Banca y finanzas

El Europarlamento avala la opción Delgado para la supervisión del BCE

  • La candidatura de la subgobernadora del BdE logra apoyo entre los eurodiputados
  • BCE elije un nombre tras escuchar al Parlamento, que tendrá la última palabra en la decisión
  • La española participó en la reestructuración y en la creación del brazo supervisor
Margarita Delgado, subgorbernadora del Banco de Espa?a. David Garc
Madridicon-related

La candidatura de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, para relevar al italiano Andrea Enria al frente del Consejo de supervisión del Banco Central Europeo (MUS, por sus siglas en inglés) gana simpatías en Europa. El Parlamento Europeo, clave en la elección del futuro presidente del MUS, bascula en su favor frente a la alternativa de la alemana Claudia Buch, vicepresidenta del Bundesbank y en disputa por el cargo.

Ambas comparecieron el pasado martes en la Comisión de Economía del Europarlamento y, según fuentes políticas consultadas, la opción de Delgado logró un gran apoyo. Según anticipó el medio Político, el respaldo concitado por Delgado en la comisión fue "unánime" por sus robustas credenciales y ante la convicción de los diputados de que sabrá imponer medidas a los bancos si fuese necesario. Esta publicación asegura que ambas sorprendieron gratamente, pero se impuso la subgobernadora del Banco de España por su experiencia. Fuentes políticas consultadas por elEconomista.es confirmaron el apoyo, que encauza el proceso a su favor.

Convence su experiencia

La elección corresponde al Consejo de Gobierno del BCE, después de que el organismo efectúe una short list de candidatos, pero será el Consejo y el Parlamento Europeo los que deban aprobar o rechazar la candidatura. Si tropieza en el Europarlamento porque votan en contra, el candidato se cae y obliga a reiniciar todo el proceso.

Como paso previo, los candidatos de la short list comparecen en el Parlamento Europeo en una comparecencia o audiencia informal, en virtud de un acuerdo entre esta institución y el BCE. Una vez escuchados, los diputados comparten su opinión con el BCE, de tal forma que el organismo conozca su parecer antes de tomar la decisión definitiva y elevar un nombre a su Consejo de Gobierno.

Se espera que el nombramiento final tenga lugar en otoño, una vez superado los tramites con los legisladores y los Gobiernos de la UE.

Delgado (Madrid, 1963) cuenta con un perfil técnico y trayectoria a medida del MUS, de cuyo montaje en 2014 fue partícipe directa. Licenciada en Económicas y Empresariales, ha estado metida a fondo en el mundo de la supervisión desde que en 1988 ingresó en el Banco de España. Inspectora de oposición, participó de forma directa en la reestructuración bancaria en el 2012 hasta que en el 2014 se traslada a Fráncfort cuando se crea el brazo supervisor y los grandes bancos pasan a ser vigilados desde el MUS. Su vuelta a España será en 2018 cuando Pablo Hernández de Cos la promueve para ser su "número dos".

La carta política de Alemania

Su extensa experiencia como supervisora le coloca por currículum en posición avanza frente a la candidata alemana, que cuenta con una trayectoria diferente. Sin embargo, queda la duda de si Alemania podrá bascular en su favor el cargo jugando la baza política. Bajo esta última carta se ha excusado la alta presencia de españoles al mando de instituciones bancarias por la vicepresidencia del BCE de Luis de Guindos o la presidencia de la EBA de José Manuel Campa, aunque Alemania tiene también posiciones similares. Hernández de Cos está también al frente del BIS, pero es un organismo no europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky