
Una nueva grabación del excomisario José Manuel Villarejo confirma que el expresidente de BBVA Francisco González (FG) temía en 2009 la posibilidad de que salieran a la luz pruebas de los presuntos encargos de espionaje.
El audio revela una reunión entre el exdirector de Seguridad, Julio Corrochano, y el exinspector en diciembre de 2009 para comentar los detalles de la investigación encargada sobre el constructor Fernando Martín y al expresidente de Colonial, Luis Portillo, porque mantenían deudas personales con el banco. Corrochano, reconocía al expolicía que FG no quería que aparecieran pruebas.
El entonces director de Seguridad de la entidad explicaba al excomisario que el banco había decidido contratar al despacho de abogados Simmons & Simmons como intermediario para que le encargara los supuestos espionajes. "El tema del despacho y tal es del presi, es la misma historia de siempre porque no quiere que aparezcan pruebas", aseguraba Corrochano a Villarejo en los audios que publican hoy Moncloa.com y El Confidencial.
El exinspector, seguidamente, alardeó de su discreción y buen hacer: "Pero que insisto, aunque no quiere, él como es un perro duro, es un tío frío y demás, el tío dice, joe, después de cinco años, trabajo fino, no ha trascendido nada macho, es que, ¿entiendes? es un tema que te valora a ti y dice, joer, qué trabajo hizo José (Villarejo)".
El expolicía se refería así a que después del presunto encargo de espionaje a Sacyr que realizó el banco en 2004, tras cinco años, no había salido a la luz ninguna información.
Corrochano apuntaba de forma directa al expresidente de BBVA, Francisco González
Por otro lado, en esa misma conversación, Corrochano apuntaba de forma directa al expresidente de BBVA, Francisco González (FG), como el responsable que encargó contratar al expolicía para que realizara los presuntos espionajes. Simmons & Simmons, según se desprende del audio, contrató inicialmente a la agencia de detectivos Kroll para investigar a Fernando Martín y Luis Portillo.
Corrochano aseguraba a Villarejo que, ante la falta de resultados con esta compañía, fue el ya expresidente del banco el que dijo a los servicios jurídicos "hablad con Julio". El exjefe de Seguridad mantenía una relación directa con el excomisario, puesto que se conocían desde jóvenes. Corrochano, también comisario de policía, coincidió con Villarejo destinado al País Vasco en la época de máximo apogeo de la banca terrorista ETA. González, según Corrochano, pedía así a los abogados que se contratara a Villarejo para que investigara a Martín y a Portillo, como finalmente sucedió.
Según el exjefe de Seguridad del banco, FG insistió hasta en tres ocasiones en que se contratara al exinspector. "¿Lo habéis hablado con Julio? Ya es la tercera, hablad con Julio", relataba Corrochano a Villarejo la insistencia de el entonces presidente del banco.