Banca y finanzas

BBVA gana un récord de 6.420 millones y repartirá 3.000 millones entre los accionistas

  • Sube un 38% el dividendo en efectivo y destinará otros 422 millones a recompras de acciones
  • Su resultado crece un 38% y Turquía suma 509 millones pese a la hiperinflación

BBVA ganó 6.420 millones de euros durante 2022, lo que supone batir en un 38% la ganancia del año anterior pese al impacto en Turquía de la hiperinflación y marcar un beneficio récord. Sus resultados superan en un 3,49% los 6.203 que esperaba el consenso de Bloomberg.

Con esta cuenta, el banco anunció que destinará "más de 3.000 millones a incrementar de manera significativa el dividendo del año", es decir, distribuirá un 47% del beneficio atribuido reportado.

Y lo hará con un doble abono: elevará a 0,43 euros brutos el dividendo (pagará otros 0,31 euros como cupón complementario del ejercicio) y realizará otro programa de recompra de acciones por importe de 442 millones.

La entidad atribuyó la mejora de la cuenta "al fuerte aumento en los ingresos, impulsados por el crecimiento a doble dígito del crédito (+13,3% en euros constantes)", en un ejercicio donde ha captado 11,2 millones de nuevos clientes, un 55% a través de canales digitales, donde ya vende más del 80% de su producción. 

El beneficio escalaría más allá, hasta los 6.621 millones y con un incremento del 30,6%, si se depuran los resultados no recurrentes y se incluye el impacto de 201 millones por la compra de oficinas en España a Merlín, junto al resultado no generado por la venta del negocio en EEUU y los 696 millones en costes netos por el  proceso de reestructuración en España en 2021.

La evolución de la cuenta se ha traducido en una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) al 14,6% y del 15,3% en la calculada sobre recursos tangibles (RoTE).

"2022 ha sido un año de crecimiento para BBVA. Hemos alcanzado el mayor beneficio de nuestra historia, con una fuerte expansión del crédito y con grandes avances en nuestra estrategia, centrada en la digitalización, la innovación y la sostenibilidad", señaló el presidente del grupo, Carlos Torres.

A la buena evolución contribuyeron todas las geografías, con México a la cabeza (4.182 millones), seguido por España (1.678 millones) y Turquía, que suma 509 millones tras haber encajado 324 millones al aplicar la contabilidad por hiperinflación, que también aplicó en Argentina. 

Gana un 8,4% más en España

El beneficio de España crece, en concreto, un 8,4% con aumentos del 1,8% en el negocio crediticio y del 2,1% en recursos de clientes. Su expansión sería del 21,4% y ganaría 1.879 de no encajar el cargo de 201 millones por la compra de oficinas a Merlín. La morosidad se reduce del 4,2% al 3,9%.

México mantiene la mayor contribución al grupo, con 4.182 millones de ganancia (+44,8%), apoyado en una expansión del 15,5% en el crédito y del 8,7% en recursos de clientes. Su morosidad bajó al 2,5%, frente al 3,2% de un año antes. 

En Turquía la inversión crediticia aumentó un 79,5% en liras mientras redujo un 16,3% la generada en moneda extranjera, y los depósitos a clientes subieron un 136,5%. Su morosidad bajó desde el 7,1 al 5,1%. Y en América del Sur, el beneficio atribuido los 734 millones (+80%) con incrementos del 13,7% en el crédito y del 14% en los recursos de clientes. Su morosidad también descendió desde el 4,5 al 4,1%. 

En general, en la cuenta del grupo crecen todos los márgenes: el de intereses avanzó un 35,8% favorecido por el mayor negocio y el escenario de tipos de interés al alza, las comisiones aportaron un 15,3% más de ingresos; el margen bruto se incrementó un 22,9% y el margen neto en un 29,2%. 

A pesar de que la morosidad se redujo desde el 4,1 al 3,4% a escala grupo, aumentó un 12,9% los saneamientos, en línea con el incremento del 13,3% en la cartera crediticia. El ratio de capital de máxima calidad CET1 fully loaded se colocó a su vez en el 12,61%, por encima de su objetivo del 11,5-12%.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bedigital
A Favor
En Contra

Ganando tanto y los clientes se tienen que ir al banco de España a comprar deuda pública española porque los bancos han decidido no remunerar el euribor a sus clientes ..vendiendo sus magníficos fondos de inversión a rentabilidades negativas de doble dígito .....la banca siempre gana ....

Puntuación 35
#1
Nicaso
A Favor
En Contra

Buenos resultados que además se transfieren a sus accionistas. Aunque el dividendo está aún lejos de aquellos 0´70 € de épocas pasadas es ya un dividendo razonable para los tiempos que corren.

Puntuación 40
#2
Blas
A Favor
En Contra

Con lo que estan ingresando solo del aumento de las hipotecas, podrian dar mucho mas de lo que dicen en dividendo.

Puntuación 12
#3
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Este banco esta bien gestionado. Es un banco ejemplar que cumple la función social que deben cumplir los bancos, lejos de prestamistas y usureros.

Lo verdaderamente importante es que para obtener tan buenos resultados. No ha tenido que robar ni arruinar a nadie. En cambio el BANCO Santander necesita para sus resultados haber sido beneficiario del mayor robo de la historia la del Banco Popular y la ruina de miles de familias que han perdido todos sus ahorros. Tampoco es necesario robar Abengoa y sus empresas como si necesita el Banco Santander para aumentar sus resultados al tiempo que arruina nuevamente a miles de familias....CONCLUSIÓN: NO ES NECESARIO ROBAR NI ARRUINAR A MILES DE FAMILIAS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS. LA CLAVE ES QUERER GESTIONAR BIEN.

Puntuación 22
#4
y los plazos fijos que
A Favor
En Contra

Y los plazos fijos para cuando.El dia que devolvais todo el dinero que os dio el maldito BCE vendreis a poneros de rodillas delante de los ahorradores ,pero para entonces todos se habran ido a bancos digitales que les trataron mucho mejor.La relacion con un banco suele ser a largo plazo y un cliente cabreado no suele volver nunca...que lo sepais.

Puntuación 0
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Hombre, si hasta te cobran por sacar TU dinero en ventanilla normal que tenga unos beneficios record....

Puntuación 10
#6
Accionista
A Favor
En Contra

Debería considerarse seriamente cambiar el domicilio social y los activos del banco a Nueva York, Londres o Berlín para evitar el riesgo de incautación, España en manos del gobierno actual se parece mucho a las republicas bananeras sudamericanas.

Puntuación 26
#7
Amaral
A Favor
En Contra

Este Torre está demostrando ser un buen gestor, al contrario de la presidenta del cada vez menos competidor Banco Santander que arrastra a su accionariado a quien tiene atados por los tobillos con precios de la acción erráticos y dividendos miserables.

A ver si la Sra Botín aprende algo del equipo gestor del BBVA.

Abrazo para todos.

Puntuación 29
#8
Intruso
A Favor
En Contra

Estos te cobran hasta por un certificado de saldo o de titularidad, concretamente 2 euros, y nunca remuneran el pasivo...¡qué fácil es gestionar así! ¡todo "pa" la buchaca!

Puntuación 3
#9
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Querida Eva, ¿cómo un banco tan bien gestionado NO sabe dónde invertir sus beneficios, su capital? ¡Tiene que devolver dinero a sus accionistas! ¿En el mundo no hay inversiones rentables? Algo pasa mal entre los bancos y sus dirigentes. Me lo puedes comentar, Eva; gracias.

Puntuación 0
#10
Solo pagan un 0.3% de impuestos de sus multimillonarios beneficios
A Favor
En Contra

Solo pagan un 0.3% de impuestos de sus multimillonarios beneficios a la Hacienda Publica las escasas veces que pagan algo

Puntuación -1
#11
WSS
A Favor
En Contra

Su tendencia en bolsa no está tan mal, si te fijas llevaba muchos años cayendo pero se está empezando a revertir.

Puntuación 1
#12