Especial Deportes

Abanca acerca a los jóvenes las experiencias de atletas de élite

  • Abanca ha dado un paso más en su apoyo al programa 'Abanca Deporte Base'
  • Su apoyo ha sido clave en el proyecto de fútbol femenino del Deportivo
  • La entidad participa en el Foro Internacional del Deporte a través de su fundación
Programa 'Abanca Deporte Base'

Desde su origen, la entidad gallega siempre ha tenido muy presente la importancia de fomentar el deporte como medio de desarrollo social y personal. Por eso, son muchas las acciones en las que Abanca participa para promover la inclusión social a través de la práctica deportiva e impulsar la cultura del deporte entre la ciudadanía.

De un modo u otro, la compañía respalda clubes de fútbol, de basket, de balonmano, tenis de mesa, esgrima y apoya anualmente a más de 14.600 deportistas de 1.325 clubes de 25 disciplinas deportivas diferentes en el marco de su programa Abanca Deporte Base. Se trata de una iniciativa -puesta en marcha en febrero de 2015 en colaboración con la Fundación Deporte Galego- dirigida a promocionar el deporte entre los más jóvenes. A lo largo de este tiempo se ha consolidado como un proyecto de referencia, al que Abanca destina, en total, tres millones de euros repartidos en cinco ejercicios.

Recientemente, Abanca ha dado un paso más en su apoyo a este programa con la puesta en marcha del ciclo de actividades Aventúrate. El objetivo de esta iniciativa es promover encuentros entre los atletas, el público general y jóvenes deportistas, de modo que, a través de la experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, puedan enseñar y formar a gente de todas las edades a través de los valores intrínsecos a la práctica deportiva y mostrar a los más jóvenes que es posible desarrollar una carrera deportiva de éxito.

Esta iniciativa forma parte de las nuevas líneas de actuación de la entidad gallega dentro de su estrategia de promoción de la práctica del ejercicio físico. El programa incluye tres tipos de actividades en función del público al que van dirigidas: conferencias abiertas a cualquier persona interesada, encuentros con niños y niñas que forman parte de la cantera de los clubes gallegos y un viaje a una competición internacional en la que participe alguno de los atletas colaboradores para que las nuevas generaciones de deportistas puedan conocer de primera mano cómo se prepara y cómo se vive una prueba de estas características.

Las actividades desarrolladas durante el primer trimestre de este año contaron con la participación de tres de los deportistas gallegos que mayores éxitos han alcanzado en los últimos años: Iván Raña (triatlón), Martín de la Puente (tenis paralímpico) y Sofía Toro (vela). Precisamente, Toro se mostró muy satisfecha de poder involucrarse en esta iniciativa de Abanca: "Siento felicidad al participar en este proyecto y poder transmitir los valores del deporte con sus enseñanzas a los más jóvenes. Es de las cosas más bonitas". El gran interés que despiertan estos tres deportistas ha hecho que los encuentros con ellos hayan sido todo un éxito, contando con una gran participación de público.

Asimismo, bajo el marco de este programa, Abanca puso en marcha a finales de 2018 una campaña publicitaria protagonizada por 130 jóvenes deportistas de las canteras de los clubes que forman parte de Abanca Deporte Base, con el objetivo de difundir los valores intrínsecos a la práctica deportiva, como la perseverancia, el juego limpio, el compromiso, la igualdad, el trabajo en equipo, el afán de superación o el compañerismo, a toda la sociedad.

Foro Internacional del Deporte

El compromiso de Abanca con la ciudad de León, unido a su apuesta por la difusión de los valores deportivos, lleva a la entidad a apoyar el Foro Internacional del Deporte (FID) Ciudad de León a través de su Obra Social, Afundación. Este foro, que arrancó en el año 2017, pretende ser un espacio de estudio, análisis y debate sobre el mundo del deporte en la actualidad, además de ser un punto de encuentro anual de todos los miembros que forman parte de la comunidad deportiva.

De hecho, tras dos ediciones, han participado en el FID León un total de 23 ponentes, de cuatro nacionalidades diferentes, con 22 medallas olímpicas, 57 medallas en Campeonatos del Mundo, 54 medallas en Europeos, 8 campeonatos de la Liga Española de Fútbol e, incluso, un anillo de la NBA.

La segundo edición del foro -que se celebró en mayo del año pasado- arrancó con una jornada centrada en la evolución de la mujer en el deporte, con la participación de las deportistas Lydia Valentín, Eli Pinedo, Jennifer Pareja y Nuria Marqués, y también contó con el encuentro de uno de los equipos más icónicos de la historia de la ciudad de León, el Elosúa, que volvió a juntarse varias décadas después para rememorar los años dorados del baloncesto local.

Este año el FID se celebrará durante los días 18, 19 y 20 de septiembre en el Auditorio Ciudad de León y contará con la participación de deportistas de máximo nivel como la nadadora de sincronizada Gemma Mengual, la piloto Laia Sanz o el futbolista Roberto Carlos. La última en confirmar su presencia ha sido la atleta de salto de altura Ruth Beitia, que suma 15 medallas en grandes campeonatos, entre ellas un oro y un bronce olímpicos.

Asimismo, otro de los foros en materia de deporte que Abanca patrocinó el año pasado fue el V Foro Abanca Responsable: El deporte como motor de cambio social, igualdad y valores, donde se reflexionó sobre el deporte como elemento clave para el progreso social. La jornada contó con la presencia de tres reconocidos especialistas en el ámbito deportivo: Pepu Hernández, Francisco del Río e Iván Clavel. En el encuentro se abordó también la importancia de la promoción del deporte para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas establecidas en la Agenda 2030.

Más de medio centenar de empresas, clubes deportivos e instituciones participaron en la jornada de trabajo, donde se abordó la importancia de apoyar el deporte base y de establecer relaciones entre organizaciones para crear proyectos conjuntos capaces de impulsar el impacto positivo de la práctica deportiva

Apoyo a los equipos gallegos

Abanca también juega un papel protagonista en el deporte de alta competición de equipos masculinos, donde respalda de forma activa a los principales clubes gallegos que disputan ligas de élite.

Particularmente, conviene destacar su compromiso con el Real Club Deportivo de A Coruña y con sus equipos femeninos, que que desde enero de 2017 llevan el nombre de Dépor Abanca. El impulso que la entidad le ha brindado a la sección femenina de este club ha sido clave para consolidar el proyecto de fútbol femenino del Deportivo y este año el Dépor Abanca ha conseguido el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino español y el equipo B ha ganado la liga gallega y sube a 2ª Nacional.

Además de apoyar al Deportivo, la entidad bancaria también hace lo propio con el R.C. Celta de Vigo en primera división y con el Club Deportivo Lugo en segunda división. La presencia de Abanca está en las camisetas de los equipos y en un gran número de soportes publicitarios en los estadios. Además, desde 2017, además, el estadio del Deportivo se llama Abanca Riazor y desde 2018 el estadio del Celta se llama Abanca Balaídos.

Por su parte, en lo relativo al baloncesto, la compañía es uno de los principales patrocinadores del Monbús Obradoiro en la liga ACB y del C.B Breogán en la liga LEB Oro, mientras que en el ámbito del balonmano, la empresa es, desde hace cinco años, el principal patrocinador del club de balonmano Abanca Ademar León, segundo en la Liga Asobal. Esta vocación de permanencia ha permitido ganar en estabilidad y mejor gestión al club y se ha traducido en un claro impulso deportivo.

Asimismo, el hockey es también otra de las disciplinas ligadas a Abanca. De hecho, la entidad siempre ha estado al lado de este deporte, apoyando desde hace más de 25 años al Hockey Club Liceo, uno de los equipos más importantes del mundo. Recientemente, la entidad gallega fue uno de los principales patrocinadores de la selección española de hockey y del Campeonato de Europa de Hockey a Patines que se disputó en A Coruña entre el 14 y el 22 de julio del pasado año. Un acontecimiento que, por primera vez en su historia, se celebró en Galicia y que contó con la participación de las 11 mejores selecciones de Europa.

Por último, no podemos dejar de mencionar los torneos solidarios que apoya Abanca con la idea de promover iniciativas sociales. De hecho, el año pasado se celebró una nueva edición del torneo solidario Abanca Obra Social, en colaboración con Coca-Cola y Cruz Roja. El baloncesto, en modalidad 3x3 fue el deporte elegido en la quinta edición, con la participación de ocho equipos de empresas como Bahía Software, Netex, Oesía y Colegio de Abogados, entre otras. La recaudación del torneo a través de inscripciones, donativos y aportaciones de los participantes se destinó a Cáritas Mondoñedo-Ferrol para el apoyo a sus proyectos de inserción social y laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky