
La cúpula de BBVA apenas mejoró sus emolumentos en 2023 pese al récord de beneficios del banco. El presidente del grupo, Carlos Torres, percibirá hasta 8,39 millones de euros por los diferentes conceptos retributivos con cargo a su desempeño en el ejercicio y el consejero delegado, Onur Genç, 7,15 millones. Supone un aumento del 1,26% y 0,05%, respectivamente, frente a los 8,29 y 7,15 millones ingresados el año anterior, y son cifras de máximos.
Los derechos de cobro son bajo la hipótesis de que el banco cubriese al 150% los objetivos financieros y no financieros marcados entre 2023 y 2026, de acuerdo con la política retributiva que aprobó en junta el pasado año, y cuyo resultado solo se conocerá para entonces. Así, si el banco cumple sus metas al 100%, el bonus de ambos sería inferior y el cobro final para 2023 sería de 7,75 y 6,67 millones, respectivamente, lo que implicaría un descenso del 6,4 y 5,87% interanual para el total de sus remuneraciones. En 2023 la consecución de objetivos fue del 126% frente al 130% logrado el año anterior.
Las cifras las desglosa el banco en la información registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de cara a la junta de accionistas, convocada para el próximo 15 de marzo y donde incorporará al consejo de administración a Enrique Casanueva, senior advisor de JP Morgan, y de Cristina de Parias, vinculada a BBVA desde 1998 y que llegó a dirigir la unidad de negocio en España y Portugal, para tomar el relevo a los históricos José Maldonado y Juan Pi Llorens.
Ambos ejecutivos mantienen el suelo fijo, el mismo variable objetivo anual y tampoco varía la aportación para la futura pensión de Torres y los complementos reconocidos al consejero delegado. Por conceptos, Torres cobra un fijo de 3,59 millones (incluídos seguros y pensiones) y un variable que oscilará entre casi 4,16 y 4,80 millones, en función del citado umbral de cumplimiento de objetivos. En el caso de Genç el salario fijo alcanza los 3,56 euros frente al 3,58 del año anterior y su variable oscilará entre 3,11 y 3,59 millones de euros.
El banco disparó un 26% su beneficio el pasado año y alcanzó un récord de 8.019 millones, con la rentabilidad en el 17% RoTE y la eficiencia en el 41,7%, por encima de sus metas para final del actual ejercicio. La entidad ha anunciado un nuevo plan de recompra de acciones por 781 millones y que repartirá 4.000 millones con ese sistema y diviendos en efectivo, y tras deducirlo la hucha de capital CET1 fully loaded sigue en el 12,67%, por encima también de su horquilla objetiva de 11,5-12%.
En nuevo modelo de retribución variable para su alta dirección que aprobó el pasado año aplicará para el trienio 2023-2026, y fija retos en materia de sostenibilidad y diversidad a largo plazo, junto a otros a corto para incentivar, en conjunto, la creación de valor y la rentabilidad a lo largo del tiempo.