
GCBE Advanced Solutions (nueva denominación de Gescobro) da un salto de escala con la segunda mayor cartera de deuda morosa vendida en lo que va de año tras el porfolio de 3.000 millones que adjudicó Sareb a Axactor. El fondo americano Cerberus, dueño de GCBE, ha comprado a Blackstone la macrocartera de 2.000 millones de valor nominal bajo el asesoramiento del antiguo Gescobro, que le ha apoyado en su valoración y se encargará de gestionar los activos, según fuentes del mercado.
El llamado porfolio Nebula, que despertó también el interés de firmas como Zolva, Link o Axactor, integra la Cartera Hércules y activos del proyecto Quasar. Blaskstone adquirió el primer porfolio a Catalunya Caixa en el año 2014, en la que supuso la primera gran operación financiera e inmobiliaria de un fondo internacional en España, mientras que en la inmobiliaria Quasar, el Santander alojó el ladrillo procedente del Banco Popular y vendió después un 51% de su capital a Blackstone.
La operación se compone de tres subcarteras. El grueso son financiaciones a pymes por un valor nominal aproximado de 1.600 millones y otros 300 millones con particulares, ambos sin colareral. El tercer tramo, con un valor nominal cercano a los 100 millones, corresponde principalmente a segundas hipotecas o colas hipotecarias. El proceso lo ha llevado Aliseda/Anticipa y ha contado con KPMG como asesor.
La transacción ratifica la apuesta de Cerberus por el mercado nacional mientras que GCBE gana dimensión y avanza en la diversificación estratégica que inició hace unos años desde la gestión y recuperación de deuda exclusivamente procedente del crédito al consumo hacia la financiación con pymes e hipotecaria. El servicer, el único propiedad del fondo americano tras la venta de Haya Real Estate a Intrum, arrancó el año con activos bajo gestión por valor de unos 15.000 millones y fácilmente excederá los 18.000 millones.
En lo que va de año se ha adjudicado una cartera de alrededor de 800 millones que formaba parte del Proyecto Spirit del Santander (Axactor adquiriró el resto del porfolio, cuyo valor total ascendía a 1.100 millones), y un porfolio superior a los 100 millones en inmuebles de Unicaja (cartera Centauro). GCBE compró a Bankinter otra cartera de su financiera y Relanza Gestión, filial de gestión y cobro de impagados del banco, en una operación que lleva además asociado un contrato de prestación de servicios a largo plazo.
Según ha anticipado El Confidencial, el fondo podría coronar el ejercicio con la compra a Deutsche Bank del Proyecto Valhalla, integrado por préstamos sin garantía de BBVA con un valor nominal de 1.600 millones.
La firma de gestión y recuperación de deuda liderada por Íñigo Mato ha dado un gran empuje con una fuerte inversión en recursos humanos y técnicos en los últimos, adoptando plataformas que le permiten agilizar los procesos, incluso, automatizando respuestas con la inteligencia artificial. La reciente compra de Mintech Europe y su marca Likwid, especialista en gestión digital de recobro en España, le ayudará a acelerar en esta apuesta uno o dos años. Creada en 2019, Likwid se vale de la tecnología la inteligencia artificial para optimizar la recuperación de deuda con una gestión personalizada con el cliente y automatizada.
18.000 millones bajo gestión
Con la operación de Blackstone, GCBE roza los 18.000 millones de euros en activos bajo gestión. Arrancó el año con 15.000 millones y Cerberus y el servicer han cerrado cuatro operaciones que suben 17.900 millones el contador (Blackstone, Santander, Unicaja y Bankinter), sin contar la transacción que ultima sobre el porfolio a Deutsche Bank. GCBE trabaja con casi todos los bancos y otros clientes como telecos o energéticas, además de para Cerberus.