Vivienda - Inmobiliario

Sareb espera amortizar 1.000 millones de deuda este año y lanzar la venta de Árqura en 2024

  • Lanzará el Proyecto Viena este verano con un primer lote de 3.000 viviendas
  • La venta de Árqura será en 2024 y lo ideal para Sareb sería quedarse con un 50% del capital
Javier Torres, presidente de Sareb. Imagen: Archivo

Sareb espera cerrar este ejercicio amortizando 1.000 millones de deuda que se sumarán a los 20.300 millones que ya ha cancelado en su primera década de vida.

Así lo ha previsto la sociedad, que al cierre de 2022 contaba con un pasivo de 31.400 millones frente a los 51.000 millones con los que nació.

El conocido como banco malo fue creado en 2012 como parte de la solución al problema de la crisis de las cajas de ahorros con el mandato de desinvertir los activos heredados de la banca para devolver la deuda pública.

Su mandato termina en 2027 y "será decisión del Gobierno que esté en ese momento extender o no la vida de esta compañía", explican desde Sareb. "Nuestro mandato es vender y en 2027 deberíamos haber terminado con nuestro trabajo, pero es probable que no lo consigamos. Aun así, nuestro compromiso es intentarlo por todos los medios", apuntan desde la compañía.

En estos 10 años Sareb ha vendido 169.117 inmuebles y gracias a la transformación de préstamos en viviendas, estas representan ya el 60% de la cartera de activos actual, frente al 20% en el momento inicial.

En 2022 la venta de pisos alcanzó las 8.000 unidades y pese a que los ingresos de negocio han crecido un 4% hasta los 2.414 millones, Sareb explica que esta cifra supone alcanzar un 85% de los objetivos fijados y achaca esto al cambio de servicers y la migración de la cartera.

Además, reconoce que el cambio en la gestión de los activos ha pasado factura también en los dos primeros meses de este año, si bien, la actividad ya se ha recuperado y de hecho "este ejercicio el presupuesto es más ambicioso que el pasado y al cierre de mayo llevamos ya un 5% más de ingresos que en 2022", aseguran.

Como parte de su plan de vivienda social Sareb contrató a PwC para lanzar el Proyecto Viena, por el cual pondrá a disposición del capital privado suelos para levantar pisos de alquiler asequible. Según explican desde la compañía será a finales del verano cuando lanzarán la licitación de un primer lote de suelos para construir 3.000 viviendas. con una vigencia de la cesión del suelo de entre 65 y 80 años. Además, se encuentran en conversaciones con el BEI para que financie estos proyectos.

Por otro lado, Sareb tiene entre manos la venta de una participación de su promotora Árqura. "Todavía no sabemos cuál va a ser el perímetro de la venta, pero si tenemos claro que la operación se retrasará al próximo año", explican desde la compañía, que asegura que han detectado "mucho interés entre los inversores" y son conscientes que tendrán que asumir un "descuento para cerrar la operación".

La situación ideal para Sareb sería quedarse "con un 40%-50% del capital, pero nos adaptaremos a la demanda de los inversores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky