Vivienda - Inmobiliario

DoValue y Finsolutia se disputan la compra de Servihabitat a Lone Star

Sede de Servihabitat. Archivos.

DoValue y Finsolutia, propiedad del fondo británico Pollen Street, disputan la compra de Servihabitat a Lone Star, propietario del 80% del servicer, y CaixaBank, dueña del 20% restante. Ambos postores han pasado el filtro en una operación donde se citó entre los potenciales interesados además a Aliseda/Anticipa, de Blackstone, y a Hipoges, de KKR.

La transacción enfrenta algunos desafíos. El mayor es el precio en la medida que las ofertas rondarían los 10-20 millones frente a los 70 millones que aspira a recibir el fondo estadounidense, y afinar bien los números es clave para la industria en estos momentos por el encarecimiento de la financiación y el descenso en la venta de carteras.

Servihabitat dispondría de una caja de 25 millones de euros y cualquier oferta incorporaría en la valoración los costes de reestructuración asociados a una operación de integración y dado que el servicer ha visto menguar su cartera bajo gestión al quedarse fuera de algunos contratos.

Cambio de contratos

El pasado ejercicio no resultó adjudicatario por parte de la Sareb en el que fue el megacontrato del año, asignado por el banco malo a Hipoges y Aliseda/Anticipa; y posteriormente perdió el servicio con CaixaBank. El banco asignó la gestión de los activos de BuildingCenter a Intrum (Solvia), Azzam (Azora) y Haya Real Estate (entonces propiedad de Cerberus y posteriormente adquirida por Intrum).

En paralelo asumió la administración de la cartera inmobiliaria de Kutxabank, valorada en 1.100 millones de euros, y ha lanzado la filial Serviland para gestionar una cartera de 340 suelos de la Sareb.

DoValue quiere ganar negocio para remontar el volumen perdido tras quedar igualmente fuera de la contratación de Sareb y BuildingCenter, sin supeditar la escala o dimensión a la rentabilidad. Por su parte, Finsolutia se dibuja a su vez como uno de los servicer con mayor interés de liderar compras. La compañía de Pollen Street se acercó a la venta de Haya Real Estate, adquirida finalmente por Intrum, y en el mercado se le ve con muchas opciones de ganar la carrera por Redwood de Oaktree.

Una fórmula para solventar las dificultades y acercar posiciones apuntada desde la banca de inversión era el interés de algún servicer por cerrar una fusión con Servihabitat y que Lone Star continuase como inversor ancla, aunque el fondo estadounidense tiene otros planes, ya que ambiciona completar la desinversión.

Servihabitat vio caer un 9,5% la cifra de ingresos, hasta 216 millones de euros, y multiplicó por siete los números rojos, hasta los 17,5 millones. Su ajuste lo explica en la pérdida del contrato de Sareb y la reversión de impuestos diferidos por una cuantía superior a los 12 millones de euros, en el informe anual presentado en el Registro Mercantil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky