Empresas y finanzas

Abanca y Crédit Agricole crean una firma conjunta de seguros generales valorada en 1.300 millones

  • Venderá seguros a particulares y pymes que facturen menos de 2 millones
  • La distribución se hará en España y Portugal
  • La firma comenzará a caminar en 12 o 18 meses
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet. Fuente: EE

Abanca ya tiene socio en exclusiva en el ramo de seguros no-vida después de un año buscando. La entidad que preside Juan Carlos Escotet ha anunciado esta mañana una alianza con la aseguradora francesa Crédit Agricole. Ambas entidades van a crear una sociedad conjunta, con un control del 50% cada una, que sede en La Coruña y que comenzará a caminar en el plazo de un año o un año y medio.

Ambos socios han declinado contar cuánto dinero invertirá cada uno en la nueva firma, aunque Escotet aseguró que tendrá un valor de en torno a 1.300 millones de euros a medio plazo. Según el presidente de la entidad gallega, esta cifra es la estimación del plan de negocio a 10 años. "El proyecto no se trata solo de la creación de una sociedad, sino de encontrar un socio a largo plazo, por más de 30 años", aseguró Escotet. Las dos entidades apuntan a que recuperarán el valor de la inversión realizada en tres o cuatro años.

La nueva firma distribuirá los seguros tanto a nivel nacional como en Portugal, donde Abanca adquirió la red lusa de Deutsche Bank. El consejero delegado del banco de origen gallego, Francisco Botas, explicó que la nueva compañía está orientada a vender seguros a particulares y a empresas con menos de 2 millones de euros de facturación. El banco, que distribuye seguros de 30 entidades diferentes, ha descartado que vaya a romper de inmediato los acuerdos con éstas aseguradoras, aunque confían en que ser capaces de crear "a futuro" una oferta competitiva.

El objetivo de la entidad es que la nueva firma aseguradora alcance a medio plazo una cuota de mercado similar a la que tiene en la actualidad Abanca en el negocio financiero, donde es el séptimo banco del país y acapara el 2,6 por ciento del negocio nacional medido en volumen de activos.

El acuerdo alcanzado da a Crédit Agricole la potestad de nombrar al consejero delegado de la firma conjunta. No obstante, Abanca tendrá presencia en el consejo de administración de la joint-venture con una posición equivalente a la de su socio. Crédit Agricole cierra la puerta a nuevas alianzas en España tras el acuerdo con el banco gallego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky