Santander 'ficha' a Jon Rahm, uno de los mejores golfistas del mundo, como embajador global. Nacido en España y con residencia en Estados Unidos donde disfruta de una alta admiración y fuerte reputación, Rahm ayudará a la marca del grupo cántabro a "aumentar su visibilidad" en algunos de sus mercados más relevantes y, de forma particular, en Estados Unidos donde se encuentra en plena fase de crecimiento. 

Deutsche Bank liquida posiciones en activos dañados adquiridos tras la crisis financiera en España. Su unidad de banca de inversión ha sacado al mercado un porfolio de créditos con impagos con un valor nominal de 1.600 millones de euros adquirido en el año 2014 a un gran banco y que integra unas 200.000 operaciones con clientes. El bautizado como Proyecto Valhalla lo conforman préstamos sin garantía inmobiliaria, en un 74% del valor total con clientes particulares y las posiciones restantes con pymes, de acuerdo a fuentes de mercado.

La banca se arriesga a perder gran parte del negocio tradicional ligado a los pagos en comercios si no establece estrategias adecuadas. Un estudio de Bain & Company estima que el 90% de los ingresos generados a través de los pagos de los usuarios en establecimientos es susceptible de migrar hacia proveedores de software independientes o grandes empresas tecnológicas durante la próxima década. A título de ejemplo, los expertos constatan que la mitad de los usuarios de Apple Card de entre 25 y 34 años han convertido dicho dispositivo ya en su principal tarjeta de crédito.

La banca remonta el zarpazo del impuestazo y apunta ganancias récord próximas a los 12.000 millones de euros durante el primer semestre del año, espoleada por el viento de cola de la escalada de tipos aplicada por los bancos centrales para poner coto a la inflación. El beneficio conjunto de las entidades cotizadas (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) rozará los 11.888 millones, con una mejora del 15,45% frente a los 10.297 millones del pasado año, de acuerdo al consenso de Bloomberg.

La Sareb cierra contratos en materia de seguros. Mapfre, Caser y Allianz cubrirán los daños materiales de sus inmuebles y pérdidas de alquileres, mientras que Mitsui & Co. y Starr Insurance -pertenecientes ambas a MSIG Insurance Europe AG- se ocuparán de los riesgos en materia de responsabilidad civil.

Kutxabank amplía su oferta de servicios financieros con su desembarco en el negocio de banca de inversión de la mano de Alantra. La entidad financiera vasca ha firmado una alianza con la gestora española presidida por Santiago Eguidazu para atender la creciente demanda de sus clientes – empresas industriales vascas de mediana y gran dimensión– en el ámbito de las fusiones y adquisiciones.

La resistencia de los grandes bancos a remunerar los depósitos coincide con los niveles más bajos de competencia en el sector por el intenso proceso de concentración sufrido a raíz de la crisis financiera, primero, y la inquietud que despertaría después la pandemia ante sus eventuales efectos sobre la economía, empresas y familias. El índice Herfindahl-Hirschman, que se utiliza para determinar el nivel de competencia en los diferentes sectores, escaló en 2022 a un máximo de 1.327 puntos, casi triplicando el umbral previo a la crisis financiera internacional. Su evolución se encuentra íntimamente ligada a que la acumulación de mercado en manos de los cinco mayores bancos se incrementó en igual periodo de tiempo desde copar el 40% del total de activos del sector en el año 2007 a un 70% a finales del pasado ejercicio conforme a datos del Banco Central Europeo (BCE).

Banca y Finanzas

La candidatura de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, para relevar al italiano Andrea Enria al frente del Consejo de supervisión del Banco Central Europeo (MUS, por sus siglas en inglés) gana simpatías en Europa. El Parlamento Europeo, clave en la elección del futuro presidente del MUS, bascula en su favor frente a la alternativa de la alemana Claudia Buch, vicepresidenta del Bundesbank y en disputa por el cargo.

Gescobro Collection Services, controlada por el fondo Cerberus, muta su denominación a GCBE Advanced Solutions para reflejar la transformación y evolución de la compañía, que ha pasado de gestionar y recuperar deuda exclusivamente ligada al crédito al consumo en su origen a expandir sus servicios a financiación con pymes e hipotecaria. Acuña la nueva identidad corporativa en un momento de aceleración en el crecimiento y tras acometer una apuesta decidida por la digitalización para maximizar la operativa.

Mapfre ultima una nueva operación inmobiliaria. La aseguradora ha puesto a la venta el complejo que construyó en la madrileña localidad de Alcalá de Henares para albergar un Centro de Procesos de Datos (CPD) de gran capacidad que daba servicio al grupo a nivel corporativo para Iberia y las filiales reaseguradoras, de Global Risks y Asistencia (hoy redenominada Mawdy).