Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

En una jornada marcada por la investidura de Pedro Sánchez como próximo presidente del Gobierno, se dieron cita las principales empresas impulsoras del lobby empresarial Quiero Corredor y el Ministerio de Transportes en funciones. La cita, la séptima de este tipo desde que se decidiese crear esta organización, cerró con la intervención del secretario de Estado de Transportes, David Lucas, quien identificó esta infraestructura como "una prioridad" para el próximo Ejecutivo, a la vez que reconoció la dificultad en algunos avances comprometidos, sin dejar de lado la necesidad de que también gobiernos como el de Francia avancen a mayor velocidad.

Análisis

El interés de un grupo internacional por Talgo ha sacudido el mercado. El grupo ferroviario español conocido por sus trenes de alta velocidad en el país ha confirmado conversaciones con un grupo húngaro -sin desvelar su identidad- que supondría la salida definitiva del fondo de Trilantic, principal accionista de la compañía. La operación salida del fondo internacional lleva tiempo en el mercado, generando tambores de OPA sobre Talgo y quinielas sobre potenciales compradores de la compañía.

OK Mobility, la empresa de movilidad controlada por el empresario Othman Ktiri, ha alcanzado cifras sin precedentes a través del alquiler de coches y proyecta un crecimiento para los próximos años a través de diferentes líneas de actividad, por un lado, y con la entrada en nuevos mercados, por otro. Así, las ventas de sus servicios de movilidad en los nueve primeros meses del año fueron de 152 millones de euros, más que los registrados durante todo 2022 (150 millones), es decir, en doce meses.

Cabify, la empresa de movilidad participada por el fondo japonés Rakuten y por Orilla, el family office de la familia Riberas, entre otros - también participan Seaya Ventures, Mutua Madrileña y GAT Inversiones-, avanza en sus planes para reducir emisiones. Apenas un año después de presentar el acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para electrificar la flota de vehículos de Vecttor, principal compañía tenedora de licencias VTC de Cabify, la compañía ha anunciado el primer hito: la adquisición de 200 vehículos eléctricos entre los fabricantes Citroën, Tesla, Kia y Hyundai. La compañía avanza así en su meta de electrificar toda su flota en España para 2025, si bien para Latinoamérica este objetivo está fijado en 2030.

Renfe, Iryo y Ouigo toman un respiro en su intento por reducir la factura energética, su principal fuente de costes junto a los cánones ferroviarios. Las compañías de alta velocidad han logrado una rebaja en esta partida de 70 millones en los nueve primeros meses del año, habida cuenta de la moderación de los precios de la energía en este 2023 en comparación con el pasado año, cuando tocaron máximos y fueron, en parte, los grandes responsables las pérdidas de las compañías en el segundo año de competencia en el mercado.

Aena se acerca a su récord histórico de tráfico en 2023 y todo apunta a que podrá conseguirlo antes de que termine el año. La compañía pública ha logrado en octubre 26,6 millones de pasajeros, lo que eleva a estas alturas del año 243,2 el número total de viajeros que ha pasado por sus aeropuertos. La cifra representa un 88% de todo el tráfico de 2019, año sin precedentes para la compañía en términos de volumen de pasajeros.

Tras un verano de récord e iniciado el programa de invierno, el de menor actividad para el sector aéreo, las aerolíneas europeas han evidenciado que 2023 ha vuelto a ser un año sin precedentes para su negocio. La suma de las siete principales compañías europeas por volumen de ingresos y pasajeros arrojan unas cifras que baten en todos sus indicadores a las previas a la pandemia -con muy pocas excepciones- y a las del pasado 2022, ejercicio que ya entonces supuso un hito en la recuperación del sector. Así, IAG, Lufthansa, Air France-KLM, Ryanair, EasyJet, Wizz Air y Turkish Airlines superaron conjuntamente la barrera de los 100.000 millones de negocio por primera vez desde que hay registros y cerraron los nueve primeros meses del año con ganancias de 9.960 millones de euros.

En pleno debate sobre la sostenibilidad de la aviación, Air Europa refuerza su estrategia para reducir las emisiones de sus vuelos. La aerolínea del grupo Globalia ha ampliado su alianza con Repsol para ofrecer vuelos con combustible renovable entre Madrid y Buenos Aires, una ruta que ofrece conexiones con vuelo diario. Desde julio, Air Europa vuela regularmente entre las dos capitales con un combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) producido por la compañía energética, con la que hace meses ya inició un vuelo piloto a Ámsterdam con este tipo de carburante, a partir de residuos orgánicos

La red de cajeros automáticos de Metro de Madrid sufrirá un fuerte adelgazamiento ante el cambio de hábitos de los ciudadanos. Dispondrá de apenas 20 terminales frente a los actuales 122 dispositivos después de haber testado y analizado la caída abrupta del uso de los equipos por parte de los viajeros para sacar efectivo.

Andino Inversiones Global, la empresa originaria de Perú que se dedica a prestar y explotar servicios e infraestructuras aeroportuarias, así como marítimas y logísticas, ha trasladado su estructura a España para crecer en el país y a su vez iniciar los trámites para cotizar en el Euronext Access+ de París. La compañía, que cuenta con actividad principalmente en México y Perú y atesora un volumen de negocio cercano a los 86 millones de dólares (80 millones de euros al cambio actual), con previsión de llegar hasta los 100 millones al cierre de este ejercicio, ha encargado a Armanext, primer listing sponsor español autorizado por Euronext, la coordinación de todo el proceso para saltar al parqué.