El sector asegurador ha engordado su hucha de liquidez por vez primera en años con intención de aprovechar las oportunidades y navegar los desafíos planteados por el nuevo escenario de subidas de tipos, donde el soberano se perfila ya como una clara opción y sopesan incursiones 'alternativas'.

Las consecuencias de la normalización de la política monetaria ya afectan a la financiación de las empresas. El Banco Central Europeo (BCE) todavía no ha comenzado el proceso de subida de tipos de interés, pero los mercados de deuda llevan meses reaccionando y anticipan el inicio de una tendencia que se prolongará, como mínimo, durante la segunda mitad de este año y el que viene, según los analistas.

"Miraltabank supone un paso natural dentro de nuestra estrategia de desarrollo de negocio en el largo plazo". Emilio Botín O'Shea (1964), hijo del legendario banquero cántabro del mismo nombre y hermano de Ana Botín, explica así la transformación en banco de la boutique especializada en intermediación para inversores institucionales Rentamarkets lanzada bajo su empeño en 2010.

La banca europea dispone de una red de provisiones cercana a los 25.000 millones de euros de los que unos 5.000 millones han sido dotados en el arranque del ejercicio para encarar riesgos en Rusia. Son datos compilados por Autonomous Research de los balances publicados en el primer trimestre por 35 grandes bancos que monitoriza en el Viejo Continente y donde concluye que, si se gastan las provisiones efectuadas por la guerra y el cierre forzoso de actividades en Rusia, quedaría aún una hucha precautoria "significativa" de 20.000 millones que "debería dar confort" para afrontar el ejercicio.

Las cúpulas directivas de las aseguradoras se feminizan. El peso de las mujeres en los consejos de administración de las compañías escaló en 2021 desde el 19 al 23% y llegan a copar en torno al 30% del total de puestos directivos de la industria. Así lo revela el 'III Estudio de Igualdad de Género en las Aseguradoras de #RedEWI' realizado por Inese, en colaboración con la patronal del sector Unespa y Accenture y que incorpora información de 111 entidades representativas del 88,25% de la plantilla del sector.

CaixaBank sube la apuesta por la gestión de grandes patrimonios. La entidad extenderá el servicio de asesoramiento independiente lanzado en 2018 con foco en grandes fortunas a clientes con patrimonios de entre uno y cuatro millones de euros bajo la división de nueva creación Independent Advisory, que arrancará en julio.

BBVA amplía su oferta en Italia con el lanzamiento de un préstamo inmediato que los clientes podrán contratar desde la web o la app. El producto se podrá solicitar "de forma rápida, sencilla, sin trámites ni papeles y con precios muy competitivos”, indicó hoy el responsable de banca digital en el país, Javier Lipuzcoa.

La subida de tipos de interés será un fuerte revulsivo para la banca europea con el sector español entre los mayores beneficiados después del británico e italiano. Las entidades financieras de la eurozona verán crecer este año un 14,3% su margen financiero y elevarán en alrededor del 26% el beneficio bruto solo con el cambio de la política monetaria que actualmente anticipa el mercado.

Relevo en la cúpula de Marsh en España. La empresa de consultoría de riesgos y bróker de seguros a escala internacional ha nombrado consejero delegado a Pablo Trueba en España, responsable en la actualidad de la división de Corporate & Sales y en sustitución de Álvaro Milans del Bosch, que asumirá el cargo de Chairman y continuará como Chief Country Officer de Marsh McLennan en España.

BBVA invertirá 620 millones de euros en su filial mexicana este año para apoyar su crecimiento, a través de la digitalización, infraestructuras físicas y nuevos productos. La apuesta forma parte del plan de inversión de 63.000 millones de pesos (unos 3.000 millones de euros al cambio actual) que dirigirá al país entre 2019 y 2024, detallado este martes por el presidente del banco, Carlos Torres, durante una reunión de los principales directivos del grupo en México.