Jefa de Normas y Tributos
Hipotecas

CaixaBank y Bankinter abren la puerta a comercializar hipotecas verdes a particulares. Estos préstamos bonifican la compra de una vivienda que sea eficiente energéticamente. En la actualidad solo el Banco Santander y Triodos Bank venden este tipo de créditos en nuestro país, aunque cada vez más entidades se interesan por sacar al mercado este producto.

Juzgados

El que fue consejero delegado de BBVA entre 2009 y 2015, Ángel Cano, también se ha negado a declarar ante el juez, como hizo Julio Corrachano el pasado viernes. El exdirectivo de la entidad salía a las 10:30 de la sede de la Audiencia Nacional, media hora después de su entrada, y ha asegurado a los medios de comunicación que se ha acogido a su derecho a no declarar y no ha aportado ningún documento al magistrado que instruye el caso, Manuel García-Castellón. Cano estaba citado para el pasado día 4, pero no acudió por encontrarse fuera de España.

CASO VILLAREJO

Una nueva grabación del excomisario José Manuel Villarejo confirma que el expresidente de BBVA Francisco González (FG) temía en 2009 la posibilidad de que salieran a la luz pruebas de los presuntos encargos de espionaje.

bbva

El excomisario José Manuel Villarejo se ha desmarcado hoy del expresidente de BBVA, Francisco González (FG), al asegurar ante el juez y los dos fiscales Anticorrupción que nunca ha hablado ni se ha reunido con el banquero. El expolicía declaró ayer en calidad de imputado desde la cárcel de Estremera (Madrid) al no poder desplazarse a la Audiencia Nacional por problemas de salud, por lo que tanto el magistrado como los fiscales acudieron a la prisión.

SENTENCIA DEL TS

El Tribunal Supremo abre la puerta a que Bankia indemnice a aquellos clientes minoristas, ya sean personas físicas o empresas, que se acogieron en 2012 a la oferta que lanzó para canjear las acciones preferentes y la deuda subordinada por acciones del banco. La Sala de lo Civil ha condenado a la entidad a devolver 1,3 millones de euros a una empresa de Palma de Mallorca al considerar que Bankia, para realizar esta operación, basó el precio de sus acciones en las cuentas de la entidad de 2011.

El Banco Santander ha nombrado a Antonio Román nuevo 'número dos' del negocio en España. Román, hasta el momento director financiero de la filial del grupo en Reino Unido, será a partir del 16 de septiembre director de Banca Comercial de Santander España. El nuevo directivo dependerá directamente de Rami Aboukhair, consejero delegado del banco en nuestro país.

La subgornernador del Banco de España, Margarita Delgado, ha señalado esta mañana que las fusiones son una fórmula para que la banca incremente la rentabilidad, principal reto del sector en la actualidad en un escenario de tipos negativos. No obstante, Delgado señaló que las integraciones "son operaciones muy complejas, cuyo plan de negocio debe valorarse adecuadamente". La subgobernadora aseguró que la labor del organismo es asegurar que cualquier proceso de fusión lleve a la creación de una nueva entidad más solvente, con un modelo de negocio sólido, que permita reducir costes estructurales y genere valor en su conjunto.

Banca

Bankinter ha ajustado el 13,7% de la plantilla que tiene en Portugal, desde que en 2016 adquirió el negocio de banca minorista de Barclays en el país vecino. La filial lusa contaba con 909 empleados en el momento de su compra y, a cierre del ejercicio pasado, tenía 784 trabajadores, según recoge el informe anual del banco. Las salidas se han hecho de forma gradual, la entidad redujo 66 puestos en 2017 y otros 59, a lo largo de 2018.

banca responsable

El Banco Santander fortalece su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El grupo financiero movilizará hasta 220.000 millones de euros en financiación verde hasta 2030. Esta es la mayor inversión comprometida por un banco español para contribuir al objetivo de avanzar hacia una economía sostenible. La cuantía prácticamente casi iguala a la inversión de 235.000 millones que tendrá que realizar España de cara a 2030 dentro del Plan Nacional de Energía y Clima y supera los 100.000 millones de euros que BBVA se ha comprometido a movilizar en financiación sostenible hasta 2025.