Jefa de Normas y Tributos
ALIANZA EN EL RAMO NO-VIDA

Abanca ya tiene socio en exclusiva en el ramo de seguros no-vida después de un año buscando. La entidad que preside Juan Carlos Escotet ha anunciado esta mañana una alianza con la aseguradora francesa Crédit Agricole. Ambas entidades van a crear una sociedad conjunta, con un control del 50% cada una, que sede en La Coruña y que comenzará a caminar en el plazo de un año o un año y medio.

POR LOS ALTOS INTERESES

El Banco de España recomienda a las entidades ampliar la información que ofrecen a sus clientes sobre las tarjetas revolving. Estos plásticos son tarjetas de crédito que en vez de posponer el pago de una compra al mes siguiente, permite a los usuarios abonarlo en los plazos que elija, con sus respectivos intereses y comisiones. Los intereses de este producto suelen ser mayores que los de otros tipos de créditos y, si se extienden mucho los plazos, y cuando más largo sea el plazo de amortización, mayores son los intereses que se les aplica. A su par, cuando el usuario paga un plazo de la deuda, este dinero pasa automáticamente a convertirse de nuevo en crédito para el cliente, de ahí el nombre revolving (giratorio).

Empresas y Finanzas

El banco alemán Deutsche Bank ha anunciado un ajuste del 20% de su plantilla, con la salida de 18.000 empleados de cara a los próximos tres años. Según la entidad encabezada por Christian Sewing, este recorte supondrá un coste total de 7.400 millones de euros entre 2019 y 2022. El banco anticipa unas pérdidas netas de 2.800 millones de euros en sus cuentas del segundo trimestre como resultado de los cargos de reestructuración. La empresa cayó en la bolsa alemana un 5,3% hasta los 6,795 euros al cierre del lunes.

carrera de obstáculos

El guión previsto por BBVA hace un año dio un giro radical. El camino de vino y rosas que presagiaba para 2018 y 2019 se ha convertido en una auténtica carrera de obstáculos. Los últimos doce meses han sido los peores de su historia debido, sobre todo, al aluvión de demandas de calado que están recibiendo en los juzgados a las que tiene que hacer frente en los principales países donde opera. Por eso, el futuro más cercano para la entidad se avecina bastante complicado.

Audiencia Nacional

El juez del caso Villarejo ha decretado libertad bajo fianza de 300.000 euros para el exjefe de Seguridad del BBVA y excomisario general de Policía Judicial, Julio Corrochano, en la pieza en la que se investiga el espionaje que la entidad bancaria supuestamente encargó a José Villarejo.

Finanzas

Los directivos imputados de BBVA consensúan la estrategia de guardar silencio. La actual jefa de Seguridad de la entidad, Inés Díaaz Ochagavía, y el jefe de equipo de este área Nazario Campo Campuzano, se han negado a declarar esta mañana. Ambos están imputados por cohecho activo y revelación de secretos en la causa que investiga la Audiencia Nacional sobre los presuntos espionaje que BBVA encargó al excomisario José Manuel Villarejo entre 2004 y 2012.

CITADO POR EL ESPIONAJE

Jornada baldía para el caso BBVA. El magistrado que instruye la causa, Manuel García-Castellón, se ha ido junto a los dos Fiscales Anticorrupción la Audiencia Nacional con pocas declaraciones sobre la causa. El que fue consejero delegado del banco entre 2009 y 2015, Ángel Cano, estaba citado a declarar esta mañana como imputado para aclarar su papel en la contratación del excomisario José Manuel Villarejo para que presuntamente realizara labores de espionaje para el banco. Sin embargo, Cano no ha acudido a declarar porque "ha justificado un viaje al extranjero" según informan fuentes jurídicas. El magistrado ha vuelto a citar para la semana que viene -el 11 de julio- al que fue número dos del expresidente de la entidad, Francisco González.

RECLAMAN AUNAR LAS PIEZAS

Los presuntos espiados por el excomisario José Manuel Villarejo bajo las órdenes de BBVA piden celeridad en la investigación al magistrado de la Audiencia Nacional que instruye la causa para que se levante el secreto de sumario, según informan fuentes cercanas al caso a este diario. A pesar de que el juez Manuel García-Castellón ha dado esta semana pasos decisivos en la instrucción al imputar y citar a declarar a seis actuales directivos de BBVA y otros dos exaltos cargos, como el que fue consejero delegado Ángel Cano y el exjefe de Seguridad, Julio Corrochano, los supuestos espiados por el banco reconocen que el hecho de que el sumario siga en secreto les crea "confusión" a la hora de actuar en su defensa contra la entidad y los responsables de la misma que encargaron los espionajes.

PRESENTAN 1.200 QUEJAS

Las reclamaciones de los clientes contra la banca por los créditos al consumo casi se han duplicado en un año. El Banco de España recibió a lo largo de 2018 un total de 1.211 quejas, frente a las 650 recibidas un año antes, es decir, un 86,3 por ciento más. Estas reclamaciones ya suponen el 6,1% de las quejas totales (19.695) que los consumidores presentaron ante el organismo supervisor a lo largo del ejercicio pasado, frente al 1,6% que suponían en 2017.

Finanzas

El paso dado por el juez Manuel García Castellón de iniciar la ronda de declaraciones para acelerar la investigación del caso BBVA-Villarejo constituye un hito en el proceso para esclarecer las supuestas escuchas ilegales encargadas por el banco durante la presidencia de Francisco González. La entidad lleva un año indagando de manera interna lo sucedido entre 2004 y 2018, pero aún no ha concluido el procedimiento y no tiene conclusiones sobre las mismas.