Banca y finanzas

Hipoges y Finsolutia entran en la patronal de recobro de deuda Angeco

La Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco) continúa ganando asociados de calado. Hipoges, propiedad de KKR, y Finsolutia, adquirida recientemente por el fondo londinense Pollen Street, acaban de seguir el camino abierto en el arranque del año por doValue (antigua Altamira) de sumarse a una asociación donde antaño no concurrían los servicers inmobiliarios tradicionales después de apostar más por posicionarse en el negocio de recuperación de deuda.

La asociación que lidera Carlos Ruiz Cabrera representa a firmas con más de 430.000 millones de euros en deudas vencidas bajo gestión y es el intermediario avalado por la industria para defender sus intereses en la interlocución con el Gobierno durante la elaboración de la normativa que regulará al sector en el futuro.


DoValue abrió el camino desde el ángulo de las grandes plataformas creadas en origen por la banca para extirparse el ladrillo del balance y sanearlo con su enajenación. Hasta hace poco estas firmas permanecían al margen de Angeco, creada hace 25 años para, precisamente, impulsar una autorregulación en la industria que ayudase a normalizar su actividad a falta de una reglamentación oficial. Y en la actualidad la asociación cuenta entre sus miembros con prácticamente la totalidad de los servicers inmobiliarios.

Entre otras firmas, en los últimos meses se han sumado Savia Asset Management, filial especializada en la gestión de deuda y pisos de la banca de JB Capital Markets controlada por Javier Botín; RedWood, servicer propiedad de Oaktree; y otros especialistas como Iterita, experto en nutrir de información útil a los nuevos modelos de recuperación adaptándolos a cada cliente y tipología de cartera; Ataliter Procura XXI, compañía de intermediación de servicios profesionales jurídicos; o Ilusiak, boutique de consultoría tecnológica.

También se han adherido Abinitio Consulting, proveedor global de soluciones avanzadas de gestión, y Business Action Consulting, perteneciente al grupo GBMA y especializada en servicios para la optimización comercial y la externalización del back office.

Algunos servicers inmobiliarios dan el paso cuando están potenciando el negocio de gestión y recuperación de deuda y buscan ayudar a la banca a identificar indicios de impago para atajar el problema antes de que se declare, sobre todo con la financiación a pymes y corporaciones.

Antes de estas incorporaciones, en 2022, Angeco representaba a alrededor del 85% de la facturación de la industria. Sus asociados facturaron 1.430 millones el año pasado frente a 1.363 millones el ejercicio previo, sobre todo, por una mayor adhesión. Daban empleo a 20.005 personas, en un 65% de los puestos para funciones directamente relacionadas con tareas de recobro de deuda. El sector recuperó 10.116 millones de euros en deuda el pasado año, cifra que equivale al 2% de gasto de los Presupuestos Generales del Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky