Banca y finanzas

Mapfre, Caser y Allianz se adjudican el seguro para los inmuebles de la Sareb

  • Dos filiales de MSIG Insurance Europe ganan la póliza de responsabilidad civil

La Sareb cierra contratos en materia de seguros. Mapfre, Caser y Allianz cubrirán los daños materiales de sus inmuebles y pérdidas de alquileres, mientras que Mitsui & Co. y Starr Insurance -pertenecientes ambas a MSIG Insurance Europe AG- se ocuparán de los riesgos en materia de responsabilidad civil.

Las compañías se han impuesto en el marco de una licitación lanzada por el banco malo para seleccionar a un corredor que le ayudase a encontrar las mejores coberturas en el mercado. El contrato, de 12 meses de vigencia, se lo adjudicó Willis Iberia por 2,44 millones de euros.

"Su papel en esta licitación ha sido la de prestar servicios de asesoramiento, consultoría, negociación e intermediación para la mejor colocación en el mercado de las pólizas de referencia entre las aseguradoras", explican en la Sareb.

Se ocupará también de administrar las pólizas y de la gestión integral con las aseguradoras de los siniestros que ocurran hasta el cobro de las indemnizaciones que correspondan. Las aseguradoras darán respuesta a los riesgos en régimen de coaseguro con coberturas por capas.

Régimen de coaseguro

La singular actividad del banco malo y las especiales características de los activos que integran su cartera originan unas necesidades específicas en materia de aseguramiento. Su perímetro incluye tanto inmuebles u otro tipo de activos propiedad del banco malo, como aquellos otros en colaterales de préstamos promotor bajo gestión, obras finalizadas y en curso e, incluso, activos desocupados o con ocupación ilegal.

En la Sareb detallaron que los daños y desperfectos sobre activos en balance están cubiertos en función de los condicionados particulares de las pólizas que marcan el límite máximo indemnizatorio y sublímites en función de la naturaleza del daño, la tipología del activo cubierto y en su caso la aplicación de las posibles franquicias existentes para cada uno de los mismos.

En el caso de bienes colaterales y al no ser propiedad de Sareb, las coberturas "solamente se han extendido a aquellos activos con un mayor valor económico o estratégico para la cartera", pero cuentan, en cualquier caso, con una cobertura "sólida y solvente" y con respaldo adicional de Consorcio de Compensación en riesgos de naturaleza extraordinaria.

En la información de la licitación se detalla que el banco malo ha reportado 1.280 expedientes por siniestralidad ligada al aseguramiento ahora contratado (por daños y alquileres, y responsabilidad civil) entre el año 2019 y el pasado mes de abril, que generaron coberturas del seguro por alrededor de 5,16 millones para las compañías y 1,11 millones para el Consorcio de Compensación, en los riesgos extraordinarios que cubre.

La Sareb censaba a finales del pasado ejercicio en 217.285 unidades los activos que integran su cartera inmobiliaria como consecuencia del proceso de transformación de deuda (vía ejecución judicial o extrajudicial de financiación con impagos o con su cancelación a cambio de la dación). Ahí, figuran todo tipo de viviendas, aparcamientos, locales, centros comerciales, naves industriales, hoteles, suelos, obras a medio ejecutar o cualquier otro inmueble como residencias, cementerios o campos de golf.

13.141 millones de euros

Es el valor que costaría reponer los activos cubiertos por las pólizas contratadas. Bajo ese paraguas figuran 128.765 inmuebles de todo tipo (viviendas, garajes, trasteros, locales, etc) en propiedad del banco malo y listos para su venta o en obra parada y otros 187 que son colaterales de préstamos con promotor. Al cierre de 2022, la Sareb tenía 26.465 millones de euros bajo gestión. El 59% era de inmuebles y el resto, financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky