
Jornada baldía para el caso BBVA. El magistrado que instruye la causa, Manuel García-Castellón, se ha ido junto a los dos Fiscales Anticorrupción la Audiencia Nacional con pocas declaraciones sobre la causa. El que fue consejero delegado del banco entre 2009 y 2015, Ángel Cano, estaba citado a declarar esta mañana como imputado para aclarar su papel en la contratación del excomisario José Manuel Villarejo para que presuntamente realizara labores de espionaje para el banco. Sin embargo, Cano no ha acudido a declarar porque "ha justificado un viaje al extranjero" según informan fuentes jurídicas. El magistrado ha vuelto a citar para la semana que viene -el 11 de julio- al que fue número dos del expresidente de la entidad, Francisco González.
Asimismo, esta mañana también estaba citado a declarar como imputado el actual director de banca comercial de BBVA en España, Ignacio Pérez Caballero. No obstante, el investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Pérez Caballero apenas ha estado diez minutos ante el juez. En la misma línea, Javier Malagón, director de Finanzas de BBVA, tampoco ha declarado por la tarde.
Ricardo Gómez Barredo, miembro del consejo de administración de Garanti -la filial turca de BBVA-, tampoco ha ido a declarar por estar en el extranjero. El juez le ha citado otra vez el 11 de julio. Por su parte, Antonio Béjar, presidente de Distrito Castellana Norte, solo ha contestado a las preguntas de su abogado -Gómez Bermúdez, pero no a las del juez.
Cabe destacar que, de los ocho imputados en la trama de espionaje, seis trabajan en la actualidad en el banco y otros dos ya están fuera del mismo. BBVA ha asumido de momento la defensa de los ocho investigados, por lo que podrían seguir una estrategia común y negarse todos a declarar.
Las citaciones de los directivos del banco por la contratación de José Manuel Villarejo continuarán a las 16:15 horas de esta tarde. En esta ocasión acudirán a la Audiencia Nacional Javier Malagón Navas, director de Finanzas y jefe del departamento Performance Management; Ricardo Gómez Barrero, miembro del consejo de administración de la filial de BBVA en Turquía; y Antonio Béjar González, presidente de Distrito Castellana Norte. Asimismo, mañana tendrán que comparecer Inés Díaz Ochagavía, directora del departamento de Seguridad de la entidad; Nazario Campo Campuzano, jefe en el departamento de Seguridad del banco; Rafael Redondo, abogado y exsocio de Villarejo; y Julio Corrochano, excomisario de la Policía y exdirector de Seguridad de BBVA.
Julio Corrochano es uno de los hombres clave del caso. Las grabaciones de Villarejo apuntan a que Corrochano fue quien hizo inicialmente de enlace entre la entidad y el excomisario. El exjefe de Seguridad de la entidad también es comisario de la Policía y coincidió destinado en el País Vasco con el exinspector ahora encarcelado. Los audios revelan un encuentro entre ambos en enero de 2005 para hablar de las investigaciones para evitar que Sacyr comprara acciones de BBVA que le dieran entrada al consejo de administración. En esa misma grabación, Corrochano pedía a Villarejo que fuera claro y conciso en los informes para mostrárselas a su jefe, en lo que parece una referencia a Francisco González, y "pim, pim, pim".
Posteriormente, en los presuntos trabajos que el banco encargó al expolicía, los papeles de Villarejo revelan que fue el propio Francisco González quien pidió a Corrochano que contratara al excomisario.