BNP Paribas y elGrupo Orange han alcanzado un acuerdo por el que el banco galo se hace con la cartera de clientes de Orange Bank en Francia y España. La operación culmina después de que ambos grupos abriesen negociaciones en exclusiva en junio del pasado año y cristaliza en la firma de varios acuerdos. En España, Cetelem, marca de BNP Paribas Personal Finance, dará continuidad a los servicios para sus clientes y en Francia el servicio lo prestará el grupo galo a través de su filial Hello Bank!, según el comunicado conjunto divulgado este martes por ambas compañías.

BBVA ha reconfigurado su cartera de deuda pública para proteger los márgenes frente a la futura reducción de tipos de interés con un aumento sustancial de la inversión, virando hacia posiciones de renta fija y mejorando su rentabilidad, aprovechando el buen momento que viven los bonos con los tipos al alza.

Los bancos cotizados españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) destinarán más de 15.000 millones de euros a mimar a sus accionistas. Por un lado, las entidades aumentarán de media un 45,60% interanual el dividendo en efectivo y repartirán 10.407 millones con cargo a los resultados históricos logrados el año pasado (pulverizaron los 26.000 millones de euros entre las seis entidades). Y por otro, todos los bancos, con la única excepción de Bankinter, han anunciado nuevos programas de recompras de acciones para mejorar el retorno al inversor por una inversión cercana a los 5.000 millones. Esta última cifra no incluye el plan anticipado por CaixaBank sin detallar aún cuantía y que los expertos auguran que excederá los 1.000 millones de euros.

La gran banca contuvo la remuneración de sus primeros espadas en 2023, a pesar de firmar resultados históricos con mejoras que en muchas entidades excedieron el 50%. En conjunto, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja retribuyeron a sus presidentes y consejeros delegados con 47,21 millones de euros, cuantía un 9,31% inferior a la comprometida el ejercicio previo por el relevo del número dos del grupo cántabro. La percepción de Héctor Grisi, que entró al arranque del ejercicio, ascendió a 6,793 millones frente a los 9,57 millones que el grupo comprometió con su antecesor en el cargo, José Antonio Álvarez, el ejercicio previo.

El negocio de la banca privada y asesorada en España sigue la senda de crecimiento que comenzó hace dos años y el sector ha sobrellevado los vaivenes de los últimos meses. En este contexto, el ránking de Banca Privada de elEconomista.es muestra un crecimiento conjunto del 18,6% en el patrimonio total pero pocos movimientos en las posiciones de la tabla. Estos se concentran, como se puede ver, en los puestos a partir del 10, donde las caídas de Singular Bank –que compró el negocio de UBS en España en 2021– y Credit Suisse –ahora en manos de la también suiza UBS tras la compra forzosa del pasado marzo– han hecho que se mueva el tablero. Si bien una parte del crecimiento se puede atribuir al efecto mercado (las bolsas han subido cerca de un 20% y la renta fija ha recuperado las rentabilidades positivas), son varias las entidades que destacan que la captación neta del año ha superado las expectativas iniciales.

BBVA quiere acelerar la feminización de su directiva. La entidad se ha fijado como objetivo que las mujeres ocupen un 36,8% de los puestos gestores en 2026 frente al 35% que debía alcanzar al cierre del actual ejercicio, y tiene anclada la nueva meta al bonus que cobrarán el presidente, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, los consejeros ejecutivos y los propios miembros de la alta dirección.

La carrera por ocupar la silla de gobernador del Banco de España está en marcha y en ella se han puesto en juego dos nombres con altas opciones: Ángel Ubide, actual managing director de Citadel, y Monserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tal y como confirman a elEconomista.es fuentes financieras al tanto de estos movimientos. Unos colocan a Ubide más cerca de la silla de gobernador y destacan sus vinculaciones con los socialistas y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en particular. Otros apuestan por el perfil de Martínez Parera, que cuenta además con vinculaciones con el PSC, clave en la configuración política nacional en la actualidad. Por su parte, una tercera vertiente apuesta, incluso, por la posibilidad de que lleguen juntos a cubrir tanto el puesto de Pablo Hernández de Cos como el de Margarita Delgado, actual subgobernadora, cuyo mandato vence el próximo mes de septiembre.

Banca March estrena una cuenta online para atraer clientes digitales. La "Cuenta Avantio" remunera al 2,50% TIN (2,53% TAE) saldos de hasta 50.000 euros de aquellos usuarios que la contraten y lleven al banco las nóminas o pensiones. Su remuneración se limitará al 1% en caso de no domiciliar los ingresos periódicos.

Las informaciones de que Irán se sirvió de grandes bancos como el Santander UK, Lloyds Bank y Standard Chartered para mover fondos por el mundo evadiendo las sanciones impuestas por Estados Unidos cayó como una bomba en el sector financiero, sacudiendo especialmente la City donde radican las entidades. El impacto inmediato resultó en una sangría milmillonaria de valor para sus accionistas. Pero, por más que las entidades se apresuraron a garantizar que no incumplían la normativa estadounidense y comprobar la efectividad de sus sistemas y políticas de control, el daño reputacional y la sombra de riesgo regulatorio se ha instalado.

El Banco Central Europeo (BCE) mandará equipos de inspectores a los consejos de administración de los bancos para vigilar su eficacia. El organismo desempolvará las inspecciones in situ que ya probó cuando echó a andar el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) en 2014, sin excesiva recurrencia. Se trata de una herramienta habitual en Países Bajos y que quiso extender como buena práctica al conjunto de las entidades que vigila, pero pronto decayó ante la renuencia con la que tropezó en algunos países. "Este tipo de actuaciones supervisoras ya se hicieron hace diez años, con inspectores del BCE asistiendo a las reuniones del consejo de los bancos españoles, lo que fue una innovación, pues es algo que el Banco de España no había hecho previamente", indican fuentes financieras.