Motor

OK Mobility logra récord de ventas y prevé llegar a 100 ciudades en 2025

Sede de OK Mobility, en Palma de Mallorca. EE
Madridicon-related

OK Mobility, la empresa de movilidad controlada por el empresario Othman Ktiri, ha alcanzado cifras sin precedentes a través del alquiler de coches y proyecta un crecimiento para los próximos años a través de diferentes líneas de actividad, por un lado, y con la entrada en nuevos mercados, por otro. Así, las ventas de sus servicios de movilidad en los nueve primeros meses del año fueron de 152 millones de euros, más que los registrados durante todo 2022 (150 millones), es decir, en doce meses.

La compañía afincada en Palma de Mallorca espera que en los próximos años aumente su cifra de negocio a través de distintas vías, empezando por el impulso de otros servicios, como la suscripción. A datos de octubre, esta modalidad está reportando a la compañía crecimientos de cuatro dígitos, con la firma "de entre 30 y 40 contratos diarios", explica Othman Ktiri en conversación con elEconomista.es.

El siguiente cambio en la empresa llegará con la transformación de la flota. La meta es dirigirse más hacia vehículos premium y no convencionales, hasta que los primeros representen el 50% del parque total de coches (actualmente son entre el 25 y el 30%, aproximadamente).

Presencia en 15 países

La tercera vía de crecimiento para OK Mobility será geográfica. Lo hará tanto de manera orgánica, abriendo nuevas ciudades en los 15 países en los que está presente (Italia, Grecia, Alemania y Portugal, entre otros), como inorgánica. Para la primera opción se apoyará en las franquicias, una vía escogida en mercados singulares como la isla de Madeira (Portugal), Serbia o Malta, así como para dar un salto al otro lado del Atlántico, con una OK Store en Miami (EEUU).

"Esperamos alcanzar las 100 ciudades en 2025", añade Ktiri. Por otro lado, el máximo accionista de la compañía explica que el grupo pondrá en marcha en los próximos meses un equipo propio de operaciones (M&A en el argot del sector) para explorar opciones de crecimiento para adquirir compañías en mercados donde OK Mobility no está presente o, por el contrario, donde los competidores ofrecen servicios complementarios.

La cifra total de negocios del grupo asciende a mucho más. En concreto, alcanza los 222,9 millones de euros, ya que la compañía incluye en sus ingresos los servicios de venta de vehículos (remarketing) tanto a clientes como a empresas. Estos servicios ascienden a 70 millones hasta septiembre y al cierre del pasado año superaron los 200 millones, superando así incluso al negocio de rent a car.

En términos de rentabilidad, la compañía ha reportado durante los tres primeros trimestres del año un ebitda de 59 millones de euros, cifra superior a la de todo 2021 (53,3 millones), y un beneficio neto de 26,5 millones. Sobre una posible salida a bolsa, Ktiri explica que es una opción que está sobre la mesa, pero no es definitiva ni tiene un horizonte temporal definido.

La compañía contrató hace meses al banco de inversión Rothschild para analizar distintas opciones. Hasta el momento, el grueso de su financiación proviene de un amplio pool bancario, por un lado, y de distintos programas de renta fija, como el último plan de pagarés registrado ante el MARF, que asciende a más de 150 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky