Motor

OK Mobility comprará 5.800 nanocoches a Silence en tres años por 100 millones

  • El paquete incluye exclusividad para flotas y además 700 motos eléctricas
  • Debuta con un servicio de suscripción por 199 euros mensuales en Barcelona, Madrid, Palma y Málaga
  • El grupo balear de venta, suscripción y alquiler sumará el 'sharing'
Othman Ktiri (OK Mobility) y Carlos Sotelo (Silence). EE

OK Mobility ha firmado con Silence un contrato de exclusividad para flotas por el que en los próximos tres años le comprará 5.800 nanocoches eléctricos S04, que hace un mes escaso han empezado a fabricarse en serie en parte de los antiguos terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

El importe del acuerdo asciende a 100 millones de euros, e incluye un paquete de 700 motos eléctricas Silence -vehículo que OK Mobility ya tenía en su portafolio-, según han explicado a elEconomista.es el consejero delegado de la firma catalana filial de Acciona, Carlos Sotelo, y el de la compañía de origen balear, Othman Ktiri.

OK Mobility, con presencia en 13 países (16 para finales de 2023), ofrece desde hoy una oferta de lanzamiento para obtener el S04 por suscripción por 199 euros al mes, inicialmente en las ciudades de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga, y prepara la entrada en el negocio del sharing a través de este modelo de cuadriciclo urbano, que permite hasta 90 kilometros por hora de velocidad y una autonomía de 120 kilómetros.

OK Mobility prevé financiar la compra de los S04 con recursos propios y financiación bancaria y de los mercados, a lo que contribuirá una nueva emisión de pagarés en el Mercado de Renta Fija (MARF) que calcula cerrar esta misma semana y con la que espera alcanzar los 70 millones de recursos captados a través de este sistema desde 2021, lo que representa entre el 10 y el 15% de la financiación total del grupo.

La compañía facturó 350 millones de euros en 2022, con un ebitda de más de 100, y este año aspira a ingresar más de 500 millones de euros entre venta de vehículos seminuevos, suscripción y alquiler, ha detallado su máximo directivo y fundador. Respecto al sharing, no ha concretado calendario de lanzamiento ni sistema, pero ha apuntado que será una fórmula híbrida que sea rentable.

Por su parte, Silence está cogiendo ritmo en su nueva planta de la Zona Franca, de la que ya han salido entre 120 y 150 nanocoches S04, de momento todos para OK Mobility, mientras que prevé empezar a servir compras de particulares tras el verano, con más de 300 prereservas ya en lista de espera.

El objetivo es producir unos 3.000 vehículos este año e ir duplicando capacidad anualmente, si bien Sotelo ha augurado que, tras la solución de las incidencias del inicio de producción, los planes se están acelerando y ya contemplan ensamblar más de 6.000 unidades en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky