
Air Europa presume de resultados en la antesala del que espera que sea su año total de recuperación. Tras volver a números negros en 2022, la compañía del grupo turístico Globalia ha anunciado que ha cerrado el primer semestre de 2023 con 53 millones de euros por encima de la cifra presupuestada de beneficios antes de impuestos. La empresa proyecta así cerrar el ejercicio con más de 200 millones.
"Estos resultados económicos reflejan el buen funcionamiento de la aerolínea, permitirán la cancelación de la deuda y afrontar a buen ritmo el pago de todos los compromisos adquiridos", explica la compañía en este comunicado.
El resultado contable ha tenido una clara traducción en términos operativos. En este primer semestre la oferta de plazas se incrementó por encima de los 7 millones y se han transportado más de 5,7 millones de pasajeros, lo que supone un 38% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía, sin embargo, no ofrece comparativa frente al año 2019, es decir, antes de la pandemia del coronavirus.
La tendencia alcista de Air Europa, añaden desde la aerolínea, se refleja también en la clase Business, que ha registrado un incremento de pasajeros del 36%. Cabe citar que el nivel medio de ocupación de la operativa de Air Europa se ha situado en este periodo en un 81%.
Esta mayor rentabilidad y eficiencia operativa se debe a la "acertada política de gestión de flota", que ha culminado este mismo mes en torno a los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 y que permitirá a la aerolínea desarrollar su nuevo Plan Estratégico 2023-2025.
Nuevos aviones
Air Europa prosigue también con su plan de crecimiento y tiene previsto incorporar a lo largo del próximo ejercicio seis Boeing 787-9, a los que se añadirán otros dos, en régimen de alquiler, en 2025. Por lo que respecta a la flota de corta y media distancia, se incorporarán cinco Boeing 737-800 durante este verano.
En 2024, está prevista la llegada de sus tres primeros Boeing 737 MAX, a los que se sumarán otros 17 que la aerolínea ya tiene comprometidos bajo arrendamiento entre 2025 y 2027. La incorporación de los Boeing 737 MAX convertirá a la aerolínea en la primera compañía española en operar este modelo, el más avanzado, tecnológicamente, de su categoría.