La red de cajeros automáticos de Metro de Madrid sufrirá un fuerte adelgazamiento ante el cambio de hábitos de los ciudadanos. Dispondrá de apenas 20 terminales frente a los actuales 122 dispositivos después de haber testado y analizado la caída abrupta del uso de los equipos por parte de los viajeros para sacar efectivo.

La Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco) continúa ganando asociados de calado. Hipoges, propiedad de KKR, y Finsolutia, adquirida recientemente por el fondo londinense Pollen Street, acaban de seguir el camino abierto en el arranque del año por doValue (antigua Altamira) de sumarse a una asociación donde antaño no concurrían los servicers inmobiliarios tradicionales después de apostar más por posicionarse en el negocio de recuperación de deuda.

ID Finance, la fintech catalana que opera en España y México, registró unos ingresos operativos de 132 millones de euros entre enero y septiembre, cifra que supone un crecimiento interanual del 9% y lo consiguió en paralelo a una concesión crediticia récord de 282 millones.

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, cuestiona el impuesto extraordinario a la banca y pide que esta parte de los beneficios de las entidades vaya a mejorar la resiliencia del sector ante la desaceleración económica que viene. Así lo ha señalado durante el XXX Encuentro del Sector Financiero de Deloitte y ABC en el que ha destacado que el diseño de este gravamen en el caso de España "es muy mejorable".

La banca, a través de la patronal AEB, reclama al futuro Gobierno superar la tentación de situar al sector en la diana y enfrentarlo con la sociedad. "Es importante pedir que se acabe con el señalamiento de distintos sectores", conminó este miércoles la presidenta de la Asociación Bancaria Española (AEB), Alejandra Kindelán, al ser cuestionada sobre las demandas que elevaría al futuro Ejecutivo y aprovechó para reclamar además una "interlocución franca".

La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) entra de lleno en el debate sobre el impuestazo con un espaldarazo al sector. "No es bueno para la banca, está claro", afirmó este miércoles el presidente del organismo, José Manuel Campa, al tiempo que conminó a impartir pedagogía para que se entiendan bien los resultados de las entidades financieras.

Economía da un toque de atención a la banca para que acelere la ayudas a los hipotecados vulnerables. El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, demandó hoy al sector "que extreme la diligencia" en la tramitación de las solicitudes recibidas de clientes para que alivien su carga financiera con las medidas incorporadas en el Código de Buenas Prácticas.

La banca vive un momento "dulce" por una subida de tipos que ha disparado su rentabilidad y sin visos de repuntes en la morosidad, pero la situación no es sostenible y los márgenes sufrirán ajustes. Son algunas de los mensajes lanzados hoy por la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, quien aconsejó al sector acopiar capital para encarar los desafíos futuros.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, lanzó este martes un nítido mensaje de advertencia al Gobierno en funciones. La banquera elogió el potencial que tiene el país y avisó al Ejecutivo que no lo dilapide por "aspiraciones personales" con costes inasumibles.

La mera pretensión del PSOE y Sumar de prolongar en el tiempo el gravamen extraordinario para la banca encarece el coste de capital de las entidades y castiga sus cotizaciones bursátiles. Así lo denunció este martes el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante el "30 Encuentro del Sector Financiero" organizado por ABC con el patrocinio de Deloitte, donde reclamó "reducir los riesgos normativos" que penalizan así al sector y perjudican, en última instancia, al inversor.