Santander aparca de manera definitiva la venta de Diglo y redoblará la apuesta por el servicer. El banco negoció su transferencia a DoValue en el marco de las conversaciones mantenidas en los últimos meses relativas a la antigua Altamira.
Santander aparca de manera definitiva la venta de Diglo y redoblará la apuesta por el servicer. El banco negoció su transferencia a DoValue en el marco de las conversaciones mantenidas en los últimos meses relativas a la antigua Altamira.
Las grandes empresas españolas que cotizan en el Ibex35 reducen su beneficio en lo que va de año en un 1,2% tras un frenazo generalizado de los ingresos y arrastradas por el perfomance de ArcelorMittal, uno de los motores del mercado. Las treinta compañías que forman parte del selectivo español –cinco más no han presentado resultados hasta el día de hoy o solo han dado tendencias, evitando poner sobre la mesa cifras concretas– redujeron su cifra de negocio en un 5,2% hasta dejarla en 302.580 millones de euros, sin aprovechar la inflación para engordar este indicador. En el lado del ebitda –beneficio bruto de explotación–, esta treintena de sociedades sumaron 54.618 millones, un 8,5%menos que en el año anterior. Las razones son dispares y se entrelazan directamente con cada uno de los sectores que destacan en el parqué.
DoValue y Finsolutia, propiedad del fondo británico Pollen Street, disputan la compra de Servihabitat a Lone Star, propietario del 80% del servicer, y CaixaBank, dueña del 20% restante. Ambos postores han pasado el filtro en una operación donde se citó entre los potenciales interesados además a Aliseda/Anticipa, de Blackstone, y a Hipoges, de KKR.
El litigio judicial que enfrenta al fondo JZI con sus dos exgestores en España y la cúpula de Gedesco escribe una nueva etapa. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia ha acordado "separar" a Antonio Aynat y Javier García Escrivá, miembros de la cúpula de Gedesco Finance, y a los dos exgestores del fondo Miguel Rueda y Ole Groth y sustituirlos por administradores independientes expertos financieros.
EBN Banco mejora la rentabilidad de sus depósitos durante el Black Friday. El banco eleva al 3,35% TAE la rentabilidad de sus depósitos a doce meses y al 3,60% en el producto con un plazo de 24 meses.
GCBE Advanced Solutions (nueva denominación de Gescobro) da un salto de escala con la segunda mayor cartera de deuda morosa vendida en lo que va de año tras el porfolio de 3.000 millones que adjudicó Sareb a Axactor. El fondo americano Cerberus, dueño de GCBE, ha comprado a Blackstone la macrocartera de 2.000 millones de valor nominal bajo el asesoramiento del antiguo Gescobro, que le ha apoyado en su valoración y se encargará de gestionar los activos, según fuentes del mercado.
Abanca firma la compra del luso Eurobic que naufragó en 2020 por discrepancias con Isabel do Santos, empresaria e hija del expresidente de Angola, y principal accionista del banco, con un 42,5% de su capital. La entidad que lidera Juan Carlos Escotet nunca abandonó del todo la carrera y, según cifras del mercado, estaría dispuesta a pagar unos 300 millones de euros para amarrar ahora la transacción. Con esta operación, la entidad gallega potencia significativamente su presencia en Portugal y se convertirá en uno de los principales bancos del país. Abanca multiplicará por cuatro su número de clientes, por tres su volumen de negocio y por tres y medio sus puntos de venta en el país.
La banca deshace posiciones en deuda del Estado de forma acusada. Su inversión se situó en agosto en 164.355 millones de euros y supone un recorte de 13.228 millones de euros o del 7,44% en apenas cinco meses desde el pico de 177.583 millones alcanzado en marzo pasado. Hasta esa cima el porfolio crecía casi mes a mes y la estrategia era recomponer las carteras para aprovechar el rally experimentado por las rentabilidades de los títulos del Tesoro con la subida de tipos de interés en la eurozona (en 2021 el porfolio se limitaba a 140.107 millones).
GCBE Advanced Solutions, nueva denominación de Gescobro, se refuerza en la recuperación de deuda con la compra de Mintech Europe y su marca Likwid, especialista en gestión digital de recobro en España. Creada en 2019, Likwid, sumará 20 profesionales especialistas a los 600 que ya tiene GCBE en Madrid y Barcelona.
A pesar del drástico encarecimiento en la financiación y aunque el euríbor dé síntomas de estabilizarse, el precio de los créditos aún tiene recorrido al alza. El Banco de España estima que la subida de tipos "no se ha trasladado en su totalidad a los tipos medios de las carteras de préstamos a hogares y sociedades no financieras" y "en el caso de préstamos para compra de vivienda y crédito a empresas llega al 50%", siendo el "30 % en el crédito a hogares para otras finalidades".