Vivienda - Inmobiliario

Servihabitat incorpora la gestión de los activos inmobiliarios de Kutxabank

  • Se trata de 9.000 activos valorados en 1.100 millones
  • La mayoría se ubican en Andalucía y País Vasco
  • El contrato de gestión tiene una vigencia de cinco años
Iheb Nafaa, consejero delegado de Servihabitat. EE

Servihabitat ha iniciado esta semana la gestión de los 9.000 activos inmobiliarios de Kutxabank, valorados en 1.100 millones de euros. La mitad del valor de la cartera son suelos, mientras que el resto se reparte entre activos residenciales y comerciales.

Se trata de un contrato cerrado por una duración de cinco años, de una cartera concentrada mayoritariamente en Andalucía y País Vasco. 

Crecimiento del 5% en la cartera

Esta incorporación supone elevar casi un 5% la cartera de activos que gestiona Servihabitat y un 3,74% su valor conjunto, hasta un total de 190.000 activos inmobiliarios y financieros por un valor de 30.500 millones, según datos del servicer recogidos por elEconomista

Asimismo, Servihabitat diversifica su portafolio de clientes, conformado por una decena de firmas, como Lone Star, BuildingCenter, Sareb, BBVA, Goldman Sachs y TildenPark, entre otros.

El contrato de Kutxabamk, adjudicado en agosto de 2021, inicia ahora la gestión tras un proceso de migración que supondrá el trasvase de más de un millón de documentos vinculados a los activos inmobiliarios.

Para la gestión de la cartera de Kutxabank,  Servihabitat utilizará su red de agentes colaboradores de 2.000 APIs, un equipo comercial propio sobre territorio, más de 6.000 puntos de financiación y una web que alcanza los 10 millones de visitas de forma anual.

En el marco del acuerdo, y de manera conjunta, dicha gestión se desarrollará bajo un modelo de servicing con el objetivo de buscar la mayor generación de valor con la implicación de equipos dedicados y el uso de tecnología e innovación.

Año 2021 al alza

La estrategia de Servihabitat pasa por dar continuidad a la tendencia positiva de 2021, ejercicio en el que la compañía registró avances relevantes. 

En este sentido, registró un volumen de ventas de 27.000 unidades, un 45% más que en 2020, por un valor de 2.000 millones de euros, un 33,4% más que en el ejercicio anterior. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments