Empresas y finanzas

Abanca descarta compras este año tras adquirir Caixa Geral y a Deutsche Bank en Portugal

  • La entidad ganó un 17% más en 2018, hasta 430 millones

Abanca descarta llevar a cabo operaciones de compra a lo largo de este año. Su principal accionista, Juan Carlos Escotet, ha asegurado hoy que todos los esfuerzos se dedicarán a materializar las integraciones de Deutsche Bank en Portugal y Caixa Geral en España, adquiridas el ejercicio pasado, con el objetivo de conseguir las mejores sinergias de costes posibles. Eso sí, ha señalado que "más adelante ya se verá".

Con este mensaje daba por cerrado cualquier tipo de interés por Liberbank en el caso de esta entidad fracase en su proyecto de fusión con Unicaja. En 2017, Abanca intentó llegar a un acuerdo con el grupo asturiano para tomar su control, pero las negociaciones no fructificaron.

Escotet ha hecho estas declaraciones en la presentación de resultados del banco, que ganó unos históricos 430 millones de euros. Los beneficios de Abanca mejoraron en 2018 un 17,3% gracias al aumento de la actividad crediticia, de seguros y de fondos de inversión. Con este impulso la rentabilidad sobre recursos propios escaló hasta el 11,4%.

Con el fin de obtener las mayores sinergias de las integraciones en curso, Escotet ha abierto la posibilidad de que se ponga en marcha un plan de ajuste de red y personal, aunque éste será mínimo por la complementariedad de la red. Y, ha matizado, que será sin medidas traumáticas para la plantilla.

Por otra parte, el máximo responsable de Abanca ha indicado que el proyecto de salida a bolsa de la entidad se ha venido retrasando por la situación de los mercados y que una vez ésta mejore se analizará porque está en el ADN de su política estratégica. También ha informado de que la entidad se encuentra en la fase final del plan de búsqueda de un socio estratégico para el negocio asegurador tanto para el ramo de vida como el de no vida, pero que aún no se ha tomado una decisión concreta al respecto.

Escotet, que es de origen venezolano, no ha querido pronunciarse sobre la situación por la que atraviesa el país suramericano, aunque ha dejado claro una vez más que no hay ningún de riesgo de contagio entre Banesco -su banco en este mercado- y el grupo financiero español afincado en Galicia. Banesco está intervenido desde el pasado mayo por el régimen de Nicolás Maduro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky