y enfriamiento de las economías.

Sin embargo, a la par, los supervisores bancarios ven una buena señal en el exceso de ahorro de los hogares, ya que si comienzan a consumir y podría paliar los efectos negativos para la economía. De hecho, la presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR) europea, Elke König, señaló el pasado jueves en una mesa redonda celebrada en el Banco de España sobre los retos del modelo de negocio bancario que en el momento actual la economía se está beneficiando del Covid, ya que ahora los consumidores han comenzado a consumir y viajar con muchas ganas.

Perfil conservador

A pesar del actual volumen de depósitos de los hogares, el grueso de las familias aboga por mantener su dinero en cuentas corrientes frente a los tradicionales depósitos a plazo, que en la actualidad con la situación de tipos de interés en negativo, no dan prácticamente ninguna rentabilidad. Así, atendiendo a las estadísticas del Banco de España, el 84% del ahorro de los residentes españoles está depositado en cuentas vista, frente al 16% que está en depósitos.

El grueso de los hogares es conservador a la hora de invertir su dinero. Mientras que las familias tienen casi un billón en sus bancos, la inversión total en fondos a cierre de abril de 2022 era de 306.000 millones de euros, mientras que el dinero destinado a planes de pensiones no alcanza los 85.000 millones de euros.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

A por ellos Chiqui.

Puntuación 32
#1
win, win
A Favor
En Contra

de nadie jijiji para Corralito jijiji



en fin, jiji

Puntuación 10
#2
Sanchinflas gate y palmeras corrutas
A Favor
En Contra

Sí, un billón que te intentarán esquilmar y robar estos botarates y tuercebotas corrutos como sea.. parece que la ciudadanía, tiene más sentido común que estos lerdos y gestiona su economía y si hace falta, ahorra, la que puede claro..

Puntuación 70
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Es lo que pasa cuando subes indiscriminadamente impuesto a todo y sin ningún escrúpulo y además generas una inflación brutal, claramente por encima de la media del resto de países...que la gente se lo guarda lo mejor que puede, porque además lo peor está por llegar, ya en breves...

Puntuación 56
#4
y todo al cero por ciento
A Favor
En Contra

Y la banca llevandoselo crudo con sus margenes.Somos tontos o es que no hay alternativas?

Puntuación 31
#5
Todo el esfuerzo de familias para la banca
A Favor
En Contra

Y la banca lo remunera al cero patatero y da prestamos al 7%.....Y el estado nos lo va birlando en impuestos...

Puntuación 59
#6
mir
A Favor
En Contra

Con la bolsa y criptoactivos en caida libre, con la vivienda en subida vertical (que luego se convertira en una caida libre), los depositos no dan nada, que otra cosa se puede hacer ...

Yo por mi parte he decidido consumir lo minimo posible, solo en aquello que es necesario y ahorrar lo maximo posible. A pesar de la inflaccion, creo que vienen buenos tiempos para el ahorro con el desplome de las bolsas y mas que probable desplome de la vivienda gracias a la subida de tipos de interes que sera mucho mas pronunciada de lo que nos comentan.

Puntuación 44
#7
pitu
A Favor
En Contra

Pues con la inflación que hay en 4 días no valdran nada estos ahorros. La cuestión es que te van a robar por el motivo que sea.

Puntuación 17
#8
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Habrán ahorrado los familiares de la PSOE y de los sindicalistas, qué son los que están robando dinero a espuertas, porque los demás no llegamos a fin de mes con la inflación que hay provocada por los inútiles estos y su mala gestión.

Puntuación 28
#9
mir
A Favor
En Contra

Pienso que en 2023 habra muchas oportunidades para invertir esos ahorros. Ya hablan de que el BCE tendra los tipos de interes al 1.75% a finales de año. Y esto va aumentando dia tras dia, probablemente esten por encima del 2%. Viene una recesion del copon a 6 meses vista. Seguro que hay oportunidades ....

Cualquiera que haya invertido este año, lo mas seguro es que haya perdido dinero porque este año todo ha bajado (excepto la vivienda, y la vivienda con tipos altos ya sabemos lo que pasa ....). Mi opinion es que ahora mismo el dinero mejor liquido y buscando oportunidades ....

Puntuación 31
#10
Esta noticia no se entiende
A Favor
En Contra

El Bono español a 10 años casi al 3% y de los bancos mas conocidos en España el que mas deposito da es al 0,1%

¿ No es una vergüenza que haya tanta manipulacion en el mercado ?

Puntuación 35
#11
CARLOS
A Favor
En Contra

Esto me lo creo a medias.Porque se supone que ahí están los millones,de Rafa Nadal,los futbolistas, Florentino Pérez,Marta Ortega,etc,etc, efectivamente las familias atesoran ese billón.Mejor dicho CIERTAS FAMILIAS

Puntuación 15
#12
"Es mío, sólo mío... mi tesoro"
A Favor
En Contra

Ya veo a los ojos de Montero haciéndole chiribitas con tanto ahorro y depósito de las familias, jaja

Puntuación 19
#13
Chacho
A Favor
En Contra

Quedan pocas pero aún hay alguna cuenta tímidamente remunerada para que, al menos, no nos reduzcan el saldo con comisiones.

Que nadie tenga más de cien mil euros de saldo en ninguna cuenta y lo redistribuya por varias (si tiene esa suerte).

Tenemos el ejemplo de lo que pasó en Chipre.

Puntuación 9
#14
antonio
A Favor
En Contra

Invirtiendo hoy en BTC que está en minimos dentro de 2 años tendreis lo que ningún banco os da en la vida, pero claro, hay q tener conocimientos y valentia ;)

Puntuación -16
#15
Explicación
A Favor
En Contra

Siendo España un infierno burocrático y fiscal, nadie (que esté bien de la cabeza) se atreve a invertir.

Puntuación 21
#16
Usuario validado en elEconomista.es
mpedro659
A Favor
En Contra

Ya se encarga el BCE de robarnoslo.

Puntuación 11
#17
guille
A Favor
En Contra

" ya están avisando de la posibilidad de que se acerque una recesión·.

Como pasa en toda noticia económica, hay que hacer un "meticuloso despiece" de donde están esos ahorros, de que manera está repartido y saber en que se va a gastar; en estos momentos de incertidumbre Europea ante el futuro. Acercándonos a la situación española, con una inflación que lejos de controlarse está desbocada, no parece que vayamos a ser los que saquemos ese dinero a pasear, el personal está bastante preocupado y los políticos hace tiempo que no pisan la calle, mucho de ese dinero "volará", otra parte será quemado en la pira de una inflación" no reconocida y en impuestos no deflactados y poco entrara a inversión rentable. La actuación obligada del BCE de retirar "ayuda a los activos y la elevación de los intereses, más "la guerra" enconada en el centro de Europa", más la inopia de este gobierno, no augura nada que sea "tranquilizador", todos nos vamos a convertir en "vulnerables". Y ya se sabe como suelen terminar estas cosas.

Puntuación 8
#18
Por ahora en el banco
A Favor
En Contra

Si España fuera un país seguro y en el que se pueda defender lo propio, el mejor sitio sería tenerlo bajo la losa.

Puntuación 11
#19
Usuario validado en Google+
yorch r
A Favor
En Contra

Ahora resulta que la gente tiene dinero ahorrado...cada día una noticia diferente

Puntuación 9
#20
realismo
A Favor
En Contra

Lo que equivale a una media de 53.500 euros por familia (total familias en España 18,7 millones de hogares). Hablamos de depósitos en dinero, no de bienes.

Ahora la pregunta. ¿Sí el 70% de los hogares a duras penas llegan a final de mes, las tarjetas de crédito a tope y las nóminas según llegan se destinan a pagar deudas, Dónde está el dinero?. Efectivamente en el 30% restante de de hogares.

Puntuación 3
#21
Jorge
A Favor
En Contra

Ahorro hubo durante la pandemia al estar encerrados....ahora ya no ahorra nadie pq LOS PRECIOS DE TODO ESTAN IMPOSIBLES Y PEOR Q SE VAN A PONERRRR...LA RUONA ESTA LLAMANDO A TODAS LAS PUERTAS

Puntuación 1
#22