Transportes y Turismo

Cabify aportará 42 millones al préstamo del BEI para desplegar su flota eléctrica

  • La plataforma de movilidad cierra un proyecto para vehículos eléctricos por 82 millones de euros
  • Sumará 1.400 coches nuevos para ahorrar 9 kilotoneladas de CO2 cada año
  • La compañía mantiene como objetivo tener una flota cero emisiones en 2025
Imagen: Archivo

Cabify pone el broche a sus planes de inversión junto al Banco Europeo de Inversiones. La plataforma de movilidad española ha anunciado este lunes la concesión de 40 millones del Banco Europeo de Inversiones y la aportación extra de otros 42 que asumirá la propia compañía con recursos propios para sumar 1.400 vehículos eléctricos y avanzar en sus objetivos de descarbonización.

En una presentación ante distintos medios de comunicación, Cabify y miembros de la entidad europea han desgranado la hoja de ruta para los tres próximos años. El monto de este proyecto irá dirigido exclusivamente a la flota de vehículos con licencia VTC y la infraestructura de carga necesaria. Para esta segunda parte del plan, la compañía lanzará a principios de 2023 una licitación para potenciales aliados, en la que espera que participen diversos fabricantes.

El objetivo principal es centrarse en la flota propia de Cabify, la de la compañía tenedora de vehículos Vector. Esta compañía es la que cuenta con un parque de vehículos más limpio, con el 86% de ellos eléctricos. El objetivo del grupo es tener una flota de cero emisiones en 2025 y replicar ese mismo objetivo en Latinoamérica en 2030. Para ello, extenderá esta práctica al resto de flotas que trabaja con la compañía e incluso a otros grupos de la industria.

Sobre cómo completará Cabify la financiación adicional a los 40 millones del BEI, Juan de Antonio, presidente ejecutivo de la compañía, ha explicado que acometerán esta misión con recursos propios, a la vez que ha rehusado dar detalles sobre las condiciones de devolución de este préstamo. El proyecto está financiado bajo el producto de Future Mobility, en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés), un instrumento financiero creado por la Comisión Europea para apoyar la inversión en las redes de infraestructuras digitales, transporte y energía.

Ahorro de emisiones

Como resultado de la sustitución de los coches convencionales que funcionan con combustibles fósiles por vehículos eléctricos cero emisiones, la compañía espera que el proyecto genere un ahorro medio de emisiones de CO2 de 9 kilotoneladas (kt) al año durante su periodo de evaluación.

Juan de Antonio ha declarado que el compromiso de Cabify es "acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible". La descarbonización de la flota en España, ha añadido, "juega un papel clave en este compromiso, y el apoyo del Banco Europeo de Inversiones demuestra el impacto estratégico de este progreso".

Por su parte, Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, ha explicado que la institución "se complace en otorgar esta financiación a Cabify para descarbonizar el transporte urbano a través de la electrificación de las flotas de automóviles para los servicios de ride-hailing en España."

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments